Los participantes de Eurovisión 2025 solo podrán llevar la bandera de su país

Eurovisión 2025 tiene una nueva política de banderas como respuesta a los problemas surgidos en la pasada edición. El año pasado, varias personas del público se sorprendieron al ver cómo las autoridades presentes en el estadio confiscaban sus banderas del orgullo o las de Palestina, lo que generó una gran polémica, especialmente tras llegar incluso a prohibir la bandera de la Unión Europea. A raíz de estos incidentes, la UER junto con la televisión suiza y las autoridades de Basilea han decidido implementar este año nuevas normas. Los concursantes de 2025 solo podrán llevar la bandera oficial de su país sobre el escenario y durante momentos puntales como el desfile de apertura o durante el reparto de puntos. Esta nueva política deja claro que no se permitirán símbolos de solidaridad, como ocurrió con la bandera ucraniana que algunos artistas mostraron en 2022. Además, las banderas LGTBIQ+, la palestina y otros símbolos no oficiales están ahora prohibidos para los participantes en cualquier evento relacionado con el concurso.
En cambio, el público tendrá mayor libertad. Las nuevas reglas establecen que cualquier bandera será aceptada siempre que no infrinja la legislación suiza. Esto incluye tanto las banderas LGTBIQ+ como las de otros países que no participen en la competición, como la de Palestina.