Eurovisión

Las televisiones nórdicas se reunirán para debatir su participación en Eurovisión 2026

Las cinco emisoras públicas debatirán en Reikiavik su posición con respecto a Eurovisión 2026 ante la posible presencia de Israel. El presidente de la RÚV islandesa ha escrito en un periódico del país un artículo argumentando los motivos por los que los israelíes no deberían competir en la próxima edición
Kike Barrio · Fuente: Vísir
Publicado el día 08 de octubre de 2025
Eurovision2025_Islandia__PrimerEnsayo02
Væb (eurovision.tv)

Las televisiones nórdicas se reunirán para debatir su participación en Eurovisión 2026

El presidente de la televisión islandesa, Stefán Jón Hafstein, ha anunciado que las cinco emisoras públicas nórdicas se reunirán en Reikiavik para debatir su posición en cuanto a la participación en Eurovisión 2026.

En un artículo de opinión en el periódico Vísir, Hafstein asegura que miembros de RÚV, NRK, DR, Yle y SVT se sentarán con un miembro de la UER. Aunque la fecha no ha sido confirmada, el encuentro será «en los próximos días».

Las cinco corporaciones no cuentan con una posición común. Mientras que la islandesa fue de las primeras en poner en duda su presencia en el concurso si participaba Israel, la DR danesa dice que no votará en contra de ningún país. Los suecos tampoco se plantean retirarse si Israel compite. Noruega también ha confirmado su participación, mientras que la Yle finlandesa aún no ha hecho.

El presidente de RÚV alude al informe de la ONU que concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, y a la condena al gobierno israelí por parte de más de 200 organizaciones internacionales. También pone de ejemplo la expulsión de Rusia de Eurovisión y de la Unión Europea de Radiodifusión tras la invasión de Ucrania, algo que pone en evidencia el «doble rasero» de la UER. Por último, en su carta menciona lo que considera una máquina de propaganda e injerencia en los resultados de la Israel en los últimos años, donde además la UER diluye los abucheos del público con aplausos grabados.

Todos los miembros de pleno derecho de la Unión Europea de Radiodifusión votarán en noviembre para determinar si Israel podrá competir en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026, en Viena. Se llevará a cabo una Asamblea General extraordinaria, con la participación de Israel en la 70ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión como único punto. El resultado será determinado por una mayoría simple de miembros que voten a favor o en contra de que Israel pueda competir en el concurso.

Conversación

15
TOP
08/10/2025

Igual para cuando se celebre el festival el genocidio ya ha acabado y todos tan felices y contentos con la participación de Israel.

0
TOP
08/10/2025

Pérdida de tiempo. El lobby judío lo tiene todo bien atado y cerrado.

0
TOP
08/10/2025

Se reúnen para decir que van a ir a Eurovisión y que van a votar que Israel siga en Eurovisión. Que Islandia (el país más pequeño) sea la nota discordante no va a cambiar nada. Suecia no se apearía de Eurovisión aunque Israel atacase su propio país porque parece que Eurovisión para ellos está por encima de cualquier atrocidad. Que pare ya esta agonía, que vayan de frente y paren tanta pantomima de reuniones para decir finalmente que no se van a retirar (salvo Islandia si acaso).

10
TOP
12/10/2025

Realmente, si hay un plan de paz que ambas partes (Hamás - Palestina, e Israel) aprueban y acatan, el boicot a Israel queda diluido porque la otra parte (que también fue agresora) acepta dicho plan. No se puede hablar de que la situación sea la misma de hace un mes por lo que igual se deberían de replantear los que no van a participar si además los gobiernos ven bien ese plan de paz. Recordemos que Pedro Sánchez va a la firma de ese plan por lo que está de acuerdo...

12
TOP
09/10/2025

Yo creo que básicamente se reúnen para consensuar su voto en Noviembre y que los 5 voten lo mismo. Lo fuerte es que aún se tengan dudas de qué votar…

14
TOP
08/10/2025

¿Qué significa democrático? ¿Que no tiene criterio? ¿El genocidio es democrático? Lo de los Derechos Humanos para otro momento, ¿no? Según tú criterio, si en un país lapidan una mujer, como la mayoría está de acuerdo, tú coges una piedra también, ¿no?

0
TOP
08/10/2025

2 cosas. 1) Por que no hicieron tanta alaraca cuando Azerbaijan expulso 120.000 Armenios de su territorio y hubo una guerra, nadie dijo nada a nivel de la UER y 2) por que eurovisión spain no ha publicado nada con respecto a la posición de Alemania con Israel esta semana?

0
TOP
08/10/2025

Es incomprensible la cuerda que se le está dando a los criminales de Israel. Europa y el mundo entero se está retratando. Está que lo que vale en esta vida es el dinero. Israel quedará para la Historia como un país maldito. Un país que nació artificialmente para cometer el mayor genocidio y a la vista de todo el mundo. ¡Muera Israel!🤮 ¡Viva Palestina! 🇵🇸

0
TOP
08/10/2025

Bravo!! 👏🏼

0
TOP
08/10/2025

Precisamente por qué tienen una imagen de países democráticos están dispuestos a acatar lo que diga la mayoría. Lo otro sería una imposición. Islandia ya tiene excusa para dar marcha atrás, dirá que se decidió en esa reunión y que lo acatan. Eslovenia ya se iba a retirar pasase lo que pasase y no motivado por el tema israelí. Por tanto, queda Irlanda, Países Bajos y España… se atreverán a dar la nota, o al final será una bajada de pantalones en toda regla????

14
TOP
08/10/2025

Como antepongan participar en un festival de canciones al rechazo de un genocidio, se van a retratar. Lo bueno es cómo se desmontará esa imagen idílica de países avanzamos, demócratas, tolerantes, defensores de los Derechos Humanos, donde sus valores son la paz y la igualdad.