Las entradas de Eurovisión Junior 2025 se pondrán a la venta este 1 de diciembre

La espera ha terminado para los seguidores de Eurovisión Junior 2025. La emisora anfitriona GPB ha confirmado que las entradas para la 23ª edición del certamen saldrán a la venta el próximo 1 de diciembre a las 11:00 CET (14:00 hora local de Georgia). Estas podrán adquirirse a través del portal TKT para asistir al evento que tendrá lugar en el Pabellón de Gimnasia de Tiflis.
Será la segunda vez que la capital georgiana, Tiflis, acoja el festival infantil, siendo la edición de 2017 la primera. El evento principal se celebrará el sábado 13 de diciembre, con 18 países compitiendo bajo el eslogan permanente «United By Music» y un nuevo logo genérico para la UER. El festival dará comienzo a las 17:00 CET. La venta de entradas, que incluirá acceso al ensayo general (conocido como jury show) del viernes 12 de diciembre y al espectáculo en directo del sábado 13, se ha iniciado con menos de dos semanas de antelación debido a un cambio de recinto. Todo el proceso está coordinado por el Ministerio de Cultura de Georgia, GPB y la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU).
Pabellón de Gimnasia de Tiflis
El Pabellón de Gimnasia de Tiflis cuenta con un aforo reducido de 1.294 asientos, a los que se podrían sumar localidades de pie frente al escenario. Aunque los precios específicos aún no han sido revelados, se espera que varíen en función de la ubicación (gradas o pista) y el tipo de evento. Se anticipan también entradas para personas con movilidad reducida y opciones más económicas. En ediciones anteriores, los precios han oscilado considerablemente, desde los 15-20 euros en Niza 2023 hasta los 35-65 euros en Madrid 2024, reflejando diferentes enfoques de accesibilidad.
Georgia, una potencia de Eurovisión Junior
Georgia, el país con más victorias en Eurovisión Junior (cuatro en total), asumió la organización tras la victoria de Andria Putkaradze con «To My Mom» en la edición de Madrid 2024. La UER oficializó la sede el 13 de mayo, y el 1 de octubre se confirmó la participación de 18 países, destacando los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro, a pesar de las retiradas de Alemania y Estonia.
Conversación