La UER elimina la acreditación de prensa para Eurovisión Junior 2025

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) continúa con su política de restricciones a los medios de comunicación en el Festival de Eurovisión. Después de la eliminación de gran parte de las ruedas de prensa que tenían lugar en el festival senior en la última edición de Basilea, es el turno ahora de Eurovisión Junior 2025, que se convertirá en el primer evento eurovisivo que ha eliminado la presencia de la prensa, tanto de forma presencial como online. Lo confirma la web oficial del evento, en la que se lee que «no hay acreditación disponible para Eurovisión Junior 2025 en Tiflis, Georgia».
No han trascendido los motivos exactos que han llevado a la UER a tomar esta decisión. Sin embargo, la prensa está invitada a contactar con el jefe de prensa o la persona de contacto correspondiente de cada delegación para solicitar entrevistas con artistas individuales. Se puede obtener una lista de contactos para solicitudes de medios enviando un correo electrónico a press@eurovision.tv Del mismo modo, tampoco habrá acreditaciones especiales para los fans. Para disfrutar del evento en persona, se les invita a comprar entradas, cuya información estará disponible en la página de venta próximamente.
Eurovisión Junior 2020 fue el único otro evento eurovisivo que no contó con prensa acreditada presencial, aunque la situación en aquel año fue distinta. Debido a la pandemia de la Covid-19, no se podía garantizar la seguridad de todas las personas involucradas, tanto artistas como organizadores y la propia prensa, por lo que se concertaron dos ruedas de prensa online previas al festival y una con la ganadora de aquella edición.
Eurovisión Junior 2025
Eurovisión Junior 2025 tendrá lugar en la capital de Georgia, Tiflis, el próximo sábado 13 de diciembre. La 23ª edición tendrá 18 participantes, uno más que el año pasado, además de los retornos de Montenegro, Croacia y Azerbaiyán.
España estará representada por el joven de 14 años Gonzalo Pinillos, con la canción Érase una vez (Once Upon a Time), que intentará mejorar el 6º. puesto de Chloe DelaRosa el año pasado en Madrid con Como la Lola.
Conversación
Si vinieron 4 gatos a Madrid imagínate a un país que importa 3 pimientos.... jajajaja
No me parece mal… Es evidentemente resultado del gran abuso que hubo con este tema. Tenía acreditaciones hasta la señora de la limpieza, sin desprestigiar… Pero había muchos más periodistas en todos los festivales que público asistente.