Eurovisión

La UER defiende su sistema de votación: «Es el más avanzado del mundo»

Martin Green, director del festival, justifica que los resultados son revisados para evitar patrones de votación sospechosos o irregulares, tras las peticiones de auditorías por parte de varias televisiones públicas, entre ellas RTVE
Igor Santamaría · Fuente: Efe
Publicado el día 19 de mayo de 2025
PPES25__AUSTRIA__JJ___Myrrcha (@myrrcha_live)__02
JJ (Austria), ganador del festival el pasado sábado (Eurovision.tv)

La UER defiende su sistema de votación: «Es el más avanzado del mundo»

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) sale en defensa del sistema de votación empleado en el festival tras la petición de RTVE de abrir una auditoría para verificar el televoto del público español, que otorgó los 12 puntos a la controvertida candidatura de Israel, así como de las solicitudes procedentes de las televisiones de otros países, como la belga VTR y la islandesa RÚV. La organización señala que se trata del mecanismo «más avanzado del mundo», y lo hace en un comunicado donde justifica que «los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular».

Según el director del festival, Martin Green, en respuestas a las preguntas de la agencia Efe, la empresa que apoya a la organización del certamen en la supervisión de las votaciones, la firma neerlandesa Once.net, certificó que el televoto había sido válido en todos los países que participaron en la final de este año, así como en el resto del mundo. La UER añade que un supervisor independiente revisó tanto los votos del jurado como los del público «para garantizar que el resultado fuera válido».

Green precisa además que la organización del festival está en contacto con RTVE desde la final del pasado sábado en relación con la polémica votación. «Mantenemos un contacto constante con todos los emisores participantes en Eurovisión y nos tomamos en serio sus preocupaciones», asegura. A su vez, añade que a partir de ahora «se mantendrá un debate amplio para reflexionar y obtener comentarios sobre todos los aspectos del certamen de este año» de cara a la edición de 2026, que previsiblemente se celebrará en Austria.

Esta respuesta de la UER ha sido trasladada también a la cadena belga justo antes de que la islandesa mostrara su preocupación. «El televoto es responsabilidad exclusiva de la UER, que negocia con las empresas de telecomunicaciones de cada país su implementación. Por lo tanto, no tenemos acceso a ninguna información, más allá de la que ya se ha hecho pública en esta etapa”, decía en una nota de prensa Stefán Eiríksson, director de RÚV.

Conversación

1
TOP
19/05/2025

A servir!

1
TOP
19/05/2025

Los más avanzados del mundo acaban quedándose anticuados.

0
TOP
19/05/2025

Creo que se debe hacer un debate sobre la continuación del televoto. Por mí, fuera televoto.

10
TOP
19/05/2025

Incluso como está planteada la norma el resultado puede ser válido. Pero 10 personas pueden emitir 1 voto porque es lo que se pueden permitir, mientras tanto hay una sola persona que motivada o patrocinada por otros intereses puede emitir 20 votos a un solo país, sea cual sea. ¿Que es más justo?

10
TOP
19/05/2025

Siempre me ha chocado esa frase de resultado válido. ¿Alguien puede definir que es un resultado válido? ¿Válido para quien? ¿Que criterios cumple un resultado "válido"?

2
TOP
19/05/2025

España abandona eurovisión unos años ( como Italia) sabemos algunos años como son las canciones que no son ganadoras pero no se botton no nos quieren en europa . melody eres grande

1
TOP
19/05/2025

Os digo un secreto así un modo UER. También fuera de la CGNAT se puede votar desde donde quieras vía internet. Si llamas a tu compañía telefónica te lo tramitan gratis. Es un sistema super avanzado tal y como dice la UER.

0
TOP
19/05/2025

Y el tonto del Miguelangel , infrahumano dice . Eres vomitivo socio. Siempre ofendiendo. Seguro qué eres tela de feo. Buaggg

0
TOP
19/05/2025

¡¡Pero, claro, qué van a decir ellos!! Jopeta, nos habéis pillado… 😂😂😂

2
TOP
19/05/2025

Me meo con los argumentos de la UER!!! 😂😂😂 como le gusta el dinerito… Y exe, el que te queda por llorar dos añitos es a ti; por qué no emigras mientras tanto a esa maravilla de país que es Israel???

0
TOP
19/05/2025

La UER es como ese niño con la boca manchada de chocolate qie cuando entra la madre en la cocina y pregunta.." nobte habras comido las galletas?".... responde .." yo no, no se de que galletas me estas hablando"

10
TOP
19/05/2025

xarinixx hace un par de años no se dieron el 12, sobretodo cuando Chipre ha mandado cantantes Australianos, que sabes que? en ese caso tenia el 12 de Australia.. No sera que si un artista viene de otro pais es mas probable que ese pais le vote tanto jurado como televoto, el año pasado en España tambien dimos votos a San Marino por Megara, y en la final seguro el jurado lo habria hecho tambien. Eso no es escandaloso pues Chipre y Grecia son dos paises que tienen esferas musicales identicas

10
TOP
19/05/2025

El voto por internet es muy manipulable, cualquier vpn hace el trabajo, solo importa pagar y ya votas y si te quieres dejar el dinero puedes votar 1000 veces en el mismo pais y otras 1000 en los paises que decidas, y eso una persona por si sola, ni te digo un compendio de personas o algun bot lo que puede hacer.

0
TOP
19/05/2025

Nico1997, no te molestes con exe, es un infrahumano que no te entiende y que bastante tiene con su desgracia. Pobre…

13
TOP
19/05/2025

nunca estuve a favor del televoto y cada año se demuestra más el daño que hace prefiero 100x100 jurado y no entenderé como se quitó de las semis más de algún mamarrach@ se quedaría fuera , eran los que hacían limpieza

13
TOP
19/05/2025

Otros que tampoco tienen autocrítica... RTVE dejar de participar en este circo. Espero que Bélgica e Islandia se sumen a la retirada.

1
TOP
20/05/2025

Para los que comentan sobre la VPN. En la web te pide que selecciones el país donde estás y tiene que ser el mismo donde fue emitida la tarjeta de pago… Lo de Israhell es algo más complejo el sistema que usan para robarse el televoto…

12
TOP
19/05/2025

TVE podrían solicitar una revisión exhausta del voto de internet, mas países deberían de reclamar.

12
TOP
19/05/2025

RTVE solicitar revisión de votos vía internet.

0
TOP
20/05/2025

El problema es que Israel se ampara en el brocardo "nulla pena sine lege previa". O sea, el voto es válido porque cumple con las reglas que la misma UER impone, que son explícitas en señalar que puedes votar por cualquier país que no sea el que estás llamando. Con relación al televoto, al eliminarlo, eliminas la esencia propia de Eurovisión. Los invito a conocer el festivalucho de cuchitril que tenemos en Chile cada febrero. ¿Quieren transformar el ESC en eso?

Ver más comentarios