Portugal

La nueva voz de Portugal en Eurovisión se decide esta noche

Doce artistas compiten esta noche en la final del Festival da Canção por el billete a Basilea. El ganador será elegido mediante una votación mixta entre el jurado y el televoto, con la decisión final en manos del público en caso de empate
Maria Remei Reinés · Fuente: RTP
Publicado el día 08 de marzo de 2025
peculiar
Peculiar, uno de los finalistas del Festival da Canção 2025 (Pedro Pina)

La nueva voz de Portugal en Eurovisión se decide esta noche

El Festival da Canção 2025 llega esta noche a su gran final, en la que 12 artistas competirán por convertirse en el abanderado de Portugal en Eurovisión, el próximo mes de mayo en Basilea. Después de dos semifinales, seis participantes de cada gala lograron el pase a la última ronda, donde se decidirá quién sigue los pasos de Iolanda y su Grito.

Los finalistas del Festival da Canção 2025

Los doce aspirantes presentan una variedad de géneros que van desde el fado y el pop hasta propuestas más vanguardistas y experimentales. El orden de actuación de la final es el siguiente:

1. Bombazine – APAGO TUDO

La banda lisboeta de indie pop/rock aporta una propuesta desenfadada con una energía que remite a los años 80.

Bombazine - APAGO TUDO

2. Margarida Campelo – Eu Sei Que o Amor

Cantante con formación en canto lírico y piano jazz, trae una balada clásica con un coro en directo que evoca una atmósfera nostálgica y melódica.

Margarida Campelo – Eu Sei Que o Amor

3. HENKA – I Wanna Destroy U

Catarina Pereira, conocida como HENKA, presenta una propuesta explosiva que fusiona rock industrial y pop alternativo. Su tema, íntegramente en inglés, es una de las apuestas más arriesgadas del certamen.

HENKA – I Wanna Destroy U

4. Bluay – Ninguém

Una de las voces emergentes del pop portugués, Bluay presenta una canción intimista con una fuerte carga emocional y una puesta en escena sobria pero efectiva.

Bluay – Ninguém

5. Jéssica Pina – Calafrio

Trompetista y vocalista con experiencia internacional, su tema ofrece una fusión de jazz y música portuguesa con una interpretación elegante y sofisticada.

Jéssica Pina – Calafrio

6. Marco Rodrigues – A Minha Casa

Fadista consolidado, Marco Rodrigues apuesta por una balada de corte tradicional con un mensaje íntimo y una instrumentación delicada.

Marco Rodrigues – A Minha Casa

7. NAPA – Deslocado

La banda originaria de Madeira propone un sonido soft-rock con influencias de Caetano Veloso y Arctic Monkeys.

NAPA – Deslocado

8. Peculiar – Adamastor

Con un enfoque experimental, Peculiar fusiona elementos de la música tradicional portuguesa con una producción moderna y una puesta en escena teatral.

Peculiar – Adamastor

9. Fernando Daniel – MEDO

Uno de los nombres más conocidos del festival, ganador de La Voz Portugal en 2016, presenta una balada de corte épico con una interpretación vocal impecable.

Fernando Daniel – MEDO

10. Emmy Curl – Rapsódia da Paz

Cantautora y productora con una visión artística única, combina dream pop, jazz y música tradicional en un tema de estructura poco convencional.

Emmy Curl – Rapsódia da Paz

11. JOSH – Tristeza

Una de las favoritas del certamen, esta balada etérea destaca por su profundidad lírica y una puesta en escena impactante que juega con la levitación.

JOSH – Tristeza

12. Diana Vilarinho – Cotovia

Joven fadista que ha llevado su música a festivales internacionales. Su canción aborda temas de resistencia y lucha por la igualdad, con una fuerte carga emocional.

Diana Vilarinho – Cotovia

Presentadores y dirección artística

La final estará conducida por Vasco Palmeirim y Filomena Cautela, dos de los presentadores más reconocidos de Portugal. Palmeirim, conocido por su labor en «The Voice Portugal», repite como anfitrión del certamen, mientras que Cautela, quien también fue presentadora de Eurovisión 2018, regresa al Festival da Canção tras varios años de ausencia.

Sistema de votación

El ganador será decidido mediante un sistema mixto, en el que el 50% corresponderá a los votos del jurado y el 50% al televoto. El jurado está compuesto por representantes de las siete regiones portuguesas: Norte, Centro, Lisboa y Valle del Tajo, Alentejo, Algarve, Azores y Madeira. En caso de empate, el televoto será el que tenga la última palabra.

Jurado de expertos

  • Fábia Rebordão: Cantante de fado y música contemporánea portuguesa, ha sido nominada a varios premios y es una de las voces más destacadas del género en la actualidad. Su álbum Eu Sou fue aclamado por la crítica, fusionando fado con influencias modernas.
  • Iolanda: Compositora e intérprete ganadora del Festival da Canção 2024 con Grito, consiguió llevar a Portugal al Top 10 de Eurovisión en Malmö. Su estilo mezcla pop alternativo con raíces lusófonas, consolidándose como una de las nuevas promesas de la música portuguesa.
  • Kady: Cantante y compositora de origen caboverdiano, participó en el Festival da Canção 2020 con Diz Só y ha desarrollado una carrera marcada por la fusión del pop con sonidos tradicionales de la lusofonía. Ha colaborado con artistas como Dino D’Santiago y Mayra Andrade.
  • Margarida Pinto Correia: Actriz, presentadora y periodista portuguesa con una dilatada trayectoria en medios de comunicación. Ha trabajado en RTP y SIC, además de ser una firme defensora de la cultura y la música portuguesa en televisión y radio.
  • Martim Sousa Tavares: Director musical y divulgador cultural, es una de las figuras clave en la modernización de la música clásica en Portugal. Ha dirigido la Orquestra Sem Fronteiras y es conocido por su capacidad para acercar la música erudita a nuevas audiencias.
  • Miguel Ribeiro: Guionista y escritor con experiencia en televisión, ha trabajado en formatos de entretenimiento y ficción en RTP. Su conocimiento de la industria audiovisual y narrativa le convierte en una voz experta en la evaluación de propuestas artísticas.
  • Tiago Nacarato: Cantautor portugués con influencias del MPB brasileño y el jazz, alcanzó la fama tras su participación en The Voice Portugal. Su música combina melodías suaves con letras introspectivas, siendo uno de los artistas más destacados de la escena indie portuguesa.

Portugal en Eurovisión

Portugal ha sido una presencia inconfundible en Eurovisión, caracterizándose por su apuesta por la identidad musical y la calidad interpretativa. Su victoria en 2017 con Salvador Sobral y Amar Pelos Dois sigue siendo su mayor logro en el festival, estableciendo un récord de puntuación histórica con 758 puntos.

En los últimos años, el país ha logrado buenos resultados, como el noveno puesto en 2022 con saudade, saudade de Maro, y el décimo puesto en 2024 con Grito de Iolanda. Para 2025, Portugal aspira a seguir esta tendencia y llevar una propuesta competitiva a Basilea.

Dónde y cuándo ver la final

La final del Festival da Canção 2025 se celebrará este sábado 8 de marzo a partir de las 22:00 (hora española). La gala será transmitida en directo en la RTP.

Con un abanico de estilos que reflejan la diversidad de la escena musical portuguesa, la decisión final está en manos del jurado y del público. ¿Quién representará a Portugal en Eurovisión 2025? La respuesta, esta noche en el Festival da Canção.

Conversación

0
TOP
08/03/2025

Catarina Pereira, ahora Henka, es la misma Catarina que se presentó un par de veces allá por el principio de la anterior década? Si es así menuda manera de reinventarse. Voto por Josh , y si mejora su puesta en escena estatua de la Puerta del Sol, le veo bien situado.

1
TOP
08/03/2025

estaría bien que fuese Henka, por cambiar, y por aportar más rock a Eurovisión. Portugal no me suele gustar casi nunca porque tienen un gusto marcado a coger baladas desde que ganó Sobral y la verdad que ya me aburre...

0
TOP
08/03/2025

Para mi, Josh y Fernando Daniel están a la par en mi Top1 del FdC, son maravillosas ambas. Henka (aunque su directo no me gusta) y Peculiar serían 2° y 3°. El Festival da Canção no se me ocurre verlo entero, tiene una personalidad muy marcada, de un ritmo lento y poquísimas canciones me dicen algo alguna vez más allá del general aire clásico y melancólico. Este año me gustan 4, y mucho además.

0
TOP
09/03/2025

Qué mal gusto han tenido. Se quedan en semifinales.

3
TOP
09/03/2025

Otros que perdieron la chaveta. Cómo pueden dejar pasar una joya como Tristeza????!!!!!!

2
TOP
08/03/2025

"Peculiar" me gustó la que más. Muy efectista la puesta en escena de Tristeza.

11
TOP
08/03/2025

Catarina Pereira es renovarse o morir, que cambio tan radical de registro, con el estilo tan way que solía mandar al festival da cansado, seguro que algun@s lo llamarían que es un tema actual. Medo de Fernando Daniel es la que más me gusta.

8
TOP
08/03/2025

Si gana Josh (mi favorito), por favor, que le cambien la puesta en escena, que es un horror.

0
TOP
08/03/2025

Josh o Fernando Daniel, cualquiera de los dos me vale

7
TOP
08/03/2025

Mis favoritos son Fernando Daniel y JOSH. Diana Vilarinho y Jéssica Pina también.

11
TOP
08/03/2025

Si la de Josh es la mejor, mare de deu, que tristeza y que tenue de este senor.