¡La georgiana Mariam Shengelia viajará a Eurovisión 2025 con Freedom!

Una de las últimas candidaturas de Eurovisión 2025 que quedaban por conocer era Georgia. Hoy, por fin, el ente público GPB ha confirmado a Mariam Shengelia como la representante del país caucásico en Basilea, que interpretará su tema Freedom.
La candidatura es una balada potente en georgiano en su primera mitad e inglés en la segunda. ¡Es la primera vez que vuelve el idioma georgiano a Eurovisión desde 2019! La canción combina la voz de Mariam Shengelia con un coro añadido y un videoclip donde ella canta sobre un escenario mientras se alternan imágenes de la naturaleza que evocan un sentimiento de libertad.
Conversación
Qué bonito suena el georgiano! Sin embargo, en un festival donde triunfan las canciones que captan la atención a la primera para el público que las ve por primera vez, a no ser que la puesta en escena sea algo realmente sorprendente, a priori, nadie se va a fijar en ella. La veo quedándose en semifinales, que pena...
@manswurst tal cual, en la letra lo describe muy sutilmente para que no se note, pero ese es el mensaje, lo de "nuestra patria es la única" es nacionalista y rancio, cantante muy rusa y mucho rusa. La UER acepta su participación y la letra de la canción (aunque se la cuelan una vez si y otra también) sobre todo estos del Este, pero aquí solo importa cuando es Israel
Carne de quedarse en semifinales!😝 y que les guste más ésta que Melody, es para hacerselo mirar.
Para mí Georgia es lo de los países más prescindibles del festival, pero en este caso creo que está bien, y más para lo que hay este año... Si hubiera jurado en las semis podría hasta pasar, pero, al no haberlo, imagino que se queda en semis
Esta tarde en el descanso del Francia Escocia, de rugby, trofeo de las six nations, donde Francia puede proclamarse campeona, seguida por muchisimos franceses, la representante de Francia presentara y cantara su cancion, para mi que Francia quiere ganar este anho, en apuestas la tercera, que expectacion.
Muy arida y dificil de escuchar, por otra parte he leido informaciones de que esta senora representa el ala georgiana putinesca, actualmente en el gobierno, favorable al homofobo invasor de Ucrania, desconozco si son ciertas pero las hay.
Han hecho lo mismo que en Bielorrusia cuando los expulsaron poniendo a una prorusa con canción política y en contra de toda Georgia representándoles "con la libertad" de anexionar territorio georgiano a Rusia. Pero como no es de Israel pues aquí paz y después gloria, we know.
No me disgusta, pero tampoco me apasiona. Es como una balada al estilo más clásico, de la época de Barbra Streisand. Y seguro que en el directo se va a engrandecer, pero seguramente no como para conseguir el pasaporte a la final. Además leo por ahí comentarios de georgianos que no están nada de acuerdo con esta cantante, insinuando que está bajo la influencia del sector pro-ruso. La prefiero al Serving shh de Malta o el griterío desbocado de Polonia, pero no es fácil a la primera escucha.
Georgia siempre nos trae su seña de identidad (que solo ellos entienden) y que rara vez me gusta. Este año no es para menos y no creo que vuelva a escuchar esta canción hasta el dia de su semifinal. Una pena, porque el año pasado Nutsa fue mi TOP1.
No me parece una canción mala pero mucho menos buena. Una canción mediocre más para este festival que está siendo verdaderamente flojo.
Ni frio ni calor a primera escucha a ver como evoluciona en mi con el tiempo. Pero eso no es buena señal de cara a Basilea donde la gran mayoria de los espectadores escuchan las canciones por primera vez y si no entran a la primera pues….. pinta mal
Que desproposito de tanto que quieren innovar y demas al final es un cuadro.En semis se queda. Next.
Georgia al estilo alemán en sus años mozos. Propuestas casi siempre arriesgadas y diferentes. Es de agradecer.
¡Pero qué maravilla es esta! No debía haber perdido mi fe en Georgia, uno de mis países fetiches en eurovisión. Directa a mi top 3.