La dirección de la UER rechaza las propuestas de RTVE sobre la participación de Israel

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha revelado hoy en en la comisión de control parlamentario de RTVE que España ha presentado “numerosas alternativas” a la dirección de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para resolver la crisis provocada por la participación de Israel en Eurovisión. Las propuestas, que no se han detallado públicamente, incluirían fórmulas para evaluar y abordar la participación de Israel con el objetivo de “proteger la esencia del certamen y garantizar el respeto a los derechos humanos”. López ha advertido que la UER “no considera adecuado tomar ninguna medida” y ha instado a que el debate se produzca antes de la Asamblea de diciembre. “Yo confío que no haya que esperar al mes de diciembre”, ha señalado, en referencia a la votación sobre la continuidad de Israel.
El Consejo de Administración de RTVE aprobó hace semanas la retirada de España del festival si Israel continúa participando, con 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención. La iniciativa, impulsada por López, contó con el respaldo de varios miembros del Gobierno y alinea a RTVE con las televisiones públicas de Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia, que rechazan compartir escenario con Israel tras la ofensiva en Gaza, que ha dejado cerca de 65.000 víctimas mortales, en su mayoría civiles.
El caso español marca un punto de inflexión, ya que sería la primera nación del Big Five en abandonar el certamen, lo que podría desencadenar una crisis sin precedentes en el concurso. RTVE ha confirmado que, de retirarse, no emitiría Eurovisión 2026 en directo por primera vez desde 1961. Actualmente, la corporación mantiene conversaciones con la UER y otras televisiones europeas para intentar alcanzar una solución antes del plazo previsto.
Pues visto el tono utilizado aquí por @Josepablo_ls las negociaciones con la UER no deben ir demasiado bien.
Además comenta que las recomendaciones hechas por el grupo de referencia, que preside RTVE, no han sido tomadas en cuenta.
Pinta mal, muy mal.pic.twitter.com/VGiAy9h19G
— Álvaro Salas (@_AlvaroSalas) September 25, 2025
Conversación
Mi humilde opinión personal es........Si al final en 2026 estará Israel, ESPAÑA-RTVE no debemos ir
Si es así pues no vamos a Eurojunior en Georgia tampoco... no entiendo la razón por la que si vamos. Sé que no participa Israel pero si es por jorobar pues ya puestos...
La UER está claro que tiene atravesado a nuestro Gobierno, la UER es muy retrógada y conservadora
José Pablo, hijo mío, el problema de TVE no es que tenga que prescindir de Eurovisión, el problema eres tú, que has convertido la televisión pública en un instrumento de propaganda gubernamental como no habíamos visto nunca. Nos tendríamos que ir a la televisión norcoreana para encontrar un ejemplo similar de adoctrinamiento social tan descarado. Desde la mañana, hasta la madrugada, con dos cojones has llenado la parrilla de activistas, que no periodistas, Intxaurrondo, Cintora, Javier Ruiz etc
@jcgonbla Ni la UER tampoco hizo ruido nunca, sólo con Rusia. Muy bien, solo se pide que se aplique lo mismo para todos a partir de ahora.
No vi a la TVE haciendo tanta alaraca cuando Azerbaiyán expulso a 120.000 Armenios de su territorio....
Es lo que tiene tirar de populismo barato quedabien y "a ratos" (según en qué y en dónde, luego miramos pa'otro lao oiga), que mucha ofensa, mucho show, pero a la hora de la verdad nada de nada. A la UER se la trae al fresco que España no participe un par de años, ya ves tú ni que fuéramos Suecia, y aquí paz y después gloria. En cambio no creo que en España, a los artistas, les haga mucha gracia perder esa ventana y que todo sea una noche en Benidorm (y ahora ya sabemos por qué el cheque mágico)
Orgullo de que este país esté en el lado correcto de la historia. Viva Palestina Libre y Viva. 🇵🇸👏🇵🇸👏🇵🇸👏
Me alegraron el día!! Vayan a protestar a Gaza e Irán y dejen de joder. Todo show y humo para cubrir la corrupción criminal de este des-gobierno del PSOE.