India apunta a celebrar un nuevo spin-off del festival

India maneja celebrar su propia versión de Eurovisión. Pese a que el festival no ha terminado de calar con sus formulaciones fuera del entorno europeo, caso de Estados Unidos o la paralización del proyectó en Canadá, la productora Voxovation, que posee los derechos para transmitir el certamen a nivel internacional, está presionando para que la idea se convierta en una realidad en el feudo más poblado del mundo, 1.300 millones de personas.
India alberga 28 estados diferentes y 8 territorios, cada uno de ellos con su propia identidad cultural, es decir, un continente en sí mismo, lo que permite trasladar el concepto en su más pura esencia. “Traerá más diversidad, géneros musicales, pasión y espectáculo que una competencia entre países en la mayoría de las regiones del mundo», sostienen desde Voxovation, sirviendo de trampolín a las culturas indias más pequeñas y menos conocidas.
La industria musical masiva de la India es una de las más conocidas y populares internacionalmente y continúa evolucionando y creciendo aún más, con géneros que se expanden desde el folk clásico y las baladas tradicionales hasta los nuevos estilos pop y hip-hop con fusión de folk. “Eurovisión India se convertirá en una de las piedras angulares de esa escena musical. En el universo de Eurovisión es difícil imaginar algo más emocionante que la pasión y el drama del festival expresado en la forma imaginativa y excesivamente extravagante en que solo India y Bollywood presentan su entretenimiento”, valoran.
Conversación
mira tanto anuncio de 1000 versiones para que luego nada se lleve a cabo o se trabaje al máximo. Ya aburre tanto la expansión en noticias pero jamás llegan al producto final.