Eslovenia se plantea ausentarse de Eurovisión 2026 ante la falta de respuestas de la UER

El horizonte de Eslovenia en Eurovisión parece cada vez más oscuro. O así lo ha manifestado la directora de la RTVSLO, Ksenija Horvat. En la 23.ª sesión ordinaria del Consejo de RTVSLO, celebrada el 27 de agosto, la directora anunció que es “muy probable” que el país no participe en el Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena.
Horvat explicó que la emisora pública había diseñado un nuevo formato de entretenimiento para el otoño, inspirado en concursos musicales como EMA Freš, que serviría para seleccionar al representante esloveno. Sin embargo, las negociaciones con la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no han dado frutos. “Hemos enviado preguntas y propuestas concretas, pero no hemos recibido respuestas satisfactorias. Si no logramos un sistema de participación adecuado, no estaremos en Eurovisión”, declaró. La decisión también responde a criterios económicos y de audiencia. RTVSLO ha optado por prolongar la emisión de su concurso “Joker”, que en 2024 registró cifras récord, y destinar parte del presupuesto a la gala de fin de año y futuros programas de gran formato.
El primer plazo para inscribirse en Eurovisión 2026 vence el 15 de septiembre, y las televisiones podrán retirarse sin penalización hasta el 13 de octubre. A finales de año, la UER abordará otros asuntos clave, incluida la posible participación de Israel, momento en el que RTVSLO podría reconsiderar su postura.
ESLOVENIA EN EUROVISIÓN
Eslovenia debutó en el Festival de Eurovisión en 1993, tras su independencia de Yugoslavia, y desde entonces ha participado en más de 25 ediciones. Aunque nunca ha ganado, ha logrado llegar a la final en varias ocasiones, destacando sus mejores posiciones en 1995 y 2001, cuando Darja Švajger y Nuša Derenda alcanzaron el 7.º puesto. Su preselección nacional, conocida como EMA (Evrovizijska Melodija), ha sido tradicionalmente el método para elegir a su representante, combinando artistas consagrados y nuevos talentos. en 2025, Eslovenia fue representada por Klemen y su How Much Time Do We Have Left, que consiguió la 13ª posición con 23 puntos, no logrando el pase a la final desde la primera semifinal.
Conversación
En 2023 estuvo Eslovenia muy cerca de no participar y consiguieron revertir la situación y espero y deseo que así ocurra en esta ocasión. No se puede ni se debe permitir que abandonen países que cuidan Eurovisión 🤞🏻
La verdad, es que deberían plantearse quitar las semifinales y volver al sistema que era tan emocionante en los años 90 de eliminar a los últimos clasificados de cada certamen… Así, también dan un poco de respiro a los eliminados para volver con más fuerza, nuevas iniciativas y un poco de aire fresco, a los que van quedando eliminados