Gonzalo Pinillos: «De las dos canciones que más me gustaban, esta tenía algo especial»

Gonzalo Pinillos, flamante representante de España en Eurovisión Junior 2025, nos ha concedido una entrevista después de la rueda de prensa en la que hemos podido escuchar por fin Érase una vez (Once Upon a Time). Contento por el resulto, quiere agradecerle sobre todo a los compositores de la canción el esfuerzo por crear un tema tan personal e interesante.
En la entrevista, Gonzalo nos asegura que recibió varias propuestas, grabó cuatro en total y esas se redujeron a dos. El comité seleccionador se decantó por Érase una vez (Once Upon a Time) ya que la otra era una balada más clásica. Además, esta canción trata un tema muy interesante como es el valor de la lectura y la fuerza de los sueños y la imaginación, algo con lo que Gonzalo se siente muy representado.
Érase una vez (Once Upon a Time) hace un recorrido por los cuentos populares de nuestra infancia. Gonzalo nos ha desvelado qué objeto mágico se llevaría al escenario y a qué personaje de ficción se llevaría a Georgia para que el viaje se hiciera más ameno. ¡Sumérgete en este cuento para descubrir cuáles son las primeras sensaciones de Gonzalo sobre la canción!
Un musical pop con mensaje
Érase una vez (Once Upon a Time) es una propuesta pop con toques cinematográficos y teatrales que fusiona varios idiomas en una estructura narrativa inspirada en los cuentos clásicos. La canción habla del poder de la imaginación, la importancia de creer en uno mismo y la magia de los sueños que se convierten en realidad, con un mensaje optimista sobre la lectura dirigido tanto a niños como a adultos. Sergio Calderón, director de TVE, ha asegurado: «Nos vamos a sumergir en tres minutos en una película de animación, os va a encantar».
Natural de Madrid, Gonzalo Pinillos es un apasionado del canto, el teatro musical y la escritura. Desde muy pequeño ha participado en agrupaciones corales y montajes escolares, además de estudiar interpretación musical. Esta será su primera experiencia internacional y ya ha confesado sentirse “muy emocionado y con muchas ganas de representar a todos los niños y niñas de España con esta canción que significa tanto”. «No tengo palabras de la emoción», ha declarado el madrileño con una ilusión desbordante.
España en Eurovisión Junior
España debutó en Eurovisión Junior en 2003, y desde entonces ha mantenido una trayectoria destacada en el certamen. El país ganó en 2004 con María Isabel y su Antes muerta que sencilla, uno de los mayores éxitos de la historia del festival infantil. Desde su regreso en 2019, tras una pausa de más de una década, España ha cosechado buenos resultados, incluyendo varios Top 5 y actuaciones aclamadas por el jurado y el público.
En 2024, España consiguió una meritoria sexta posición con la vibrante actuación de Chloe DelaRosa y su tema Como la Lola. Lo hizo en casa, en la Caja Mágica de Madrid, y cosechó 144 puntos. Con Gonzalo Pinillos y Érase una vez (Once Upon a Time), España apuesta de nuevo por una propuesta cuidada, emotiva y con identidad propia.
Conversación
Con Chloe de la Rosa escogieron la peor propuesta de las dos, y en esta ocasión ha debido ocurrir lo mismo… 😡