El gobierno de Ucrania dispuesto a desbloquear a la UA:PBC asegurando su participación en Eurovisión

El gobierno ucraniano está dispuesto a desbloquear el colapso económico de su cadena pública y garantizar así la sostenibilidad del canal aportando 14 millones de arcas del Estado. El pasado 18 de febrero el ministerio de justicia tomó la medida de congelar todas las cuentas y la financiación de la UA:PBC, televisión pública de Ucrania, poniendo en jaque la participación de Ucrania en el festival de Róterdam.
La televisión pública acumula una deuda económica de apróximadamente 10,5 millones de euros con el canal europeo Euronews. La deuda lleva siendo arrastrada desde 2010 y proviene de la anterior emisora pública, la NTU, antes de fusionarse con su homólogo de radio en 2017 para formar la actual UA:PBC. La NTU firmó un contrato con Euronews hace 10 años para crear una versión ucraniana de Euronews, pero no pudo continuar proporcionando los fondos estipulados en el contrato firmado y tuvo que desaparecer.
Algunos representantes de la UA:PBC habían anunciado en los últimos días las más que probables interrupciones en los preparativos de los Juegos Olímpicos de 2020 y Eurovisión 2020 así como del lanzamiento de nuevos proyectos previstos para la cadena. Tras esta situación de alarma, el ministro de cultura, Volodymyr Borodiansky, ha informado esta tarde a través de su cuenta de Telegram que se ha acordado una transferencia de unos 380 millones de grivnas (14 millones de euros) del presupuesto social para poder pagar la deuda y así mantener la participación del país en Róterdam. El dirigente asegura que la situación es «inaceptable» y echa la culpa a que el pago de la deuda no se encuentre anualmente en los presupuestos del canal.
El representante de Ucrania en Eurovisión 2020 es el grupo Go_A, con la canción Solovey, que hace escasos días se alzaba con la victoria del Vidbir gracias al consenso del público y del jurado ucranianos. Desde ese momento, el grupo firmó el contrato con la UA:PBC y, a pesar de las especulaciones que apuntaban a una falta de fondos por parte de la televisión pública, la banda ya ha empezado los preparativos para Róterdam.
Conversación
Lo que no entiendo es por qué, sabiendo que tienen tanta deuda, no aclaran antes qué van a hacer respecto a su participación y no estar ahora a última hora preguntándose qué hacemos. Porque organizar una preselección no es gratis desde luego.
Si en una cosa ganaba España era en Eurodramas. Ahora hasta en esto nos quitan el primer puesto.
A mí me encantan que vengan todos a Eurovisión, pero un país que tiene semejante deuda no me parece que la mejor idea sea seguir gastando en fiestas. Lo mismo lo suyo sería ahorrar y pagar.
Lo de Ucranía empieza a parecer de chiste.Este es el karma que tienen que pagar por todo lo que liaron en 2017...
Al margen de lo que pueda pensar de la canción elegida este año, este tipo de noticias siempre me entristecen.
Muchos de aquí nos tenemos que mirar la condescendencia y eurocentrismo con el que miramos a Ucrania. Es un país que lleva años de bloqueos geopolíticos que lo están llevando a la saturación y su forma de funcionar, con el gigante oso ruso al lado, es muy diferente a la de España, Holanda o Suecia. No se trata de que Ucrania nos quite el buenrollismo, se trata de que atraviesa una deuda económica brutal y eso no es quitar el buenrollo, son prioridades que sostener.
Pues a mi la cancion me parece un esperpento... y Ucrania no me aporta este año, asi que por mi...
Esto ya lo sabian cuando eligieron, y si ya lo sabian eligieron contando con esa posibilidad, asi que los candidatos de Ucrania en el fituro tendrán que estar cirados de ideología, economia y espanto.
De hecho han cambiado el título de la canción, de "Solovey" a "Yanolovey". Chistes malos aparte, espero que no sea así. No creo que el gobierno ucraniano se preste otra vez a este descredito internacional. Y si fuera así, la UER debería ya ajustarle las cuentas.
Maruv era una Kiev 2020 aun sigo bailando sireng song era mi ganadora .Que curriculum este pais.