Ucrania

El equipo de Olya Polyakova apela a la UER para cambiar las reglas del Vidbir 2026

La cantante ucraniana quedaría fuera de la preselección por haber actuado en Rusia en 2015; su representante amenaza con acciones legales si no se modifica la normativa que excluye a artistas con actuaciones en territorios vetados
Cristian Ruiz · Fuente: UNN
Publicado el día 24 de octubre de 2025
logo_vidbir_2024
Logo Vidbir (Suspilne)

El equipo de Olya Polyakova apela a la UER para cambiar las reglas del Vidbir 2026

La preselección ucraniana para Eurovisión 2026, el Vidbir, se ha visto envuelta en una nueva controversia tras la intervención del equipo de la popular cantante Olya Polyakova. Según informa la agencia UNN, su representante Mykhailo Yasinskyi ha contactado por carta tanto a la Unión Europea de Radiodifusión como a la emisora pública Suspilne, solicitando una modificación urgente en las reglas del certamen.

Aunque no se ha confirmado oficialmente qué norma se quiere cambiar, todo apunta a que el equipo de Polyakova busca eliminar la cláusula que impide participar a artistas que hayan actuado en Crimea o Rusia después del 15 de marzo de 2014, o en Bielorrusia tras el 24 de febrero de 2022. Olya Polyakova ofreció su último concierto en Rusia en 2015, lo que según la normativa actual, la haría inelegible para competir en el Vidbir 2026.

La UER no suele intervenir en procesos de selección nacionales excepto en contadas ocasiones, por lo que Yasinskyi ha advertido en una publicación en redes sociales que, si no se modifica el reglamento, emprenderán acciones legales contra la emisora, lo que “podría derivar en escándalos aún mayores”.

La final del Vidbir está prevista para febrero de 2026. El ganador será elegido mediante una combinación de votos del jurado y del público, y representará a Ucrania en el Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena.

Ucrania siempre en la gran final de Eurovisión

Ucrania debutó en Eurovisión el año 2003 y desde entonces ha conseguido hasta la fecha tres victorias, en 2004, 2016 y la última en 2022. Ucrania siempre ha conseguido clasificarse para la gran final a pesar de que históricamente, su proceso de preselección se ha visto envuelto de manera recurrente en diversas polémicas, especialmente por lo que respecta a la prohibición de sus participantes de haber actuado en Crimea, Rusia o Bielorrusia.

En la última edición celebrada el pasado mes de mayo en Basilea su abanderado fue Ziferblat con su tema Birth of pray consiguiendo una meritoria novena posición con 218 puntos.

Conversación