¡El Dora 2026 se celebrará en Zagreb!

La HRT ha confirmado que el Dora 2026, la tradicional preselección de Croacia para Eurovisión, se celebrará el próximo febrero en Zagreb, dejando atrás la habitual sede de Opatija. La decisión responde a razones de eficiencia organizativa y técnica, además de coincidir con un año muy especial para la radiotelevisión pública, que conmemora el 100.º aniversario de la radio y los 70 años de televisión en el país.
«La decisión se ha tomado con el objetivo de mejorar las condiciones de producción y organización y continuar desarrollando el proyecto. Agradecemos a la ciudad de Opatija su larga hospitalidad y cooperación, y seguiremos colaborando con ella en futuros proyectos.» – Radiotelevisión Croata (HRT)
La cadena ha querido remarcar que, pese al cambio de sede, mantiene su colaboración con Opatija, ciudad que ha acogido Dora durante gran parte de su historia.
El Dora 2026 se emitirá en directo en los canales de la HRT, la plataforma HRTi y la web oficial del ente público. El 23 de noviembre cerrará el plazo para enviar canciones, tras lo cual un jurado de expertos seleccionará 24 propuestas y cuatro reservas. La gala tendrá lugar en febrero y su ganador representará a Croacia en Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena.
Croacia en Eurovisión
Croacia debutó en el Festival de Eurovisión en 1993, tras imponerse en la preselección regional Kvalifikacija za Millstreet. Desde entonces, ha sido uno de los países más constantes de la región balcánica. Su mejor resultado hasta la fecha llegó en 2024, cuando Baby Lasagna logró un segundo puesto con Rim Tim Tagi Dim, quedándose a un paso de la victoria.
Este 2026 será la primera vez que Croacia compita como país independiente en un Eurovisión celebrado en Austria, ya que el país no participó en la edición de Viena 2015. El año pasado, Marko Bošnjak rozó la clasificación con Poison Cake, quedándose en la duodécima posición de la primera semifinal con 28 puntos, a solo un paso de la final.
Conversación