El cantón de Basilea publica el informe sobre Eurovisión 2025

Basilea, anfitriona de la 69.ª edición del festival, subraya el enorme éxito del evento. El reciente informe oficial de sostenibilidad del cantón de Basilea-Ciudad revela un desempeño destacado en las áreas económica, ambiental y social. Uno de los hallazgos más significativos se refiere a la satisfacción del público. Según una encuesta realizada a más de 2000 participantes:
- El 95% de los visitantes están satisfechos con la experiencia.
- El 92% tiene una opinión positiva de Basilea como destino turístico.
- El 95% recomendaría la ciudad a otras personas.
- El 85% afirmó que tiene intención de regresar en los próximos años.
Cifras que confirman la percepción «que ya se había sentido durante la semana del Festival», transformando Eurovisión 2025 en un poderoso vehículo para la promoción turística.
Basilea, a su vez, obtuvo una proyección internacional sin precedentes, acumulando más de 300 000 menciones en medios en menos de un año, sobre todo en canales digitales. La cobertura destacó el arte, la arquitectura, la cultura y los preparativos del evento. Tras el festival, el foco mediático pasó al éxito de la organización, consolidando la posición de Basilea como un destino cultural y musical de referencia.
Enorme impacto ecocómico
Eurovisión 2025 generó un impacto económico notable: 248 millones de francos en ingresos a nivel nacional, de los cuales 110 millones correspondieron a la región de Basilea. El valor económico directo en la zona alcanzó los 53 millones de francos suizos, y el 61% de los servicios contratados por la ciudad anfitriona provinieron de empresas locales. En conjunto, estas cifras reflejan una sólida creación de valor regional.
Movilidad sostenible
Eurovisión 2025 se convirtió en un evento pionero de movilidad sostenible: las iniciativas de accesibilidad, gestión de residuos y promoción del transporte público fueron bien recibidas y obtuvieron una valoración muy positiva por parte de los asistentes.
La estrategia de movilidad sostenible del evento mostró resultados destacados: el 78 % de los asistentes llegó a Basilea utilizando transporte público o medios no motorizados, porcentaje que se elevó al 91 % dentro de la ciudad. Estos datos demuestran la efectividad de las medidas de sensibilización y promoción de opciones de transporte sostenibles.
Además, el 96 % de los visitantes se sintieron seguros durante el evento, que ofreció numerosas actividades gratuitas y accesibles para toda la población, reforzando su carácter inclusivo y participativo.
Eurovisión 2025: Mucho más que un concurso, un impulso para Basilea
Eurovisión se ha consolidado como una gran celebración, brindando a Basilea una oportunidad única de presentarse ante el mundo como una ciudad abierta, inclusiva y culturalmente vibrante. La edición de 2025 no se limitó a ser un espectáculo musical de alcance internacional, llegando los 166 millones de espectadores; se transformó en una estrategia integral que combinó promoción territorial, sostenibilidad y desarrollo económico, generando impactos positivos.
Los efectos van más allá de los días del festival. Meses después, Basilea mantiene una presencia internacional sólida, proyectando una imagen moderna, acogedora y comprometida con la innovación y la sostenibilidad. Eurovisión 2025, por tanto, se erige como un ejemplo de cómo un evento cultural de gran magnitud puede convertirse en un catalizador de oportunidades para la ciudad y su región, fortaleciendo tanto su reputación global como su desarrollo local.
Conversación