Croacia implementa para su Dora un sistema de votación similar al Melodifestivalen

Barbara Kolar, una de las presentadoras de la edición del Dora de este año, ha confirmado que habrá un cambio en el sistema de votación con respecto a otras ediciones. Lo curioso es que este sistema se parece mucho al del Melodifestivalen sueco que lleva en curso desde 2011 y que tan buenos resultados ha conseguido.
Con esta votación, el jurado y el televoto otorgan el mismo número de votos de forma proporcional. Es decir, si hay ocho miembros en el jurado y cada uno puede otorgar 58 puntos (la suma de 1-8, 10, 12), el jurado otorgaría 464 puntos en total. De esta forma, el televoto ha de entregar también 464 puntos, por lo que sus votaciones irían en porcentajes a nivel proporcional hasta llegar a ese cómputo. Por ejemplo, si una canción recoge el 25% del televoto, recibe 116 votos (es decir, el 25% de 464 puntos totales).
Este método está creado principalmente para que sea más complicado que se dé un empate entre el jurado y el público. En el Dora 2020 se dio un empate entre Damir y Mia, ganador y segunda posición, a 31 puntos. La victoria se decantó por Damir debido a que había ganado el televoto. Precisamente el año pasado ya se intentó implementar este sistema de votación, pero al final se optó por conservar el de los últimos años.
Conversación