Chipre maneja ya aspirantes para elegir de forma interna a su representante en Austria

La decepción cosechada en Basilea el pasado mayo no reformulará la estrategia de Chipre para elegir a su próximo representante en el festival. La corporación televisiva pública, RIK, optará por una selección interna tanto del artista como de la canción aunque, eso sí, el proceso será ligeramente diferente. La emisora ha contactado las últimas semanas con las discográficas que operan tanto en suelo chipriota como en Grecia, según señalan desde la web Eurovisionfun, invitándolas a presentar propuestas para la participación de la candidatura en Austria 2026.
La respuesta parece haber sido del gusto de la delegación, que tendría sobre la mesa un ramillete de aspirantes conocidos y experimentados en las listas de éxitos de sendos países. Lo cierto es que la eliminación de Theo Evan en su semifinal, donde quedó en el puesto 11 con 44 puntos, a solo dos del corte para un pase que se llevó San Marino, abrió la puerta a una preselección nacional, pero ello supondría un coste que la RIK no puede asumir, más aún cuando el presupuesto del próximo año ya se había aprobado con anterioridad y la cantidad no se ajustaría al desembolso necesario para su producción y otros gastos.
Cada año Chipre prioriza la colaboración con profesionales de primer nivel en este campo, con el objetivo de ofrecer una actuación que enorgullezca a todo su público. Esto, naturalmente, requiere una gestión presupuestaria cuidadosa y prudente, especialmente para un país pequeño donde los recursos financieros son limitados. Es por ello que 2015 seguirá siendo previsiblemente la última ocasión en que Chipre apostó por la preselección, cuando escogió a Giannis Karagiannis. El pasado año Chipre fue el primero en anunciar a su abanderado y todo hace prever que esta vez tampoco demorará en exceso su anuncio.
Conversación