Benidorm Fest 2026: Hoy se cierra la convocatoria mientras César Vallejo perfila una España «preparada para ganar»

El Benidorm Fest 2026 comienza a calentar motores. Este mismo miércoles 24 de septiembre, se cierra el periodo de recepción de candidaturas para la quinta edición del certamen, y lo hace con un cambio fundamental en su engranaje: la designación de César Vallejo como nuevo jefe de delegación española en Eurovisión. Vallejo, que ya ejercía como codirector del Benidorm Fest, asume así por primera vez la doble dirección del festival y de la delegación eurovisiva, con el objetivo de aunar sinergias y potenciar la marca musical que RTVE ha ido construyendo desde 2022.
Vallejo asume la doble dirección: Benidorm Fest y HOD
En su primera entrevista en este nuevo cargo, concedida al pódcast de Jenesaispop, Revelación o Timo, el comunicador ha desgranado los retos, ilusiones y cambios que trae consigo esta nueva etapa. «He aceptado la dirección del Benidorm Fest, pero también un gran reto: ser el jefe de la delegación española en Eurovisión», afirma. “La idea es que dos mundos que a veces parecen no encajar del todo bien, se entiendan mejor. Y que eso se traduzca en mejores resultados para España”.
Vallejo defiende que el Benidorm Fest debe seguir evolucionando más allá de su función como preselección eurovisiva. «En su quinto aniversario, empezamos a trabajar para que se convierta en una marca musical propia. Sanremo, el Melodifestivalen o el Festival da Cançao tienen identidades muy reconocibles, y creo que nosotros también podemos construir algo así».
Diversidad estilística y creativa
Una de las claves de su visión es mantener la diversidad estilística y creativa como seña de identidad del certamen. «El mundo indie, la música alternativa, no solo lo mainstream, han sido fundamentales en la construcción del Benidorm Fest«, explica. «Chanel, Blanca Paloma, Nebulossa y Melody son cuatro ganadores completamente distintos, y eso me parece maravilloso. Esa esencia tiene que seguir presente».
El compromiso con el artista se traslada también a la producción. «Hemos reforzado el equipo para que el festival sea un espacio más cómodo y seguro», apunta. «Las puestas en escena estarán listas en diciembre. Todo el show está concebido por y para el artista». Una de las novedades más importantes de esta edición es la incorporación de Sergio Jaén como director artístico y Borja Rueda como coreógrafo. Su fichaje tiene como objetivo garantizar una puesta en escena de alto nivel para todos los participantes, independientemente de que cuenten o no con un equipo propio de trabajo.
El reto de equilibrar popularidad y talento en las candidaturas
Sobre la posibilidad de que artistas conocidos participen en el festival, Vallejo reconoce que «es complicado». Algunos, admite, podrían ganar simplemente por su popularidad, lo que podría desequilibrar la competición. No obstante, asegura que este año se está trabajando para lograr una mezcla similar a la de la primera edición, donde hubo nombres de peso y artistas emergentes. Con respecto al nivel de las candidaturas, no se aventura a hacer promesas, pero sí deja caer que habrá autores muy reconocidos entre los seleccionados. «Hay muy buen nivel de compositores. A algunos les hemos pedido canciones directamente y creo que varias van a entrar».
Otro de los aspectos en los que el nuevo jefe de delegación pone el foco es el acompañamiento del artista más allá del Benidorm Fest. «Queremos que las canciones y los artistas no se queden en febrero», señala. «Hay un compromiso por parte de RTVE para seguir dándoles visibilidad y recorrido durante todo el año».
«Estamos preparados para ganar»
En cuanto al rumbo que tomará España en Eurovisión 2026, Vallejo lo tiene claro: «Estamos preparados para ganar». Pero también reconoce que el objetivo inmediato es «quedar bien», respondiendo a una demanda creciente del público. «España tiene potencial para hacerlo, y lo pienso de verdad».
Una de las declaraciones más interesantes de la entrevista tiene que ver con el incierto futuro de España en Eurovisión. Tras la decisión de RTVE de condicionar su participación en 2026 a la expulsión de Israel, el futuro inmediato está en manos de la UER, que decidirá en diciembre. «Independientemente de lo que pase», afirma Vallejo, «nosotros vamos a hacer el mismo trabajo. Las puestas en escena estarán listas, el show estará cerrado, y el Benidorm Fest será espectacular».
El impacto del contexto geopolítico
Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios por parte de la organización. La presión sobre la UER es cada vez mayor, con el foco puesto en el sistema de televoto, influido por el complejo contexto geopolítico. En este sentido, Vallejo apunta que la salida de Israel podría «quitar un peso de encima a cierto tipo de artista que quizás se lo estaba pensando». Pero insiste: «Sea cual sea la decisión, no va a alterar nuestros planes».
Finalmente, el nuevo jefe de delegación apuesta por tender puentes con los fans y los medios. «La prensa, el fandom y nosotros formamos un ecosistema que puede crear el clima necesario para que España gane Eurovisión», concluye. «Yo me leo las críticas y me las apunto. El objetivo es mejorar, siempre».
Conversación
Es el camino del continuo aprendizaje, la fusión de los diferentes aspectos artísticos y el escuchar a los Artistas, el que hay que seguir! Bien por el inicio de la temporada Benidorm Fest 2026
Este señor es tan ridículo que no vale la pena ni comentar. Es La Toñi con 50 años menos. Desde que el año pasado dijo que era el mejor nivel de la historia y que íbamos a flipar... Hasta luegoooooo señor. Credibilidad por el subsuelo. Y no sé qué habla de ganar si no vamos a ir a ningún lado, mehhhh, ...
Para ganar... ¿Intervision 2026? Porque está claro que a Eurovision no se irá porque la mayor parte de cadenas no van a vetar a Israel. Bueno, el ganador siempre puede optar por ir a otra preselección.
Otro que llega al cargo diciendo paridas....España no volverá a ganar un festival de Eurovisión, mientras no busquéis calidad.