Las semifinales de Eurovisión 2025 se acercan y no todos los países las afrontan igual de en forma. Esta es entrada dedicada en exclusiva a recoger las rachas históricas de clasificación a la final de Eurovisión. ¿Qué países están en racha ahora mismo? ¿Cuáles han sido las mejores y las peores rachas de clasificación? Un blog que se renueva cada año para estar siempre actualizado con los datos que dejan las semifinales.
INTRODUCCIÓN: LAS RACHAS DE CLASIFICACIÓN
En este anuario se recogen para cada año las rachas de clasificación para la final desde 2004. Podrás viajar por el tiempo y descubrir cómo han ido evolucionando los diferentes países, sus éxitos y fracasos en semifinales. Para todos los años habrá un gráfico que recogerá estos datos y vamos a explicarlo para facilitar su comprensión.
En primer lugar, los gráficos son un acumulado año a año que recoge las rachas de clasificación. Se entiende como racha las veces que un país se clasificado o no de forma continua a la final (si el país no participa en un año se conserva la racha que tuviera para su siguiente participación). Para entender mejor los gráficos:
- Las naciones se ordenan de mejor a peor racha vigente, distinguiendo las positivas con barra verde hacia arriba y las negativas en barra roja hacia abajo.
- La racha máxima y mínima de cada país se indica con un contorno de barra, tanto hacia arriba para las positivas como hacia abajo para las negativas.
- Cuando el país alcance una racha de récord por primera vez, la línea del contorno será discontinua. Si alcanza ese récord en otro momento, el contorno será continuo.
- Si el país ha participado en las semifinales de ese año, su color será más visible, mientras que si no ha participado en dichas semifinales (ya sea por clasificación directa, ausencia o por ser el organizador) su color será más transparente.
- En caso de empate, los países se ordenan por orden alfabético. A igualdad de racha, los países activos siempre están por delante de los ausentes.
RACHAS ACTUALES (PREVIO A EUROVISIÓN 2025)
En primer lugar veamos el gráfico actual de rachas vigentes, previas a Eurovisión 2025, según las indicaciones que hemos dado más arriba.
Recuerda que puedes ampliar todas las imágenes haciendo clic en ellas.

Ucrania (+14) lidera con la mejor racha y se mantiene como el único país invicto, amén de la recién llegada Luxemburgo. Le sigue Suecia con (+10) y Noruega (+7). Todos ellos están mejorando su record de clasificación así como Serbia, Finlandia, Lituania y Portugal. Por otro lado, Estonia, Croacia y Eslovenia igualaron el año pasado su mejor racha y podrían tener record si se clasifican también este año.
En el lado negativo, el país con la peor racha es Montenegro (-5), seguido de Dinamarca; ninguno de los cuáles ha estado en la final en esta década. Otros países en racha negativa de record son Malta, y Azerbaiyán. Si Australia no se clasifica este año, sería la primera vez que no lo hace en dos años consecutivos.
El siguiente gráfico no son rachas propiamente dichas, sino la cantidad de veces que el país se clasificó (en verde) o no (en rojo) para la final. El orden es el mismo que en la imagen anterior.

Ucrania, Noruega y Grecia son los países que más veces han conseguido la clasificación a través de las semifinales, con 14 éxitos. San Marino, Montenegro y el recién llegado Luxemburgo son de los que menos veces han pasado a la final, además de los inactivos Andorra, Mónaco y Eslovaquia que siempre se han quedado en semifinales desde 2004.
En el lado negativo, Letonia con 13 intentos fallidos es país que más veces se ha quedado en semifinales, seguido de los yugoslavos Eslovenia y Macedonia. Como decíamos, Ucrania y Luxemburgo son los únicos países invictos. Suecia solo se quedó fuera en una ocasión así como otros 3 países ahora inactivos (Bosnia y H., Turquía y Rusia).
Por último, representamos el gráfico anterior pero con el porcentaje de clasificación de cada país. Para ello, dividimos el número de éxitos entre el número de intentos. Cuanto más intenso el verde, mejor porcentaje de clasificación; cuanto más intenso el rojo, peor.

Por regiones, la mayoría de países del Oeste tienen un escaso porcentaje de clasificación, por debajo del 50% que no obstante mejoró con la introducción de los jurados. Los ratios son mucho mejores en el Este y el Sureste. En cuanto a los nórdicos, todos se mantienen por encima del 50%, teniendo los mejores datos en el dúo de la península escandinava.
EUROVISIÓN 2004 ESTAMBUL
De 2004 a 2007 Eurovisión consistía en una sola semifinal. Los primeros 10 clasificados fueron los siguientes:

EUROVISIÓN 2005 KIEV
Países Bajos fue el primer país en romper su racha positiva.
Mejor racha (+2) Croacia y Macedonia.
Peor racha (-2) Andorra, Bielorrusia, Estonia, Finlandia, Mónaco, Portugal y Eslovenia.

EUROVISIÓN 2006 ATENAS
Mejor racha (+3) Macedonia.
Peor racha (-3) Andorra, Bielorrusia, Estonia, Mónaco, Portugal, Eslovenia.

EUROVISIÓN 2007 HELSINKI
Es el último año con una única semifinal. Serbia y Montenegro se separan y participan como países independientes.
Mejor racha (+4) Macedonia.
Peor racha (-4) Andorra, Estonia y Portugal.

EUROVISIÓN 2008 BELGRADO
Es el primer año con dos semifinales: deja de haber clasificados directos y todos los países salvo el Big4/5 y el organizador pasan por la criba de semifinales. Es interesante porque a partir de este punto habrá más países que se clasifiquen (10 y 10 = 20) que países que no se clasifiquen.
Mejor racha (+3) Bosnia y H., Letonia, Turquía y Ucrania.
Peor racha (-5) Andorra y Estonia.

EUROVISIÓN 2009 MOSCÚ
Mejor racha (+4) Bosnia y H., Turquía y Ucrania.
Peor racha (-6) Andorra.

EUROVISIÓN 2010 OSLO
Tres países consiguen superar la mejor racha histórica de Macedonia (+4).
Mejor racha (+5) Bosnia y H., Turquía y Ucrania.
Peor racha (-6) Andorra y Países Bajos.

EUROVISIÓN 2011 DÜSSELDÖRF
Mejor racha (+6) Bosnia y H. y Ucrania.
Peor racha (-7) Países Bajos.

EUROVISIÓN 2012 BAKÚ
Mejor racha (+7) Bosnia y H. y Ucrania.
Peor racha (-8) Países Bajos.

EUROVISIÓN 2013 MALMÖ
Países Bajos rompe la peor racha histórica hasta la fecha, dejándolo en (-8). Ucrania se convierte en líder en solitario de la clasificación.
Mejor racha (+8) Ucrania.
Peor racha (-6) Bulgaria y Andorra.

EUROVISIÓN 2014 COPENHAGUE
Mejor racha (+9) Ucrania
Peor racha (-6) Letonia, Andorra y Bulgaria.

EUROVISIÓN 2015 VIENA
Mejor racha (+9) Grecia, Rumanía y Ucrania.
Peor racha de países activos (-4) Chequia y Portugal.

EUROVISIÓN 2016 ESTOCOLMO
Mejor racha (+10) Ucrania.
Peor racha de países activos (-4) Macedonia.

EUROVISIÓN 2017 KIEV
Mejor racha (+10) Rumanía y Ucrania.
Peor racha de países activos (-5) Macedonia.

EUROVISIÓN 2018 LISBOA
Es un año histórico en cuanto a rachas que terminan: Rumanía (+10) y Azerbaiyán y Rusia (+9), dejando a Ucrania como líder en solitario.
Mejor racha (+11) Ucrania.
Peor racha (-6) Macedonia y Andorra.

EUROVISIÓN 2019 TEL AVIV
Mejor racha (+11) Ucrania.
Peor racha de países activos (-4) Montenegro.

EUROVISIÓN 2021 RÓTERDAM
Mejor racha (+12) Ucrania.
Peor racha de países activos (-4) Georgia y Letonia.

EUROVISIÓN 2022 TURÍN
Mejor racha (+13) Ucrania.
Peor racha de países activos (-5) Georgia, Letonia y Montenegro.

EUROVISIÓN 2023 LIVERPOOL
Tras la polémica con los jurados tramposos de 2022, la organización cortó por lo sano y los eliminó. Toda la decisión recae sobre el televoto y el nuevo televoto del resto del mundo. Letonia iguala su peor racha (-6).
Mejor racha (+13) Ucrania
Peor racha (-6) Georgia, Letonia y Andorra.

EUROVISIÓN 2024 MALMÖ
Mejor racha (+14) Ucrania.
Peor racha de países activos (-4) Dinamarca.

Espero que este blog, que más bien es un viaje por el tiempo, te haya gustado. Es una entrada viva que iremos actualizando según haya novedades y esperamos que pronto haya otras publicaciones de este tipo. ¿Qué rachas te han sorprendido más? ¿Cuáles han sido para ti las mejores o peores? ¿Algunos han sido sobrevalorado y otros infravalorados?