Basilea 2025: Tres galas, tres historias para rendir tributo al pasado, presente y futuro de Eurovisión

El Festival de Eurovisión vuelve a casa, y lo hace con una propuesta cargada de emociones, homenajes y una narrativa distinta para cada una de las tres galas en directo que acogerá la ciudad suiza de Basilea. La cadena anfitriona, SRG SSR, ha desvelado en una conferencia de prensa este mediodía algunas pistas sobre lo que los espectadores podrán vivir los próximos 13, 15 y 17 de mayo.
Tres noches, tres historias: Eurovisión 2025 calienta motores
El lema Welcome Home será el hilo conductor de esta 69.ª edición, y bajo esta temática, cada gala desplegará una historia propia que rendirá tributo tanto al pasado como al presente del certamen.
- 13 de mayo – Primera semifinal: Where It All Began (Donde todo empezó). Una noche dedicada a Suiza, el país que vio nacer Eurovisión en 1956. Será un viaje nostálgico que recordará los orígenes del festival.
- 15 de mayo – Segunda semifinal: Eurovision fans (Fans de Eurovisión). Esta gala estará centrada en quienes han mantenido viva la llama eurovisiva: los fans. Una celebración del espíritu colectivo que rodea al concurso.
- 17 de mayo – Gran Final: Let’s Celebrate a New Winner (Celebremos a un nuevo ganador). El desenlace de esta historia se escribirá tras la competición entre los artistas de 26 países en competencia y millones de personas que serán testigos de esa victoria desde puntos de todo el planeta.
El talento local estará también presente en la conducción del evento. Hazel Brugger y Sandra Studer liderarán las dos semifinales, mientras que Michelle Hunziker se unirá a ellas para la gran noche del sábado.
Homenajes, nostalgia y mucha música
SRG SSR ha adelantado que los actos de apertura y de intermedio estarán repletos de sorpresas, con una selección musical que mezclará sonidos suizos con cultura pop internacional. Entre los primeros artistas confirmados figuran nombres históricos que representarán a varias generaciones de Eurovisión:
- Paola (participaciones en 1969 y 1980)
- Peter Sue & Marc (representantes en cuatro ediciones entre 1971 y 1981)
- Luca Hänni (finalista en 2019)
- Gjon’s Tears (seleccionado en 2020 y finalista en 2021)
Todos ellos compartirán escenario por primera vez en un popurrí especial que celebrará el legado suizo dentro del festival.
Postales, Suiza a través de la mirada de los artistas
En las semanas previas a Eurovisión, cada uno de los 37 artistas descubrió Suiza a su manera mientras grababan sus «postales». Estuvieron acompañados por anfitriones locales, quienes les presentaron el país. El resultado es una serie de cortometrajes que muestran a cada artista como protagonista de un viaje personal, lleno de curiosidad y emoción. La diversidad cultural y paisajística de Suiza cobrará vida pero siempre a través de la mirada de los artistas.
Una Eurovisión accesible para todos
La inclusión será uno de los pilares de Basilea 2025. En colaboración con organizaciones especializadas, SRG garantizará que las emisiones sean accesibles para personas con discapacidad visual o auditiva, ofreciendo opciones como audiodescripción, lengua de signos y subtítulos.
Los asistentes que acudan en persona a las galas en el St. Jakobshalle también podrán beneficiarse de estas iniciativas gracias a la plataforma accessify.live, que permitirá conectarse en directo al audio de los presentadores, algo especialmente útil para quienes utilizan audífonos o implantes cocleares. Esta herramienta también ofrecerá funciones de lectura y traducción en tiempo real.
Además, por primera vez en la historia del certamen, se pondrá en marcha una comunidad interactiva bajo el nombre de ESC Unites impulsada junto con Solidaridad Suiza. Esta plataforma permitirá que ciudadanos de todo el país registren y promuevan sus propios eventos vinculados al espíritu eurovisivo. Estos encuentros podrán utilizar el logotipo oficial y, si son seleccionados, recibirán cobertura especial en redes sociales. Algunos incluso podrán servir como vía para recaudar fondos solidarios.
Un regreso motivado por la historia
La victoria de Nemo en Malmö 2024, un hito para Suiza, marcó el inicio del viaje de regreso de Eurovisión a su país natal. Un momento que también recibirá su justo homenaje durante las galas.
Se esperan más anuncios en las próximas semanas. Nuevos artistas, actuaciones especiales y más sorpresas serán reveladas en las redes oficiales de SRG SSR y del propio Festival de Eurovisión 2025.
Conversación
Qué emotivo va a ser ver a Paola y a Peter, Sue & Marc de nuevo en el festival. Iconos y leyendas vivas del mismo. Seguro que también habrá un momento para Lys Assia, que el año pasado hubiese cumplido 100 años.
Siendo un país pequeño veo que van a sacar jugo. Entre las postales y where it all...