- 01 ENE 2022Reportajes Especial 2021: Despedimos a quienes se han ido tras hacer de Eurovisión un escenario mejor Como cada año, este diario rinde homenaje a aquellas personas de la esfera eurovisiva que han fallecido en lo últimos 12 meses. Cantantes, compositores, portavoces o figurantes han aportado al festival su arte para ayudar a convertirlo en lo que es hoy día.
- 31 DIC 2021Reportajes Especial 2021: El año en el que Eurovisión volvió más fuerte que nunca «No pudimos celebrarlo con grandes eventos en Róterdam, ni tampoco como solíamos hacerlo en nuestras casas y con nuestra gente, pero a todos se nos puso la piel de gallina cuando volvimos a escuchar en nuestras pantallas el Te Deum, cuando compartimos 15 días de ensayos, cuando vimos las gradas llenas de público, cuando disfrutamos de todas las emociones que comienzan con un ‘Let the show begin’ y llegan al clímax con un ‘The 12 points goes to…'»
- 31 DIC 2021
- 30 DIC 2021Reportajes Especial 2021: La expulsión de Bielorrusia y nuestra acertada Elección Interna, entre lo más leído del año En un año repleto de vaivenes políticos, azotes de la naturaleza y esperanza por las vacunas, Eurovisión ha resurgido entre sus cenizas de 2020 para darnos un año cargado de noticias. La celebración atípica del festival en Róterdam y el retorno de un renovado Benidorm Fest como preselección, entre otras noticias, han hecho las delicias de nuestros lectores, que han confeccionado un top 20 de noticias de lo más variopinto
- 09 NOV 2021Reportajes ¿Conservadurismo o revolución? El eterno dilema en Sanremo «Si hay una variable imprescindible en el aprendizaje de Sanremo es la dirección artística. El festival es lo que su director artístico quiere que sea». José Antonio Ayala escribe sobre los periodos de conservadurismo o progresismo en el certamen, el camino recorrido en las últimas ediciones y las vías abiertas para el próximo año
- 22 OCT 2021Reportajes Recordando Operación Triunfo: Los temas de Ramón, Vicente, Miguel y Davinia que pusieron el punto y final a una época Los tres vencedores de OT, Vicente, Ramón y Miguel, y una cuarta repescada, Davinia, compitieron con tres canciones cada uno para representar a España en Estambul. Con la fórmula del triunfo exprimida al máximo, la preselección eurovisiva estuvo marcada por la mediocridad en las canciones, una evidente desidia y las incomprensibles decisiones de un jurado para favorecer a la opción preferente