- 19 MAY 2008
- 06 ABR 2008Entrevistas Massiel y el “La, la, la”, 40 años de éxito El seis de abril de 1968, sábado, quedó grabado en las retinas de los españoles por el “La, la, la” de nuestra incombustible Massiel. Esas imágenes, en blanco y negro, forman parte de la historia sentimental de nuestro país. Desde el Royal Albert Hall de Londres, Katie Boyle presentó la decimotercera edición del Certamen. Federico Gallo fue el cronista que pudo decir emocionado: “Señoras y señores ¡España ha ganado, ante doscientos millones de telespectadores!…” Hoy, 6 de abril de 2008, se conmemora el 40 aniversario, y que mejor para recordar tan insigne efeméride que dejaros un extracto de la biografía de Massiel donde Reyes del Amor, directora del departamento de Historia de eurovision-spain.com, cuenta cómo sucedió la victoria.
- 09 MAR 2008
- 03 MAR 2008Ucrania Karina, Abba, Salomé, Brotherhood of Man y Sertab Erener en la final de Festival de Festivales «En un mundo nuevo» (España 1971), «Waterloo» (Suecia 1974), «Vivo Cantando» (España 1969), «Save your kisses for me» (Reino Unido 1976) y «Everyway that I can» (Turquía 2003) son las cinco canciones que, dentro del grupo 5, han pasado a la final del concurso “Festival de Festivales”.
- 01 MAR 2008Ucrania Hoy finaliza la quinta ronda de Festival de Festivales Esta noche a las 21 horas finaliza la quinta y última ronda del concurso que organiza eurovision-spain.com «Festival de Festivales», en la que gracias al voto de nuestros visitantes buscaremos la mejor canción de la historia de Eurovisión.
- 20 FEB 2008Entrevistas Jordi Cubino (Andorra 2008): “Esta estrategia de elección enturbia y desprestigia Eurovisión” Jordi Cubino, compositor y productor de la canción “Casanova” que defenderá la candidatura de Andorra este año en el Festival de Eurovisión y que interpretará Gisela, se ha solidarizado con la postura de eurovision-spain sobre el proceso de selección abierto en MySpace por RTVE. A su juicio, “esta estrategia de elección no hace sino enturbiar y desprestigiar aún mas la imagen de un Festival que en el resto de Europa, con numerosos países civilizados y con una amplia cultura musical contrastada con una potente industria del entretenimiento, léase, Austria, Suecia, Francia, Alemania, Inglaterra, etc… es importante y poseedor de un bien ganado prestigio que en España, debido a la trayectoria interna de selección de los últimos año salvo alguna excepción, mantiene aún una imagen falseada y errónea”.