Abierto el plazo de recepción de candidaturas de Dreaming San Marino Song Contest

El San Marino Song Contest 2026 ya tiene formato completo tras ciertos días de renovación dentro de la delegación sanmarinense en Eurovisión, así como su ronda preliminar, Dreaming San Marino Song Contest. Ya sabíamos que la gran final sería el 7 de marzo, con dos semifinales celebradas los día 3 y 4 de marzo de 2026. Ahora, gracias al reglamento de este año, sabemos también cuál será el formato de rondas preliminares. De nuevo, al igual que el año anterior, San Marino contará con la preselección más numerosa de toda Europa.
Al igual que en años anteriores, se recibirán candidaturas constantemente durante los próximos meses, tanto de San Marino e Italia como del resto de Europa. Aproximadamente 230 artistas (sí, ¡230!) serán seleccionados para la fase «Stage & Live Academy», que ocurrirá en febrero. Habrá 8 sesiones con aproximadamente 30 artistas cada una, de manera muy similar a lo que ya teníamos el año pasado con lo que conocíamos como Una Voce per San Marino, así que los fans de este formato de velocidad frenética podrán seguir disfrutando de una experiencia muy similar. 5 artistas pasarán a las semifinales por cada ronda, para un total de 40.
Con esos 40 artistas se organizarán las dos semifinales del Dreaming San Marino Song Contest que ya conocemos, los días 3 y 4 de marzo. Tan solo 10 artistas, 5 por semifinal, pasarán a la gran final del 7 de marzo, mientras que 10 artistas Big, considerados de renombre según San Marino y la organizadora de la preselección MediaEvolution, ya estarán directamente en la final sin pasar por ninguna ronda previa. Recordemos que Gabry Ponte, ganador el año pasado, fue un artista Big, mientras que Megara en 2024 pasó por todas las rondas preliminares.
San Marino en Eurovisión 2025
San Marino volvió a una final de Eurovisión tras el 22.º puesto de Senhit (junto con el estadounidense Flo Rida) en 2021 con la canción Adrenalina, esta vez de la mano del DJ Gabry Ponte, junto a sus enmascarados, y su «Tutta l’Italia», la canción que fuese sintonía oficial del Festival de Sanremo ese mismo año. Pese a la gran expectación, Gabry Ponte se tuvo que conformar con cerrar la clasificación, con un puesto 26 (con el 12 del público italiano) y un total de 27 puntos, siendo la peor clasificación en una final de San Marino.
Conversación