TVE presentó datos erróneos a Transparencia: Sí cumplió las normas de la preselección de 2019

TVE no incumplió sus propias normas para la preselección de Eurovisión 2019 según las bases despositadas ante notario. Al menos no en cuanto al número de canciones seleccionadas por cada categoría, la de autores anónimos a través de formulario web y la de compositores de prestigio a través de invitación directa de la cadena y Gestmusic, tal y como ha podido conocer eurovision-spain.com. La cadena pública entregó ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, a petición de la agencia Servimedia, un listado de canciones erróneo, donde fue categorizada mal una de las canciones semifinalistas, Dímelo de frente, de Sabela.
Según establecían las bases del concurso público, a través de la primera fase de selección, se tenían que escoger «un máximo de 20 canciones (10 a través de cada sistema), momento a partir del cual se abrirá una segunda fase de selección”. Pero bajo el informe publicado por Servimedia, en base al documento de la cadena, había 11 canciones escogidas de autores de renombre al incluir en este grupo el tema Dímelo de frente, lo que incumplía la norma de un máximo de una decena por categoría.
Según el documento entregado a Transparencia, de los 956 temas llegados vía web sólo fueron escogidos seis, mientras que de las 202 recibidas de compositores profesionales fueron seleccionadas 11. Subsanando este error de TVE, el balance total es de 10 canciones seleccionadas vía invitación directa a compositores y siete de autores anónimos, encontrándose dentro de las bases establecidas por el canal público y selladas ante notario.
Eurovision-spain.com ha podido comprobar que incluso públicamente era conocida la procedencia de la canción, aunque pasase muy desapercibida. Alberto Jiménez, de Miss Cafeína, habló de Dímelo de frente, la canción mal categorizada, como parte del grupo de temas llegados vía web en Spain Calling de RTVE.es el día de la gala de preselección. El músico e intérprete, que fue parte del comité que seleccionó las canciones recibidas por esa vía, afirmó en la emisión on-line que «Dímelo de frente era de mis favoritas, cuando valoré fue esta una de las que voté».
TVE SE DEFENDIÓ DEL SUPUESTO INCUMPLIMIENTO A PESAR DEL ERROR
Al recibir la documentación requerida al Consejo, Servimedia cotejó el número de canciones escogidas y detectó el supuesto incumplimiento. La agencia preguntó entonces a Televisión Española qué explicación daba ante ese hecho y, sin caer en el error, esgrimió que “la calidad de las canciones de los amateurs era menor y se hizo una selección de las mejores, donde imperó el criterio de calidad”, y que en base a ese criterio que primaba la calidad se habrían seleccionado las 11 supuestas canciones de compositores profesionales y seis de aficionados.
Eurovision-spain.com reconoce no haber detectado el error de la información entregada por TVE al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, creyéndose veraz por su origen y contexto.
Conversación
Soy MUY fan de las fotos que ponéis en las noticias sobre la transparencia de TVE ;D Sois ENORMES!!!!
No se han saltado las bases en ningún momento porque el último punto de las mismas era que podrían hacer lo que les diese la gana con ellas. Caradura a nivel diamante
Bien por la rectificación. Ahora lo que estaría bien (si no es mucho pedir) es ver si existe una clasificación de las 17 propuestas preseleccionadas, por curiosidad de qué evaluaron mejor en unas o en otras. De todas formas, este año por mucho que quisieran seleccionar sólo las de calidad, hicieron mal en no dar canciones a Alfonso, África y Dave (qué costaba el dúo con María y África?). Forma había, luego bastaba con no pasarlas a la gala si no eran buenas.