Tina Karol sustituye a Jamala en el jurado del Vidbir 2020 ucraniano

El jurado del Vidbir ucraniano se va completando y ya se conocen dos de los tres nombres que juzgarán a los concursantes para representar a Ucrania en Róterdam. El primero es el archiconocido Andriy Danylko, alter ego de Verka Serduchka y habitual de este formato desde que se creara en 2016. El segundo nombre es el de Tina Karol.
La representante ucraniana en Atenas 2006 que quedó en 7.º lugar con Show Me Your Love viene a sustituir a Jamala, quien había formado parte de este jurado desde 2017 tras su victoria en Eurovisión un año antes. Tina cuenta con una carrera musical tremendamente exitosa, con numerosos álbumes en el mercado e incluso ha sido jurado del porgrama La Voz Kids.
Así, Jamala desaparece del panel de expertos después de la gigantesca polémica que se formó el año pasado con una pregunta relacionada con el conflicto de Crimea a la que sería ganadora del Vidbir 2019, la favoritísima Maruv, quien finalmente no acudiría a Tel Aviv. La polémica llegó a unos límites en los que Ucrania decidió retirarse de la edición de 2019.
Ucrania vuelve este año a Eurovisión pero con cambios muy significativos en su proceso de elección. Lo más trascendental es que ha impedido la participación en el Vidbir a artistas que hayan actuado en Rusia. La nueva norma relata que no podrán participar en el Vidbir 2020 aquellos artistas o equipos de profesionales que hayan actuado o colaborado en eventos musicales dentro del territorio de la Federación de Rusia desde 2014, ni tampoco en el territorio de Crimea.
Conversación
Como y había citado, es la actitud del gobierno y por ende de la televisión ucraniana lo que no encaja, no la presencia de un miembro del jurado, que si, que fastidia bastante y que lo que hizo el año pasado no venía a cuento, pero la situación es la misma. Aquí hemos llevado a cantantes catalanes a representar a una España junta, el último, Miki o Alfred y nadie se ha rasgado las vestiduras porque para mí, cada quien puede y debe tener sus ideales políticos sin importarnos cuáles sean. La música es música. Pero si nos empeñamos en darle un valor político a una situación que podría estar libre de ello, conseguimos lo de todos los años con Rusia y Ucrania, disputa. Puedes ser pro Rusia, pro Azerbaiyán, pro Armenia o pro lo que te dé la gana. Pero vas a representar a una nación con tu arte y tu música y eso no debe politizarse. Luego las votaciones son otra cosa. A ver como les sale este año.
Deberían prohibir la participación a países con conflictos o con situaciones irregulares en cuestiones de libertad.
Havisanchez.Actuar en un pais no te convierte automaticamente en defensor o simpatizante del mismo, es una cuestión de libertad.Que no te dejen actuar en un pais es limitar tu l8bertad.Ni el arte,ni un artista, ni siquiera Eurovisión deberia dejarse orpimir por semejante intolerancia
Os estáis metiendo en política, y es un terreno muy fangoso ese, a vosotros que os parecería que nos invadiera Francia, y luego lleváramos un artista profrancia a Eurovisión, hay que ponerse en los dos lados, no en lo que nos gusta solo
Con o sin Jamala la actitud de Ucrania en la elección de su representante es entre vergonzante, desagradable y patética.
Es logico que no este Jamala despues de lo que paso, pero eso no cambia nada, la television sigue siendo exactamente la misma, y fueron ellos los que le pusieron esas condiciones tan duras para que no pudiese ir ella, los que lo amañaron todo y los que dan los problemas cada año. Vale, que quiten a Jamala, solo era una personas de todas las problematicas de alli, pero seguiremos con todo lo demas igual.