Moldavia

Sorpresa en Moldavia: La TRM se retira de Eurovisión en 2025

La TRM había convocado una rueda de prensa esta misma mañana. El ente nacional alega el nivel bajo de las candidaturas y el contexto administrativo y financiero
Gabi Rodríguez · Fuente: TRM
Publicado el día 22 de enero de 2025
010524_Sarah Louise Bennett_EBU_19242
Natalia Barbu, abanderada, y repetidora, de Moldavia para Malmö 2024 (UER - Sarah Louise Bennett)

Sorpresa en Moldavia: La TRM se retira de Eurovisión en 2025

Moldavia no participará en el Festival de Eurovisión 2025. La Teleradio Moldova ha comunicado esta decisión durante una rueda de prensa organizada este miércoles en sus estudios de Chisináu. Corneliu Durnescu, director de la cadena pública, y Daniela Crudu, jefa de la delegación moldava, han encabezado la comparecencia, en la que han explicado los motivos detrás de esta inesperada decisión.

Este anuncio implica la cancelación del Etapa Națională 2025, la preselección moldava que ya había avanzado hasta su recta final. La gala definitiva, prevista para el próximo 22 de febrero, no tendrá lugar, y el país se ausentará por primera vez desde su debut en el certamen en 2005. Los rumores apuntaban a que la final del Etapa Națională podría ser cancelada y sustituida por una elección interna para designar al representante del país. Sin embargo, la TRM ha optado finalmente por no participar en el certamen europeo este año.

Una decisión difícil pero necesaria

Según la TRM, la retirada responde a «un análisis detallado de la situación actual, así como de los desafíos económicos, administrativos y artísticos». El organismo ha subrayado que los costes asociados al evento, que incluyen la organización de la preselección, la producción escénica y la promoción del representante, resultan insostenibles en el contexto económico actual.

Además, la TRM ha señalado que el bajo nivel artístico de las propuestas recibidas este año también ha sido un factor determinante en la decisión. Corneliu Durnescu ha explicado que «expertos musicales expresaron serias reservas sobre la participación de Moldavia este año», y esta valoración fue compartida por el comité encargado de seleccionar a los finalistas.

La tasa de participación oficial de la UER asciende a 21.486 euros, pero la participación en Eurovisión conlleva numerosos gastos adicionales: desplazamientos, alojamiento, asistencia técnica y otros aspectos logísticos. En este sentido, la Teleradio Moldova ha anunciado que los recursos inicialmente destinados al Etapa Națională se invertirán en otros proyectos televisivos que consideren más viables en el contexto actual.

Daniela Crudu ha reconocido que «la decisión no fue fácil, pero sí necesaria en el contexto actual». Además, Crudu ha señalado que la selección nacional de este año reflejó ciertos desafíos, «incluido la disminución del interés del público y la calidad general de las obras y las representaciones». Este hecho, según la jefa de delegación, «generó una percepción negativa entre los especialistas y el público, subrayando la necesidad de una reforma sustancial en el proceso de selección».

Sin embargo, Crudu también ha asegurado que Moldavia volverá en futuras ediciones con el objetivo de revisar los criterios de selección, elevar el nivel artístico y preparar mejor a sus candidatos para el escenario internacional.

Adiós a la final para los 12 seleccionados

La retirada afecta directamente a los 12 finalistas que habían sido seleccionados tras las audiciones en directo del pasado 18 de enero, entre los que se encontraban nombres reconocidos en el panorama musical moldavo como Sasha Bognibov, Cătălina Solomac y Lisa Volk, así como artistas emergentes que buscaban su primera oportunidad. Estos artistas habían sido seleccionados para competir en la gala final, que estaba diseñada con un sistema de votación mixto al 50% entre jurado y televoto.

Dos décadas de participación ininterrumpida

Moldavia debutó en el Festival de la Canción de Eurovisión en 2005. En su primera participación, Zdob și Zdub consiguió el segundo lugar en la semifinal y el sexto en la final con la canción Boonika bate toba, logrando uno de los mejores debuts en la historia del certamen europeo.

El mejor resultado del país llegó en 2017, cuando SunStroke Project alcanzó el tercer puesto con la canción Hey Mamma, sumando 374 puntos. En total, cuatro canciones moldavas han terminado entre los diez primeros puestos.

Sin embargo, Moldavia también ha quedado fuera de la final en seis ocasiones: 2008, 2014, 2015, 2016, 2019 y, la más reciente, el año pasado con Natalia Barbu y su canción In The Middle.

Aunque no participará en la edición de 2025, la TRM ha confirmado que retransmitirá las dos semifinales y la gran final del festival a través de Moldova1, permitiendo al público eurofán del país seguir el certamen.

Conversación

0
TOP
22/01/2025

Hubiese sido tan fácil como haber llevado a Bacho & CARNIVAL BRAIN. Ahora ellos no pueden ir ni a la preselección de San Marino por estar fuera de plazo.

11
TOP
23/01/2025

Si han cancelado su participación para el próximo año fuera de plazo, no conlleva penalización? Entiendo la situación del país y sus pocos recursos económicos y financieros que expresan, pero las cosas debían haberlas planteado antes y más habiendo pasado el casting. Entonces habrá elección interna para la próxima vuelta. Lastima por los finalistas y el trabajo que conlleva todo para nada.

1
TOP
22/01/2025

@Nico1997 vamos, una guarrería como hicieron en 2023 con Rumanía, no?

1
TOP
22/01/2025

desde luego que la única canción que merecía la pena era Semafoare, pero también habría sido feo elegirles a dedo... una pena, porque los países del este son los que últimamente le dan color y sabor a Eurovisión

11
TOP
23/01/2025

what what what?? Madre mía, Valleria tiene que estar contenta con la decisión o fue un chivatazo...

0
TOP
22/01/2025

eurovision 2025 va a ser un lío 😭

0
TOP
22/01/2025

Estupendo, un bodrio menos

6
TOP
22/01/2025

Estoy en shock. No me lo puedo creer. Moldavia, ¡tienes "Semafoare", una canción preciosa y de calidad! Aun sin promoción y elementos estructurales en el show, se puede llegar a un top10 con una actuación brillante. Moldova regresa, vuelve a Basilea con Bacho&Carnival Brain. Por favor 🙏🏻

8
TOP
22/01/2025

Escribo en defensa de los cantantes del Selectia Nationala. Es de muy poca profesionalidad que la televisión achaque su retirada a la poca calidad de las canciones. ¿Acaso no lo sabían cuando estaban haciendo las audiciones? ¿Es que otras ediciones de la final nacional moldava ha tenido mejor calidad? Es más, yo veo 2 ó 3 propuestas resultonas. Además Moldavia es especialista en engrandecer canciones mediocres con buenas puestas en escena: Natalia Gordienko,

9
TOP
22/01/2025

Ante la poca valoración de las canciones que se presentaban lo lógico es retirarse porque económicamente, la TRm no creo que vaya boyante, ni el país, tampoco, y participar por participar, igual no salía rentable. Es una lástima que un país se retire, y especialmente, a estas alturas. Tienen meses por delante para trabajar por conseguir buenas candidaturas para el 2026.

4
TOP
22/01/2025

Es por cuestiones económicas... Que a estas altura y después de presentar a los artistas y sus candidaturas digan que es que no había calidad, aunque fuese verdad para mí si que eso está fuera de lugar. Una pena.

12
TOP
22/01/2025

Han pensado "para el nivel que tenemos y la pasta que nos vamos a dejar, mejor nos quedamos en casa", tampoco lo veo mal, aunque ésto se podría haber mitigado con una elección interna, ahorrándose los costes de producir la preselección. O, haberlo previsto con antelación y no retirarse a estas alturas.

3
TOP
22/01/2025

pero bueno! [cries in vecina de valencia] y yo a quién hateo gratuitamente ahora? albania escoge algo decente, moldavia les suelta en la cara a sus candidatos que no valen un cagarro y se retira con dignidad... ya solo me queda malta!

1
TOP
22/01/2025

con las chuflas de canciones que tenían, mejor retirarse.

0
TOP
22/01/2025

Yo ya puse que me eran prescindibles todos los candidatos y no me extraña el retiro, aunque creo que lo principal es lo financiero. De todas formas Moldavia no hubiese pasado de semis.

0
TOP
22/01/2025

@alxblitz basicamente

0
TOP
22/01/2025

Según los medios moldavos. TRM eligió inicialmente a BACHO y Carnival Brain como representantes, pero el grupo declinó la oferta porque la emisora ​​solo se comprometió a cubrir los gastos de viaje de los cantantes. Como resultado, la emisora ​​tuvo que retirarse del concurso.