¡Shkodra Elektronike gana el 63 FiK y representará a Albania en Eurovisión 2025!
![Shkodra Elektrik](https://eurovision-spain.com/wp-content/uploads/fly-images/191732/Shkodra-Elektrik-3200x1680-c.jpg)
¡Shkodra Elektronike representará a Albania en Eurovisión 2025 con la canción Zjerm! El dúo se ha impuesto por sorpresa en la final del Festivali i Këngës, que celebraba su 63.ª edición y que ha tenido un final de infarto. Con su particular mezcla de estilos, su tema Zjerm (Fuego) ha triunfado entre los jurados, que la han aupado a la primera posición, y el público albanés, que le ha otorgado 42 puntos de los 70 posibles (los puntos del televoto eran proporcionales). En el voto de la diáspora, no obstante, ha dominado Elvana con cierta diferencia.
La gala, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Tirana, ha comenzado a las 21:00 h y ha culminado una semana con cuatro galas: dos para presentar las candidaturas, una noche de versiones, al más puro estilo Sanremo y la finalísima de esta noche. Los quince finalistas clasificados han defendido sus temas, que en esta edición han abarcado una interesante mezcla de estilos, y antes de las votaciones se han dado dos premios: a la mejor letra y a la mejor composición. Los agraciados han sido Vesa Smolica y Shkodra Elektronike, respectivamente.
En cuanto a los puntos, la votación se ha dividido en tres paneles: un jurado profesional de siete miembros (entre los que estaba Jonida Maliqi, representante albanesa en Eurovisión 2019) ha dado sus puntos al estilo eurovisivo. Después, se han sumado los puntos de la diáspora (puntos proporcionales) y del televoto albanés. En todas las listas han dominado clarísimamente los dos primeros puestos, es decir, Elvana Gjata y Shkodra Elektronike.
VOTACIÓN DE LA FINAL DEL FIK 63
Suma de puntos totales (jurado + diáspora + televoto)
- Shkodra Elektronike, Zjerm – 143 (78 + 23 + 42)
- Elvana Gjata, Karnaval – 135 (74 + 42 + 19)
- Alis, Mjegull – 59 (53 + 1 + 6)
- Vesa Smolica, Lutem – 54 (51 + 0 + 3)
- Lorenc Hasrama, Frymë – 41 (37 + 1+ 4)
- Djemtë e detit, Larg – 37 (35 + 0 + 2)
- Ardit Çuni, Amane – 26 (24 + 2 + 2)
- Orgesa Zaimi, I parë – 21 (20 + 0 + 1)
- Jet, Gjallë – 11 (10 + 0 + 1)
- Gjergj Kaçinari, Larg jetës pa ty – 11 (11 + 0 + 0)
- Algert Sala, Bosh – 7 (7 + 0 + 0)
- Kejsi Jazxhi, Kur bota hesht – 5 (5 + 0 + 0)
- Mal Retkoceri, Antihero – 5 (4 + 1 + 0)
- Nita Latifi, Zemrës – 1 (1 + 0 + 0)
- Stine, E kishim nis – 0 (0 + 0 + 0)
El dúo Shkodra Elektronike se ha impuesto en el jurado, con 78 puntos frente a los 74 de Elvana Gjata. Con cuatro doces y tres dices, han conseguido 78 puntos de 84 posibles. Elvana, por su parte, ha conseguido tres doces, tres dieces y un ocho (de Jonida Maliqi, precisamente). En el voto de la diáspora, sin embargo, Elvana ha dominado con cierta claridad, y se ha llevado 42 puntos de los 70 posible (por 23 de Shkodra Elektronike). Por último, en el televoto albanés, que ha vuelto a posicionarse mayoritariamente por los dos grandes nombres de la noche, la balanza se ha decantado del lado del dúo, con 42, por 19 de Elvana.
Así, aunque ambos han dominado claramente, Elvana vuelve a quedarse a las puertas con 135 puntos y vence Shkodra Elektronike con 143. La medalla de bronce ha sido para Alis con Mjegull (el tercer puesto ya implicaba la entrega de un premio). Cuarta ha sido Vesa Smolica con Lutem y quinto Lorenc Hasrama con Frymë. Mal, el ganador de la última edición, con Antihero se ha tenido que conformar con el antepenúltimo puesto con solo cinco puntos, cuatro del jurado y uno de la diáspora.
En nuestra votación, Elvana Gjata con Karnaval era la clara favorita con prácticamente un 70 % de los votos. En línea con los resultados finales, el segundo puesto era para Shkodra Elektronike, aunque a cierta distancia (16 %). Una vez más, Elvana Gjata se queda a punto de vencer el Festivali i Këngës albanés y abanderar al país adriático en Eurovisión, pues ya había sido segunda en 2019 con Me Tana. Aquel año, venció Arilena Ara con Shaj, aunque no pudo subirse al escenario eurovisivo porque esa edición fue cancelada por la pandemia de covid-19).
Albania en Eurovisión
Albania debutó en 2004 con un brillante séptimo puesto y desde entonces no ha faltado nunca a la cita, aunque con desigual suerte. Mientras que en 2012 consiguió su mejor puesto con Rona Nishliu y Suus (quinta posición en Bakú), en los últimos cuatro años solo ha pasado dos veces a la final y nunca ha superado el puesto 20. ¿Conseguirá Shkodra Elektronike vencer esa barrera?
¿Quiénes son Shkodra Elektronike?
Shkodra Elektronike es un dúo independiente musical formado por el productor y cantautor Kolë Laca y la cantante y compositora Beatriçe Gjergji. Aunque son originarios de la ciudad de Shköder en Albania, la cual le da significado a su nombre artístico, ambos crecieron lejos de allí, en Italia, como parte de la ya conocida diáspora albanesa en ese país, una de las más grandes de la nación balcánica. Por ello, definen su estilo como Post-Immigrant Pop y combinan elementos tradicionales con sonidos modernos. La canción con la que representarán a Albania en Eurovisión 2025, Zjerm, está cantada en el dialecto Gheg y es un canto optimista a la libertad y a un futuro mejor.
No es la primera vez que su nombre aparece en el Festivali i Këngës. Ya en la 60.º edición, que acabó ganando Ronela Hajati con Sekret, el dúo compuso la canción E jemja nuse, que cantó Rezarta Smaja y quedó en tercera posición. Desde entonces, han continuado creando temas originales y remixes de temas tradicionales albaneses. El año pasado fueron de gira por los Balcanes, y les ha cementado como uno de los nombres a tener en cuenta en la escena independiente en Albania. Su trayectoria por su Eurovisión empieza hoy con la cifra de 7827 oyentes mensuales en Spotify y 1580 suscriptores en YouTube. ¡Veremos cuánto suben estos números en los próximos meses!
Dentro del público eurofán, el nombre de Shkodra Elektronike ha resonado alguna que otra vez como un nombre ideal para representar a Albania por sus sonidos auténticos. La comunidad de los Fan Contests, que son simulaciones del Festival de Eurovisión con distintas canciones (como pudiera ser el OGAE Song Contest) ha puesto el ojo varias veces en el dúo. Su ejemplo más representativo antes de Zjerm es su último lanzamiento en YouTube, su canción Vaj si kenka ba dynjaja, junto con la comparsa tradicional Fanfara Tirana.
Conversación
Es rarilla, pero tiene ese regusto de rareza que bien interpretado es un punto a su favor. Si consiguen arreglarla un poco que no dudo que lo harán, espero verla en la final.
Menudo trallazo y me alegra que un país tan clásico como es Albania se haya abierto a nuevas experiencias.
Candidata a ganar el festival sin duda. La canción es brutal, muy moderna, quizás demasiado, me recuerda bastante a algún tema de Rosalía. La canción te atrae desde el principio y capta tu atención además de incitarte a bailar. No había visto ninguna canción, pero la que ha quedado segunda y que alguien daba como favorita por ahí... En fin... Eso es Albania? Mala, no, lo siguiente... Una copia de la del Bombo de Noruega que tampoco llegó a ganar, pero en malo... Siempre las comparaciones son odiosas, pero ves el nivel y los medios del Festivali i Këngës y luego ves lo cutrillo del Benidorm Fest... Pena.
Una canción diferente? si. Buena? No. Creo que está más que claro que se quedan en semis, y más pudiendo haber llevado otros temazos a los que solo había que cambiarles la puesta en escena.
Albania perdió la oportunidad de optar al Top 10 al no mandar a Elvana,pero ojalá se presente en San Maríno y acabe en Eurovision para que vean lo que perdieron, porque vaya error han cometido.
La veo muy interesante. Xarinixx hoy te voy a dar la razón, cualquier preselección es mas mejor que el Benidorm Fest.
lo siento pero no me gusta nada y visto lo visto, criticais el BF? jajaja criticar por criticar, criticones!!!!!!!!
La canción (y la actuación) me parecen un cuadro, pero con los revamps a los que nos tiene acostumbrados Albania le veo margen de mejora. Yo era team Bailando duro y uno, uno, dos, tres, e mos undal!
Pobre Elvana, ya quedó segunda en 2019. A este paso será la Mirela o Coral albanesa.
Yo eliminaría la parte en la que el hombre al teclado se pone a hablar/cantar. Espero que el revamp eleve la canción. Para mí, a primera escucha, un 6/10