Sergio Jaén dirigirá 17 de las 18 propuestas de Benidorm Fest 2026

El Benidorm Fest 2026 calienta motores para su quinta edición con una importante novedad en su equipo creativo que promete revolucionar el certamen. Según ha podido conocer Eurovision-Spain en exclusiva, el director artístico Sergio Jaén será el responsable de la puesta en escena de todas las candidaturas participantes excepto una.
De los 18 artistas que competirán el próximo mes de febrero en Benidorm por el micrófono de bronce, 17 confiarán su propuesta escénica a la visión de Jaén. Este movimiento supone un cambio drástico en la dinámica de trabajo habitual del festival, donde hasta ahora convivían múltiples directores creativos y equipos externos contratados individualmente por cada artista o discográfica.
Un ganador de Eurovisión en casa
El fichaje de Jaén llega en su mejor momento profesional. Jaén”vuelve a casa” tras haberse alzado con la victoria en Eurovisión 2025 como director artístico de Austria y el tema Wasted Love de JJ, además de firmar las propuestas de Finlandia y Chipre en Basilea. Su trayectoria, que despuntó en 2024 con la aclamada puesta en escena Doomsday Blue de Bambie Thug para Irlanda, avala esta apuesta por la «coherencia estética y técnica» que busca la corporación.
«Es un verdadero honor asumir la dirección artística del Benidorm Fest 2026. Nos pondremos al servicio de los artistas para crear puestas en escena con profundidad, que cuenten una historia», aseguraba Jaén al hacerse hizo público su puesto como director artístico. Añadió que busca «explorar nuevas ideas y llevar aún más lejos el nivel creativo del festival».
«Dream Team» con sello nórdico: Ari Levelä se une al barco
La otra gran noticia fue la incorporación de Ari Levelä como director visual (escenografía e iluminación). Levelä es conocido por ser el cerebro visual del UMK finlandés desde 2020. Jaén y Levelä, que ya coincidieron trabajando para la delegación austriaca y chipriota en 2025, formarán un tándem que promete traer el estándar de calidad nórdico al Levante español.
El equipo se completa con José María Payueta como productor ejecutivo y Mercè Llorens, que repite por tercer año como realizadora tras su paso por Eurovisión Junior 2024 en Madrid.