San Marino recurre al turco Serhat para participar en Estocolmo 2016

La cadena pública del microestado de San Marino ha anunciado esta mañana en una conferencia de prensa a su representante en el próximo Festival de Eurovision. Ahmet Serhat Hacıpaşalıoğlu, más conocido como Serhat, será el abanderado de este país en el Festival que se celebrará en Estocolmo el próximo mes de mayo. Este artista es de origen turco y, siguiendo la estela del país en el Festival de Eurovision Junior de 2015, en el que ya tuvieron que recurrir a la joven rusa Kamilla Ismailova, Serhat se convierte en el primer representante de San Marino del festival senior que no es ni del propio país ni de origen italiano.
El proceso de elección empezó hace ya unos meses. Como viene siendo habitual, la pequeña cadena de televisión recibió numerosos e-mails de cantantes de toda Europa interesados en representar al microestado en Eurovisión. De entre todos ellos, les llamó la atención el interés de Serhat, cantante que en esos momentos estaba teniendo un enorme éxito en Alemania y Reino Unido, habiendo alcanzado el número 1 en las listas alemanas. La respuesta por parte del cantante fue inmediata, y así es como el polifacético artista se ha convertido en el abanderado de San Marino. La canción aún está pendiente de ser presentada al público, aunque tanto el propio Serhat como la cadena pública han afirmado que será un ejemplo claro del estilo creativo, desenfadado y apasionado del cantante.
Se le considera un artista polifacético, adaptado a los nuevos aires europeos pero con un sello propio bien marcado. Aunque nació en Estambul, su educación la recibió en un colegio alemán y ha trabajado en televisión, además de ser conocido en el panorama musical. Su vida laboral la ha repartido a caballo entre Turquía, Alemania, Francia e incluso Grecia. Se le empezó a conocer gracias al tremendo éxito que tuvo con el hit Total Disguise en 2004, a dueto con la presentadora del Festival de Eurovisión de 1987, Viktor Lazlo. Su último gran éxito es la canción Je M'Adore, que lo catapultó de nuevo al panorama musical en verano de 2014.
Conversación
Pues a priori ya parece mejor artista, mas cantante, y con mas presencia escénica que la que nos representa a nosotros, es la realidad. San Marino casi siempre aporta originalidad y empatía eurovisiva, y eso, es de agradecer, aunque aún no hayan superado la fantástica canción sobre Facebook de Valentina Monetta, que fue rompedora ese año. Suerte San Marino!
No sé yo hasta que punto encajara este estilo en Eurovisión....no sé lo único que me queda decir es: SUERTE SAN MARINO y sus extraños experimentos ????
sin andorra ni portugal, españa entra en recesion xddd - mal vamos, aunque barei lo haga bien, imposible ganar, asi es eurovision
Lo mas seguro esque pase como los otros años,si consiguen volver a pasar a la final ya seria un éxito creo yo.
gracias SanMarino por ser tan valiente intentandolo año tràs año. Se añoran mucho Andorra, Portugal, Monaco, Luxemburgo...
La pregunta es...Escucharemos alguna vez una cancion de San Marino que alcance el limite de decencia? Solo pido una CANCION, con un minimo de arte...
En principio no me gusta, y tengo una duda, este señor canta o recita? porque me parece más lo segundo.
Le pasará como a Knez el año pasado, como no hagan que su apariencia pase desapercibida en la actuación las divas eurovisivas no le darán ni un voto y quedará en semis.
Como propuesta, hay que escuchar la canción, él como artista, no es mi estilo... sin embargo me parece una excelente estrategia por parte de san marino, estrategia que deberían seguir utilizando... espero que la canción no sea de Siegel
A mí me parece una idea genial. De esta manera San Marino destaca y no se pierde en la inmensa Italia... Por lo menos que ocurra en el ESC. Lo mismo a Andorra le gusta la idea ...
¿Queriamos la vuelta de Turquía? Pues aquí está. Eso sí, defendiendo la bandera de San Marino. No sorprende en absoluto: Suiza ganó con una canadiense, Luxemburgo estuvo representada por una españolas, Mónaco presentaba cantantes franceses,... Pero con la gran cosecha musical que tiene en Italia, ¿no hubiese merecido más la pena? Esperemos la canción, pero ya tiene más opciones que el año pasado de alcanzar la final por segunda vez en su historia.
No se pero me gusta que San Marino haya optado por este cantante que no me termina de desagradar. Es algo creo diferente a lo que ha enviado otros años y si es del estilo de la canción del videoclip puede clasificarse hasta la final con una buena puesta en escena. Me gusta que no se envíen canciones diferentes para poder ver varios estilos y no siempre el mismo. Desde luego mucho mejor que el año pasado.
Y ya para rizar el rizo, nos sale este fulano cantando en español y ya lo peta XDD.Ayyy.... mi pobre Valentina...
Muy interesante la propuesta, me gusta su voz y varias canciones que he escuchado de el, siento que por primera vez San Marino arriesga y no se va por la vía fácil.
Con los buenos artistas que hay en Italia... No me dice nada, ni su voz ni su musica, Estrategia de San Marino para intentar cosechar puntos de paises con alto porcentaje de habla turca.