Sabela la cara y Alfonso la cruz de una catastrófica gala de OT arruinada (otra vez) por el sonido

OT 2017 comenzó y terminó con unos criticadísimos fallos de sonido, pero lo vivido en la Gala 2 de este 2018 roza lo ridículo. Micrófonos apagados, sonido mal ecualizado, ruido de fondo y nos atreveríamos a decir que retornos desajustados arruinaron por completo el que se vende y debería ser el gran espectáculo musical de la televisión española. No hay justificación.
La dirección de Gestmusic se apresuró a afirmar en sus redes sociales oficiales que había problemas en ciertos repetidores, y puede ser que algunos fallos puntuales se deban a eso, pero un micro cerrado no deja de ser un micro cerrado. Actuaciones como las de Sabela, África y María, Dave y Noelia o Joan Garrido y Marilia quedaron totalmente arruinadas por causas que no dependían solo de ellos. Incluso el brutal espectáculo ofrecido por la triunfita relevelación Lola Índigo se vio afectado por la ecualización, subidas y bajadas de volumen y ecos que iban y venían.
Nadie puede entender como en un programa musical el sonido sea su talón de Aquiles. Una gala puede haber un error, dos también, pero que las dos ediciones de este gran formato, con un elevado presupuesto y tanto talento en su organización no se pueden permitir que todo el trabajo, el suyo y el de los chicos, se tire por la borda de esta manera. Repercute en la calidad, también en la percepción mediática y social, y desde luego repercutirá mañana en los números. Y de la realización hablaremos otro día.
LA GALA
Rapapolvo generalizado del jurado y el claustro de profesores a los alumnos de décima generación a los que acusan de haberse relajado después de un inicio de curso triunfal. Al repertorio no lo criticó nadie, pero bien se podría hablar de canciones poco agradecidas para el lucimiento o la progresión de los chavales, o retos insuperables para justificar una mal entendida versatilidad. El desastre de anoche, si bien es evidente, debería también ser asumido por ambas partes.
Ayer también fue una de las contadas ocasiones en la historia del programa en la que tres chicas ocuparon el podium de favoritas y a cuya primera plaza se subió Natalia, probablemente gracias a las rentas de sus actuaciones en las dos primeras galas. A su compañera de dúo, Marta, le sentó mucho mejor vocalmente el Tainted love de Imelda May, si bien es cierto que sobre el escenario el carisma, elegancia y buen gusto de la primera no tienen rival. Alba debutó entre los favoritos después de haber interpretado con Miki, a voz y guitarra, la preciosa e intimista versión de Alma mía de Natalia Lafourcade con la que ambos pudieron mostrar otra cara de sí mismos. Aunque él no estuviera anoche entre los más votados, también apunta a claro finalista.
Sorprendentemente, la mejor actuación de la noche no fue ninguna de las dos anteriores, las más esperadas, sino la de la tercera favorita Julia y Carlos Right. La andaluza continúa con un perfil bajo en el día a día en La Academia, pero cuando se sube al escenario su voz es una de las más bonitas y personales de toda la edición. El catalán, por su parte, se ha borrado definitivamente la etiqueta de suplemente porque, si bien es cierto que sus cualidades vocales e interpretativas están por debajo de la media de sus compañeros, su evolución es claramente ascendente. Mi historia entre tus dedos de Gianluca Grignani les ha servido a ambos para transmitir por primera vez verdadera emoción y, además, marcarse la que a todas luces ya será una de las actuaciones clave de esta temporada.
Si antes mencionábamos el discutible repertorio y asignación de canciones de esta gala, probablemente el mejor ejemplo sea Déjala que baile para Damion y Famous, dos proyectos de artista que se mueven entre el pop, el funk y el soul, uno de origen alemán y el otro nigeriano, a los que se les endosó un pseudoreggaeton de Melendi con Alejandro Sanz y su particular fraseo. Un examen imposible de aprobar pero en el que se valoró el enorme esfuerzo, la progresión en los aspectos interpretativos y la actitud, conceptos que estan muy bien, pero siguen sin justificar el reparto de temas. Otro despropósito de asignación lo sufrieron Dave y Noelia con el Volando voy de Camarón de la Isla que les impidió lucirse y los acercó al fascinante universo de las verbenas o, mejor dicho, de las ferias, tanto que él quedó nominado y ella desapareció de los favoritos.
Una actuación que podría haber sido un bombazo y se quedó a medio gas fue la maravillosa Another day of sun de La La Land en la voz de Joan Garrido y Marilia, un reto en el que pusieron todo su empeño y cariño, pero que les llegó antes de aprender unas cuantas lecciones, ganar confianza y control, y soltarse del todo. La canaria cruzó la pasarela gracias a su irresistible vocecita y dulzura, mientras que el catalán pudo hacer lo propio, por segunda semana consecutiva, solo con el apoyo de sus compañeros tras haber sido nominado por el jurado. Finalmente, la hecatombe final la provocaron África y María, quienes protagonizaron unos ensayos bastante prometedores del Friends de Marshmello, pero a la hora de la verdad todos los astros se alienaron contra ellas, incluyendo los relativos a los técnicos de sonido. Desafinadas, desacompasadas, descompenetradas. Una inevitable nominación como también un merecido indulto de los profesores a la rubia, mientras que la morena se queda en manos de la audiencia, y en una complicada situación de popularidad.
ACTUACIONES
– OT 2018 – Bonito es (Los sencillos)
– Alfonso – All of me (John Legend)
– Sabela – Benditas feridas (Rosa Cedrón)
– África y María – Friends (Marshmello)
– Alba y Miki – Alma mía (Natalia Lafourcade)
– Carlos y Julia – Mi historia entre tus dedos (Gianluca Grignani)
– Damion y Famous – Déjala que baile (Alejandro Sanz y Melendi)
– Dave y Noelia – Volando voy (Kiko Veneno)
– Joan y Marilia – Another day of sun (La La Land)
– Marta y Natalia – Tainted love (Soft Cell)
FAVORITOS
– Natalia
– Alba Reche
– Julia
NOMINADOS
– África
– Dave
– Joan Garrido: Salvado por los compañeros
– María: Salvada por los profesores
Conversación
@Anonimo_Eurovisivo, no tienes nada que aclarar, ya son muchos años leyéndote y sé que la crítica no tenía ningún trasfondo y siempre tomo nota de todo. Aclarar de nuevo mi absoluto respeto por Camarón que es un icono de la música española, y con eso lo digo todo, pero sí pienso que la versión de la versión de Kiko Veneno fue demasiado verbenera y restaba más que sumaba cualidades a Dave y Noelia.
Hola @Anónimo_eurovisivo, la crónica la publicamos esta madrugada, y tu comentario es lo primero que he leído esta mañana, y no sabía si yo había tenido una noche mala o que, pero después he visto las crónicas de muchísimos medios (Bluper, Odiomalley, Vertele...) y van en la misma línea. Una crónica es una crónica e, igualmente, no deja de ser la opinión de un espectador, pero todavía no he visto comentarios positivos en ningún medio de comunicación. ¿Venganzas? Por favor, seamos serios, si las cosas se hacen bien, se dicen, y sino también. Yo adoro el formato OT, precisamente si la gala fue una chapuzs hay que decirlo y que se pongan las pilas. Un abrazo.
En estas 2 galas que llevamos sólo se salvan de la quema Roberto Leal (que tiene un encanto natural que engancha) y algunos concursantes, como Natalia, Julia, Famous, Alba o Noelia.
Cuando anunciaron la vuelta de OT el año pasado, yo escribí por aquí que los culpables del hundimiento de OT en las última ediciones de Telecinco fueron la mala elección de las canciones (reparto que organizaba, como ahora, Noemí Galera) y la poca emoción y magia que creaban en las puestas en escena. Pilar Rubio también tuvo mucho que ver. Años más tarde se vuelve a repetir y, si no lo corrigen, la audiencia se terminará cansando. Ya son 2 galas nefastas, aburridas, con muchos problemas técnicos y descontroladas. La pobre de Mimi fue la que más lo sufrió anoche. Incluso los jurados están descafeinados, sin atreverse a decir verdades necesarias, por duras que sean. Una pena, porque la audiencia va a empezar a resentirse.
Y por tanto, he notado un resquemor o algo que no me ha gustado ya que no estaba totalmente fundamentada la crítica, ya que los motivos del mal sonido el el momento de la crónica no fueron esclarecidos y al final se lleva a pensar que actuaron mal por mal sonido, entre otras cosas. Por todo lo demás, en Eurovision Spain hacéis un trabajo fantástico y todo lo digo sin querer faltar.
@Vicente, sin querer hacer de esto un foro solo quería decir que como creo que dije la gala no fue buena, pero hay algunos aspectos que no me han gustado nada de la crítica y tenía que decir algo o reventaba. Si es que además, dependiendo de donde estabas, el sonido se escuchaba peor o mejor. De hecho, los propios concursantes han asegurado que se escucharon bien, por lo que no afectó el sonido en sus actuaciones tal y como ellos mismos han dicho en el repaso de gala.
Yo me aburrí bastante ayer, el repertorio no me gustaba, excepto Tainted love que adoro . Sigo apostando por Noelia ( aunque esta semana no, la canción no ayudó nada y la pobre se mueve fatal) Natalia, ( aunque ayer la superó Marta) Julia ( bonita voz pero no se a que espera para destacar) y Miki , que cada vez me gusta más, con Alba ( que es una monada) empezaron flojitos pero luego mejoraron y Famous también bien. Creo que en general no son demasiado carismáticos.
@Kabron, si no te gust OT, ni que hagan noticias de ello, ni que hagan votaciones, por favor, deja de molestar criticando y criticando en cada noticia que ponen. Eres masoca, si no te gusta ni entres
Además de los problemas técnicos y la mala elección de las canciones, personalmente la gala me pareció aburridísima, o eso o yo que no acabo de engancharme a la edición de este año. Esperemos que mejore.
Y ya con lo de que volando voy, diciendo que es de mundo de verbenas cuando es una canción hiper conocida, menospreciando la canción... y encima dando a entender que por esa canción Noelia no ha salido favorito. Venga hombre... la crítica se ha pasado de bilis y espero que mis comentarios sean publicados. Y como digo, hacéis una buena labor pero hoy os habéis pasado. Que por cierto, no he visto mención a que hoy TVE dará una nota de prensa explicando cosas de la preselección para Eurovisión.
Sigo... hay otras actuaciones que no escuche bien o raro, como Marilia y Joan. Pero en YouTube se escuchan mejor que lo que al menos yo pude escuchar. Por tanto, hay un fallo de sonido, pero no sé si está tan claro que sea culpa de ellos o de otra cosa. Hoy habéis ido a cuchillo con la crítica y la gala fue criticable pero no ridícula como decís. Que parece que queráis vengaros de Tinet y noto cierto resquemor en las palabras del artículo.
Mirad EurovisionSpain. No suelo criticaros porque hacéis una labor buenísima. Pero hoy os merecéis una crítica por el artículo. Lo de que el repertorio sea cuestionable va por gustos, a mi me gustó más el de la semana pasada, pero no vi el de ayer tan mal. Y después, llamar ridiculo a lo del sonido... pues hubieron fallos, pero no está tan claro que fuera por culpa del plató ya que los fallos eran distintos en cada casa. Yo por ejemplo a Maria, Africa y Sabe SÍ las escuché bien.
Dave es un chiste. para las comparsas de cadiz de 10, pero para eurovisión... por dios... Parece que la gente ya le ha cogido el gustillo al bottom, si no, no me explico.
De monento... No soy mucho de Damion pero creo que estuvo mejor que Famous. Y las Tainted love se han quedado en una "taintativa" ;)
Sería un sueño que Rosa Cedrón le compusiera una canción a Sabela y que España pueda presentarse en gallego en Tel Aviv. Ojalá. Y lo dice un andaluz.