Ich komme! Finlandia y Austria plantarán cara a Suecia por el micrófono de cristal de Eurovisión 2025

Los favoritos cumplen. El austríaco JJ, con el tema pop lírico Wasted love, excelencia vocal y una puesta en escena cinematográfica en blanco y negro dirigida por el español Sergio Jaén, y la finlandesa Erika Vikman, con la explosiva, sensual y sexual Ich komme, también con firma de Jaén en la escenografía, han logrado, gracias al televoto, una de las diez plazas en la final del sábado en la segunda semifinal del certamen europeo, que acaba de celebrarse en el St. Jakobshalle de Basilea.
JJ y Erika Vikman, de esta forma, plantarán cara el sábado a los grandes favoritos para alzarse con el micrófono de cristal, los suecos Kaj. Con resultados mixtos en las semifinales, Austria lleva dos años pasando a la gran final con Teya y Salena en 2023 y con Kaleen en 2024, mientras que Finlandia, desde 2021, siempre ha estado en la final.
Además de Finlandia y Austria, también han logrado su pase al sábado Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Luxemburgo, Letonia, Malta y Grecia. Quedan apeados de la competición Australia, Montenegro, Irlanda, Georgia, Chequia y Serbia.
La banda Katarsis, con Tavo akys, mantienen la racha de Lituania con pases a la final desde 2021. La israelí Yuval Raphael con la balada New Day Will Rise también ha convencido al televoto, al igual que el armenio Parg con su tema pop Survivor. Desde su debut en 2006, Armenia sólo se ha quedado fuera de la final en tres ocasiones, en 2011, 2018 y 2019.
En Basilea pocos apostaban por el pase de Dinamarca y Sissal lo ha conseguido con Hallucination. Es la primera vez desde 2019 que el país nórdico está en la final de Eurovisión. Luxemburgo repite resultado después de debutar de nuevo el año pasado en el festival y también estará el sábado con Laura Thorn y La poupée monte le son.
Completan los diez finalistas las letonas Tautumeitas, con su onírica Bur man laimi; la maltesa Miriana Conte, que ha servido todo lo que tenía que servir con Serving; y la griega Klavdia con una interpretación magistral de la balada folk Asteromata. Letonia repite final por segundo año consecutivo después de seis ediciones eliminada. Malta no pisaba la final desde 2021 con Destiny, mientras que Grecia está abonada a la final y sólo ha estado eliminada en 2016, 2018 y 2023.
Los eliminados
Apeados de la final han quedado el australiano Go-Jo con Milkshake Man, los dos países balcánicos Montenegro y Serbia con Nina Žižić con Dobrodošli y Princ con Mila, el checo Adonxs con Kiss Kiss Goodbye, la georgiana Mariam Shengelia con Freedom y la representante irlandesa, la noruega Emmy, con Laika Party.
En su décima participación, Australia vuelve a quedar eliminada como en 2023 y 2021. Poco le ha servido a Montenegro su regreso a Eurovisión después de dos años ausente. Desde su debut como país independiente en 2007, sólo han conseguido su pase para la final en 2014 y 2015. Salvo en tres ocasiones, Serbia siempre ha pasado a la final desde 2007. Rompe este año su racha de seis ediciones clasificándose para la final.
De sus 12 participaciones, Chequia sólo ha pasado a la final en cinco ocasiones. Adonxs corre la misma suerte que Aiko en 2024. Georgia queda apeada de la final después de la clasificación el año pasado con Nutsa, mientras que Irlanda, desde la instauración de semifinales, sólo ha pasado en siete ocasiones a la final. El año pasado, sin embargo, con Bambie Thug logró su mejor resultado desde 1997, sexta, y el mejor resultado histórico de Irlanda en una semifinal, tercera.
El Big Five
Además de los 16 participantes en esta semifinal, los países del Big Five Reino Unido, Francia y Alemania han presentado sus candidaturas ante la audiencia europea. Otra de las grandes favoritas para ganar el sábado, la francesa Louane, ha interpretado de forma brillante su balada Maman rodeada de arena, las británicas Remember Monday han lucido armonías vocales en What the hell just happened? y los alemanes Abor y Tynna han puesto al arena de Basilea a saltar con Baller.
Homenaje a 2020
En el interval act se ha hecho un homenaje a la cancelada edición de 2020 con los artistas eurovisivos elegidos aquel año como los lituanos The Roop, el suizo Gjon’s Tears, la azerí Efendi y la maltesa Destiny. Sandra Suder ha cerrado la gala con una versión de Insieme, canción ganadora en 1990.
Conversación
Solo Austria, Países Bajos o Francia tienen posibilidades de ganar. Van a arrasar en los jurados y sus actuaciones también calan en los votantes. Entre los 3 está el ganador de este año
Maravilloso Luxemburgo, que presentó la mejor puesta en escena con diferencia y la apuesta más atractiva de la velada. Alemania, también sublime con una canción y una puesta en escena hipnótica. Y claro, Erika Vikman es un animal escénico al nivel de nuestra Melody, de eso. no hay duda.
Miguelangel, para ti todos los participantes que representen a Israel es Eurovisión son unos "cerdos". Pues si la respuesta es que sí, entonces todos los alemanes son nazis y todos los curas son pederastas. Pero volviendo a Israel, se ve que la representante apoya el genocidio que sufre palestina, pues porque yo no lo he visto por ningún lado
Estoy viendo un Festival totalmente diferente porque no veo ganando a ninguno de esos países.
¿Representar al país genocida no te parece suficiente apoyo? Es una cerda cómplice de genocidio. Punto.
Digan lo que digan, Israel es de las mejores canciones que hay en el festival y merecería ganar. Esto es un festival de musica.Yo estoy en contra de todas las personas inocentes que han muerto de un lado y del otro. Por cierto a ese que comenta barbaridades , insultos y otras cosas mas lo le hagas demasiado caso, este lo que quiere llamar la atención
El titular de esta segunda semifinal sería FINLANDIA CONVIERTE UN MICROFONO EN UN MISIL !!
juanjose1msreurovision, qué cinismo el tuyo. ¿Como el respeto que muestra el estado genocida a TODAS las personas de Palestina, te refieres? Esa cerda cómplice merece que le hagan lo mismo que su país invasor está haciendo con el pueblo palestino. Ni más ni menos.
POR ESTAR HACIENDOLE BOICOT A ISRAEL LES TOCO SOPORTARSELO EN LA FINAL .....ESO PASA CUANDO NO HAY PERIODISMO NI PROFESIONALISMO SERIO.....OJO CON FRANCIA ES UN CABALLO NEGRO DE CUIDADO
pues nada, seguimos con la campaña de blanqueo y victimismo... de lo único que me alegro es del golpe a los haters de Lituania, que estoy cansada ya de que tiréis por tierra géneros distintos al de "diva pop", y lo digo encantandome Malta y Dinamarca. una pena Chequia pero es que ha sido un desastre. Australia es el shock NQ de esta semi, y todavía estoy ardida por Bélgica. esto tiene pinta de que se lo lleva Francia o Austria (muy a mi pesar).
El peor festival de la historia en cuanto a calidad de las canciones. Me quedo con Francia, Suiza y Luxemburgo. Decepción con Austria. Grata sorpresa con Georgia aunque no haya pasado.
Ver el Festival el Sábado va a ser insufrible entre tanta y tanta canción mala... creo que es el peor festival, en cuanto a canciones, de la historia.... Si es que solo se salvan 4 o 5!!!!! Creo que este año los votos de Jurado y Público van a ser muy muy distintos... Francia, Suiza, Austria pueden ganar el Jurado y España creo que también recibirá puntos y el Televoto se lo Llevan Suecia, Finlandia e Israel, aquí España sacará pocos puntos...
y como dicen muchísimos por aquí el nivel de este año hace pensar q o se mejora en canciones o eurovisión se va a convertir en ver quién manda la canción más chorra de todas... Australia, Estonia, Finlandia, Malta, Suecia.... pereza total y se ha quedado fuera solo Australia.
si eurovisión fuera justo, se lo tenía q llevar Francia. la canción es bonita bien ejecutada y con una realización muy chula. cualquier otra cosa es matame camión. si eurovisión fuera justo España debería ser top 10 porque vaya vaya señores que eurovisión este año. tb puede ser q estoy desfasadisimo pero las semifinales no me han gustado nada. suerte Melody y espero un top 10. a por todos el sábado super diva