PrePartyES

¡Que no termine la fiesta!: sorpresas del pasado y del presente en un inicio apoteósico de la PrePartyES 2025

Un dúo entre Melody y Anabel Conde, el homenaje a Paloma San Basilio y el recuerdo de las actuaciones del Benidorm Fest centran la primera noche de la fiesta pre-eurovisiva en España
Ángel M. Gregoris · Fuente: eurovision-spain.com
Publicado el día 19 de abril de 2025
PPES25__ESPAÑA__Melody__Mircea Georghe (@myrrcha_live)__03
Presentación de las delegaciones en el concierto del viernes de la PrePartyES 2025 (Mircea-Georghe (@myrrcha_live))

¡Que no termine la fiesta!: sorpresas del pasado y del presente en un inicio apoteósico de la PrePartyES 2025

PPES25__ESPAÑA__Melody__Mircea Georghe (@myrrcha_live)__01
PPES25__ESPAÑA__Melody__Mircea Georghe (@myrrcha_live)__03
PPES25__ESPAÑA__Melody__Mircea Georghe (@myrrcha_live)__04
PrePartyES25 – concierto viernes

Mircea Georghe (@myrrcha_live)

Cuando se estudia Periodismo en la universidad lo primero que explican los profesores es que se debe evitar la primera persona para narrar una información y tiene que primar siempre la objetividad. Pero… unas quince horas después de lo que sucedió pasadas las diez de la noche de anoche sigo sin tener palabras para describir el momento y no me queda más remedio que utilizar esta primera persona prohibida en la profesión.

Tras un arranque de infarto, con un vídeo en el que se repasaban algunos de los éxitos de España en el festival, Melody, nuestra flamante representante en Eurovisión 2025, se subió al escenario de La Riviera para cantar el último top 2 de nuestra historia, el mítico Vuelve conmigo de Anabel Conde en 1995. Cuando llevaba poco más de un minuto de canción, se desvelaba uno de los secretos mejor guardados de esta edición de la PrePartyES 2025, aparecía para acompañarla la mismísima Anabel Conde. La sorpresa para todo el público fue mayúscula.

Y fue entonces cuando se hizo la MAGIA. Es decir, 10 minutos de concierto y ya había ocurrido una de las actuaciones más increíbles no solo de esa noche, sino de las nueve temporadas de la PrePartyES. Un abrazo y el testigo de DIVA a DIVA porque, de alguna manera, ambas son ya historia del festival y así lo dejaron latente sobre las tablas de la sala madrileña. Una vez acabaron, fue la propia Melody la que se quedó y, como no podía ser de otra forma, cantó fragmentos de su canción prácticamente a capella.

Con el corazón en un puño, tenía que seguir la noche y por delante teníamos más de tres horas de actuaciones que también se quedarán en el imaginario de la mayor fiesta pre-eurovisiva de toda Europa.

Víctor Escudero y Saara Aalto hicieron acto de presencia para presentar a todas las delegaciones que actuarán hoy, sábado, en el concierto de cierre de la PrePartyES. Después de un desfile de banderas al más puro estilo de Eurovisión y una foto de familia para el archivo, comenzó la primera actuación de la noche y, cómo no, vino con sorpresa. Mel Ömana, además de su I’m a queen, presentó nuevo single, Yegua, con el que promete hacernos bailar mucho en las próximas semanas y que el público aplaudió al igual que con la canción con la que compitió en el Benidorm Fest, una de las grandes favoritas de la audiencia en la preselección española.

Y de canaria a canario, David Afonso también presentó single durante su actuación. Tanto para qué fue la primera canción con la que abrió su participación en el concierto, para seguir con su Amor barato y dar el testigo a las inigualables e icónicas Supremas de Móstoles.

ABBA

Fueron ellas las que hicieron su particular homenaje a ABBA, cantando Dancing queen, antes de trasladarnos a 2005 con Eres un enfermo, su popular tema en el que denunciaban la infidelidad del marido a través de internet. Sin duda, y gracias al carisma que las define, fue uno de los momentos más divertidos e icónicos de la noche.

Carla Frigo cogió el mando del escenario con su particular versión del Mr. Saxo beat y el Bésame con el que luchó en Benidorm por intentar colarse en la final. Y tras este rato frenético, Henry Semler salió para transportarnos a ese mundo de sensibilidad que solo él consigue con Dímelo y No me ves. Y entre Benidorm Fest y Benidorm Fest, uno de los artistas invitados de este año fue el siguiente en actuar. Llegado desde Francia en 2010, Jessy Matador nos hizo recordar ese Allez Ola Alé, antes de que los ganadores de La elección interna y participantes en el Benidorm Fest de este año, K!NGDOM, hicieran un medley de algunos de sus temas más populares, entre los que estaba, obviamente, su Me gustas tú. Tras el trío madrileño, una de las sorpresas de la última edición de Benidorm, Mawot, sorprendió con sus vocals en Radio Punk y Raggio di sole.

Dos sorpresas

Casi a media noche fue el momento de ver y disfrutar con la maestra de ceremonias, pero esta vez en su faceta de cantante. Como no podía ser de otra forma, cantó Monsters, pero también quiso hacer un regalo a los asistentes, con la versión de dos canciones hiperconocidas por los eurofáns españoles. Quédate conmigo, de Pastora Soler, y Zorra, de Nebulossa, sonaron también la pasada noche en La Riviera en la voz de la finlandesa.

Con su actuación y la aparición de Víctor Escudero parecía que se iba acabando la noche, pero todo lo contrario, estábamos en ecuador de la misma. Y qué mejor que Lucas Bun para cantar y escribirnos desde el cielo y dejar a todo el mundo boquiabierto.

Kuve fue la siguiente en actuar, también con una mezcla de varios de sus temas, incluido, obviamente, su Loca xti. Y desde ese momento en adelante, los pies ya no volvieron a sostenerse en el suelo. Sin parar, ella inauguró un bloque desenfrenado, que continuó Keiino, con tres canciones, y DeTeresa, que con La pena enloqueció a todo el personal. Eso sí, lo que estaba por llegar en ese momento era la revolución total.

Toda la sala quiso bailar

Sonia y Selena nos llevaron a ese 2001 cuando Yo quiero bailar no consiguió representar a España en Eurovisión, pero sí logró convertirse en un hit atemporal. No existe nadie que no se sepa esta canción y así se lo transmitieron ayer a ellas en el concierto. Y tras este flashback, ambas aprovecharon para cantar eso de “vuelvo a sentir fuego en mi cuerpo cuando se acercan las noches de verano…”.

La eterna medalla de plata en el Festivali i Këngës, Elvana Gjata, se encargó de demostrar también ayer quién debería representar a Albania en Eurovisión y por qué es una de las favoritas siempre en su país. ¿Quién sabe si en 2026? Karnaval, Clap clap y Me tana fueron las tres canciones que sonaron en el show.

Ahora sí, el final estaba cerca, y muchos pensarían que menos mal porque más de tres horas de concierto no es apto para todos los públicos. Y para ir calentando el ambiente y la temperatura para la fiesta posterior, J Kbello y Daniela Blasco con su VIP y el Uh na na apuntaron muy alto entre todos los asistentes. Muchos eran los que pedían la vuelta de ambos a otra edición del Benidorm Fest, pero lo que no se sabe es si ellos estarían dispuestos o no.
Marina Satti, representante griega en 2024, se puso a disposición de los fans españoles para rememorar su actuación en Malmö, pero con tranquilidad porque una lesión no le permite hacer el baile como a ella le hubiese gustado.

La fiesta terminó

Era el momento de acabar, después de la sorpresa del principio, Anabel Conde fue la encargada de poner el broche de oro a una noche inolvidable y lo hizo con un homenaje a Paloma San Basilio, que cumple ahora 40 años desde que actuó en Eurovisión y, sin duda, su canción, en la voz de Anabel, fue el tema perfecto para cerrar la primera noche de la PrePartyES 2025.

La fiesta terminó retumbó en toda La Riviera y sirvió como tributo a Paloma por su aniversario y también a Anabel por el 30 de su participación. Eso sí, la fiesta no terminaba, lo que terminaba era el concierto, porque después quedaba mucha noche por delante…

Conversación