¡Primera jornada de ensayos con la mitad de la primera semifinal de Eurovisión 2025!

¡Llegó el día! Arranca Eurovisión 2025 con los primeros ensayos en el escenario del St. Jakobshalle en Basilea. En esta primera jornada ensayarán los siete países que conforman la primera mitad de la primera semifinal, así pues, en el día de hoy será la primera toma de contacto de VÆB por Islandia, Justyna Steczkowska por Polonia, Klemen por Eslovenia, Tommy Cash por Estonia, Ziferblat por Ucrania, KAJ por Suecia y cerrarán la jornada NAPA por Portugal.
En esta edición, la UER contará con el live blog habitual donde se describirá una pincelada de la actuación y facilitará un vídeo de llegada de cada delegación. Por contra, las fotógrafias de cada ensayo no serán reveladas hasta mañana. Durante todo el día de hoy estaremos actualizando esta noticia con toda la información que se publique desde perfiles oficiales, tanto del festival como de artistas, para intentar amplificar la cobertura en la medida de lo posible.
También te animamos a seguirnos en nuestras cuentas oficiales de X (@eurospaincom) e Instagram (@eurovisionspaincom) para estar al tanto de cualquier novedad, así como descargarte la APP de Eurovision-Spain para recibir en tu teléfono las últimas novedades del festival.
🇮🇸 Islandia
VÆB estrenan el enorme escenario de Basilea con su ‘ROA’ y una actuación evolucionada de la que ofrecieron en la preselección islandesa. Se mantiene su vestuario plateado y las características gafas de sol, así como los elementos marinos, pero todo llevado a un nuevo nivel. El barco de madera es blanco y lleva pintadas unas ondas marinas en la zona inferior, para simular que navega por el escenario. También los tres bailarines de apoyo han customizado mejor su vestuario, incluyendo sombreros de pescador plateados a conjunto con el outfit de los hermanos.
En cuanto a los visuales, la gran pantalla LED que invade el St. Jakobshalle este año el dúo la utiliza para presentar dibujos geométricos y paisajes marinos en neones rojos y azules, simulando la bandera de Islandia. Toda la performance se adereza con columnas de humo. ¡Se viene un potente arranque de la primera semifinal!



Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha sido la llegada de VÆB al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇵🇱 Polonia
Justyna Steczkowska regresa a Eurovisión ni más ni menos que 30 años después de su primera participación y será la segunda actuación de la primera semifinal. La artista polaca inicia su ‘Gaja’ descendiendo del techo anclada a dos cuerdas. Va ataviada con un mono negro muy similar al de la preselección, pero prescinciendo de los flecos en los hombros. Los cuatro bailarines mixtos que le acompañan también han modificado su vestuario, utilizando faldas con flecos, similares al ropaje de los gladiadores, y alzándose en unos tacones altísimos.
Visualmente, en el LED se representan planetas, agua, relámpagos y lava, simulando el origen del universo. El humo acompaña el inicio de la canción, aunque también encontramos fuego durante los coros y por supuesto en la gran nota final, cuando Justyna vuelve a elevarse sobre el escenario y en la pantalla aparecen dragones escupiendo llamaradas.



Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha sido la llegada de Justyna Steczkowska al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇸🇮 Eslovenia
How Much Time Do We Have Left habla de la fragilidad de la vida, y la escenografía ha sabido capturar esa atmósfera. Tanto la pantalla LED del fondo como el arco muestran miles de estrellas brillando, a medida que avanza la actuación pasan de ser rojas a ser azules.
Klemen, por su parte, ha elegido un outfit distinto al que llevó en el EMA: en el ensayo ha lucido un traje negro y una camiseta blanca. Igual que en la preselección, canta cabeza abajo hacia la mitad de la canción, pero en esta ocasión no se cuelga del techo, sino que lo sujetan dos bailarines.
Después de dos propuestas up-tempo, este número puede crear un momento muy bonito, hipnótico e íntimo. La voz de Klemen, salida más del corazón y del alma que de su propia garganta, llenará el estadio.



Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha sido la llegada de Klemen al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇪🇪 Estonia
Tommy se ha enfundado exactamente el mismo traje del Eesti Laul, la coreografía es prácticamente idéntica y ha vuelto a llamar a los guardias de seguridad para que le lleven en volandas y le acompañen en su peculiar baile.
Lo que sí han cambiado son los fondos, que han proyectado un paisaje alpino que se funde perfectamente con las montañas del escenario y que se ha intercalado con los gráficos animados que ya vimos en la final nacional, eso sí, estos se han mejorado para la ocasión. En esencia, continúa siendo una actuación divertida y camp. No podrás evitar tararear el estribillo después de verla.



Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha sido la llegada de Tommy Cash al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇺🇦 Ucrania
Ziferblat han modificado algunos detalles de su puesta en escena en el Vidbir para su actuación en Basilea. Los trajes que viste el trío tienen un corte similar al de los años 70, con perneras anchas y hombros abullonados, pero ahora cada uno es de un color: Daniel de rojo, Valentyn de azul rey y Fedir de turquesa, y llevan mucho brillo y lentejuelas. Por su parte, los tres coristas llevan trajes dorados, también brillantes.
A nivel escenográfico, decimos adiós al jardin con flores de su preselección para dar paso a neones rosas y verdes que giran al ritmo de la música en las pantallas LED, explotando durante los estribillos. Hay mucho trabajo de primeros planos y los movimientos del vocalista se acompasan con el ritmo de la canción, dando resultado a una actuación elegante y refinada. Además, durante toda la canción hay humo cubriendo el suelo del escenario y algunos fuegos artificiales hacen presencia en el puente del tema.



Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha sido la llegada de Ziferblat al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇸🇪 Suecia
KAJ se sube al escenario con una propuesta similar pero con algunos cambios que ya venían anunciando, mientras que el vestuario mantiene los mismos trajes de la preselección Sueca. La fogata parece asemejarse más a lo que podríamos encontrar dentro de una sauna, la cual ahora es más fácil de poner en pie para los bailarines, que en esta ocasión contarán solo con tres acompañantes.
En cuanto a detalles destacables, tenemos la salchicha del inicio, la cual es considerablemente más grande. El fuego, aparte de en la hoguera, aparece también en el escenario justo antes del estribillo final, que acaba envuelto en humo. A su vez, los visuales reciben una mejora, donde podremos seguir viendo un bosque con ciervos incluidos, y de cara a la parte final de la actuación se convierte en un espectáculo de láseres. Por último, parece que tendremos árboles presentes, pero está por confirmar si son reales o simples props.



Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha sido la llegada de KAJ al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
🇵🇹 Portugal
Llegamos al último ensayo del día con nuestros vecinos de Portugal, Napa. Continuando la estela del Festival da Cançao tenemos a todo el grupo con sus instrumentos pero con varios cambios.
El vestuario de los integrantes ahora tienen chaquetas o camisas de manga larga con distintos colores: João viste de blanco roto, mientras el resto de miembros del grupo llevan colores que van desde el azul hasta el óxido pero dentro de la gama pastel. Asímismo, los visuales de la pantalla muestran unas nubes flotantes y siluetas de ciudades que cambian de color en sincronía con el arco del escenario, simulando una atmósfera etérea.



Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
¡Así ha sido la llegada de NAPA al primer ensayo!
Ver esta publicación en Instagram
Conversación
Portugal este año lo tiene francamente mal, apostaron por un grupo creciente en la país vecino, pero que en el festival no tienen nada que hacer, tema totalmente fuera de lugar y aburrido a más no poder.
Suecia se llevará de nuevo el gato al agua, por originales, por salirse de las suecadas y porque hace mil años que no cantan en su idioma
Este top secret, es ridiculo, no creo que beneficie al festival, dado que a nosotros los eurofans, nos hacen un tremendo desprecio.
a míe parece bien q se limite todo un poco porque al final en las semifinales veremos las puestas en escena con sorpresa y no ya analizadas con los gustos de los periodistas. este año voy desinformado sin saber temas ni nada y elegir sobre la marcha y objetivamente
Bueno, pues un año más la UER cargándose Eurovisión, sin dejar entrar periodistas, profesionales, sin poder ver absolutamente nada, yo alucino. Menos mal que dijeron en 2024 y después de todo lo que ocurrió, que iban a hacer cambios de cara al futuro, si no llegan a decir nada no sé qué habría pasado. Lo mejor el outfit de Ucrania que me flipa, porque poco más podemos comentar 🙃
En lo que ha quedado las dos semanas eurovisivas que esperaba todo el año para ver a Vicente desde primera hora de la mañana. Que tristeza
¿Pero no se supone que no se podía colgar nada ni nadie del techo? Pues la polaca desciende del techo anclada a dos cuerdas… Emosido engañado