Podemos y Ciudadanos pactan auditar las cuentas de TVE sobre Eurovisión

Nuevos tiempos en Torrespaña. Las dos fuerzas políticas emergentes, Podemos y Ciudadanos, han acordado auditar las cuentas de TVE sobre Eurovisión. Ambas formaciones controlarán el buen uso de los presupuestos destinados para el certamen, a la vez que se aboga por una utilización responsable de la financiación pública.
Iñigo Errejón, de Podemos, e Inés Arrimadas, de Ciudadanos, liderarán las comisiones de cada uno de sus partidos. Errejón afirma que «La televisión pública es un bien del pueblo y, por lo tanto, debe ser sometida al control de todos». «Ganar el festival no se consigue con mucho dinero, sino con buenas ideas y recursos, y organizarlo supondría un gran impacto económico en términos positivos tanto para el devaluado prestigio de TVE, como para la población general en relación al sector servicios, especialmente el turismo donde directa e indirectamente se crearían numerosos puestos de trabajo», finaliza.
Arrimadas, por su parte, defiende que «Eurovisión es una tradición televisiva y musical que debe cuidarse y respetarse, y para ello pondremos todo nuestro esfuerzo en defender los valores de un espectáculo que ha marcado a varias generaciones». «Yo soy eurofan, siempre veo el festival en familia, la parte que más me gustan son las votaciones, con mi libreta y rotuladores, aunque deberían establecerse medidas para evitar el vecinismo soviético», afirma la política entre sonrisas.
En el lado contrario de este eurodrama se encuentran las dos formaciones tradicionales. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha reaccionado con cara de sorpresa ante la pregunta de una periodista de ABC respondiendo que desconocía la propuesta, algo que posteriormente ha desmentido Susana Díaz, afirmando que ella sí ha tenido contactos tanto con Podemos como con Ciudadanos, pero los barones socialistas todavía no han tomado una decisión al respecto. Javier Maroto, del PP, ha tachado la medida de 'ocurrencia' y 'oportunista', y ensalza el trabajo realizado por los populares en esta materia, llegando a contestar a otro eurofan en sus redes sociales con un categórico «Fin de la cita».
Conversación
Eurovision es un tema político de primer orden y toda una cuestión de estado. Por muy eurofan que se declare nuestro actual presidente Mariano, son Ciudadanos y Podemos los que se han manidestado públicamente sobre el tema eurovisivo de manera clara. Además, está claro que la candidatura de Bertin Osborne mucho tiene que ver con la visita de Rajoy a su programa, mucha casualidad me parece...
Por muchas auditorías que hagan, lo que está claro es que la pasta es la pasta, y a eso no le gana nadie Carmen Lomana, que nos representará en Estocolmo con la canción 'Dame tu Vox'. Fuentes cercanas a Federico Llano dan este hecho por zanjado. Arrimadas sólo ha sacado el tema para enchufar a su amiga y militante Leticia Sabater, de la que se dice que está preparando un tema cañero que hará bailar a Europa entera. Íñigo Errejón ha hecho lo propio, eso sí, para el festival Junior.
Esta bien que alguien se preocupe por Eurovisión, por que ningun politico se le ve preocupado por el festival y ya que estan podrian decirle a rtve que hagan algo para enviar artistas que nos hagan quedar en mejores posiciones.
Sí, y creo que también se han puesto de acuerdo para proteger el precio de las alcachofas, ....que son buenísimas para todo... Digoooo :-)
Estos dos partidos como siempre quieren propuestas imposibles que no cumplirian, que sucio me parece ganarse el voto eurofan de esta manera, aunque con un poco de retraso no, si wily Toledo hubiera hablado antes del tema eurovision cuantos hubiéramos cambiado nuestro voto
Coincido con la conjetura de xarinixx porque Bertín Osborne al ser consultado por quién votaría, contestó que tiene una buena relación con Albert Rivera de Ciudadanos pero que luego de conversar con Rajoy había quedado impresionado porque lo tenía todo claro y que iba a votar por Rajoy. Aquí la política del PP está metiendo sus manos.