

Zdob şi Zdub
So Lucky
Semifinal 2
Puesto 10
54 pts.
Actuación 7
Gran Final
Puesto 12
97 pts.
Actuación 15
Intérprete
Zdob si Zdub (nombre tomado de la onomatopeya del sonido de un tambor) es un grupo moldavo creado en 1994 cuyos componentes han cambiado mucho a lo largo de los años. Los orígenes de la banda se remontan a 1989 cuando Roman Iagupov, Anatol Pugaci y Mihai Gincu, antiguos compañeros de colegio, se juntan para hacer música juntos y tocar canciones de The Beatles o Roxette con instrumentos improvisados a partir de objetos cotidianos. Cuando Alexandru Gincu, hermano de Mihai, regresa del servicio militar, pone en orden la banda asignando a cada miembro un cometido. Esta formación recibe el primer nombre de Santa Maria y después, al trasladarse a Chisinau, Noise, grabando un álbum con esta denominación. Por fin en noviembre de 1994 graban un demo, The lost world, que presentan en Moscú en el Festival Learn To Swim – 1, ya con el nombre definitivo de Zdob si Zdub. En la capital rusa son teloneros de Rage against the machine. Los componentes de la banda en este momento son Roman Iagupov (vocalista e instrumentos étnicos), Mihai Gincu (bajo), Anatol Pugaci (percusión), Dumitru Cuharenco (vocalista) y Sergiu Cobzac (guitarra).
En 1996 la banda da su salto a la fama con su participación en los actos de protesta en Chisinau en conmemoración del décimo aniversario de la catástrofe de Chernobyl y su participación por segunda vez en el Festival Learn To Swim – 2. Ya en esta época se caracterizan por su mezcla de folklore rumano-moldavo con sonidos hardcore, punk, hip-hop, etc, Sus letras satíricas, inicialmente en ruso, pasan a ser cada vez más sobre todo en rumano. Su primer disco es también de 1996, Hardcore Moldovenesc, cuyo tema homónimo es un gran éxito y se convierte en el himno de la banda. El disco, todo en ruso salvo la canción que le da título, es regrabado en rumano en 1997. En los años finales del siglo, el grupo actúa frecuentemente sobre todo en Rusia, Ucrania, Moldavia y Rumanía, así como dos semanas en Alemania en 1998, culminando con su actuación en la fiesta MTV de 1999 en la Plaza Roja de Moscú junto a las bandas Gorky Park, IFK y los famosos Red Hot Chili Peppers. Tras ello editan su segundo disco, Tabara Noastra, ese mismo año, que presentan en Chisinau, Bucarest, Moscú y San Petersburgo.
En 2000 actúan por primera vez en Holanda en el Festival de Groningen. Asimismo participan en el Slaviansky Bazar en Kiev, Ucrania y reciben en Rusia el premio al Mejor grupo en vivo. Al año siguiente compartieron escenario en Moscú con Emir Kusturica y su No Smoking Orchestra. Participan en el Festival Maxidrom y editan su siguiente disco, Agroromantica, cuyo tema Buna dimineata! consigue el premio al Mejor videoclip del año en Rumanía. También en 2001 sus actuaciones se extienden a Hungría, Italia y Serbia. En 2002 actúan en la ceremonia de entrega de los MTV europeos en Barcelona. Al año siguiente editan 450 de oi (450 ovejas), que es número 1 en Eslovaquia y es emitido por más de 20 estaciones de radio de toda Europa.
En febrero de 2005 vencen en la preselección moldava para eurovisión, protagonizando el debut del país en el Festival con Bunica bate doba, que se salda con un muy notable quinto puesto y su salto a la fama al gran público de toda Europa. La formación que participó en Kiev estaba formada por Roman Iagupov (voz), Igor Buzurniuc (guitarra), Anatol Pugaci (batería), Mihai Gîncu (bajo), Valeriu Mazîlu (trompeta y coros), acompañados por la “abuela” Lidia Bejenaru (Văleni, 21 de agosto de 1953), ama de casa, interprete aficionada de folklore en su localidad natal, seleccionada mediante un casting específico realizado por toda Moldavia.
Gracias a Eurovisión son ya conocidos por toda Europa y, tras editar su disco Ethnomecanica, participan en 2006 en el Festival de Roskilde (Dinamarca) y en el famoso Show de Michel Palin en la BBC, entre muchas otras actuaciones por todo el continente. Sus colaboraciones con otros artistas se extienden a Korn, Biohazard, Rollins Band, Soulfly, The Garbage, Fun Lovin’ Criminals y cantantes tradicionales como Vasile Dinu, las Hermanas Osoianu el Trio Erdenko y un largo etcétera. En 2007-2009 participan en el Linz Europe Tour, proyecto cultural que aglutinaba artistas de todos los países danubianos. En 2010 vuelven a editar un álbum en ruso, Beloe Vino / Krasnoe Vino (Vino blanco, vino tinto), compuesto de temas inéditos que tenían aparcados hasta entonces.
En 2011 vuelven a vencer en la preselección moldava para Eurovisión con So lucky, tema que queda séptimo en la semifinal y duodécimo en la final en Düsseldorf y vuelve a ponerles en la palestra de la popularidad en Europa. La formación que actúa esta vez está compuesta, además de los incombustibles Roman Iagupov, Valeriu Mazîlu y Mihai Gîncu, por Andrei Cebotari (batería), Sveatoslav Starus (guitarra) y Tatjana Ilescu, que apareció en escena como saltimbanqui.
Su último trabajo discográfico es Basta mafia!, de 2012, con temas en rumano e inglés. Ese trabajo es el primero en el que trabajan con un productor extrangero, Marc Elsner. Ese mismo año han hecho una gira por toda Europa, incluyendo países como Austria, Hungría, Alemania, Dinamarca y Suiza. En primavera de 2013 crean una versión del mismo álbum especialmente creada para el público de habla rumana. El concierto de presentación tuvo lugar en el Hard Rock Cafe de la capital, Bucarest, el 12 de abril. Poco más tarde presentaron este mismo álbum al público moldavo, mediante el show Moldovenii s-au nascut. En julio de ese mismo año actúan en la ceremonia de apertura de la 27ª Universiada de verano, que tiene lugar en Kazan, Rusia, y en noviembre ofrecen un conierto en Montreal, siendo la primera vez que la banda actúa en Canadá. Durante el otoño de 2014 celebran el 20 aniversario del grupo ofreciendo numerosos conciertos en Moldavia, Rumanía, Rusia y Ucrania. A finales de 2014, la banda graba dos canciones más: La o margine de munte y Caloianul.
En enero de 2015 graban el vídeo de la canción Om cu inima de lemn, incluida en la versión rumana de su último disco, Basta Mafia!, y en junio de ese mismo año ofrecen dos grandes conciertos, en Moscú y San Petersburgo, dedicados al 15 aniversario de la canción Videli Noch’, una canción que legó a ser muy popular en las repúblicas ex-soviéticas, y que el grupo toca en cada concierto. Durante los años siguientes su actividad es constante en cuanto a conciertos por numerosos países, ocupando gran parte de 2018 con una gran gira por todo Estados Unidos y Canadá. Para finales de 2019 tienen previsto lanzar, después de 4 añosde conciertos, un nuevo disco llamado Bestiarium, cuyo concierto de lanzamiento tendrá lugar en Bucarest el 28 de noviembre.
La banda actual la componen:
– Roman Iagupov (Volgogrado, Rusia, 13 de septiembre de 1973), vocalista. Miembro fundador del grupo.
– Mihai Gincu (Straseni, 5 de marzo de 1975), bajo. Miembro fundador del grupo.
– Valeriu Mazilu (Chisinau, 12 de septiembre de 1978), trompeta y gaita. Miembro desde 2001.
– Victor Dandesh (Chisinau, 3 de abril de 1972), trombón e instrumentos traditionales. Miembro desde 2001. No subió al escenario de Eurovisión en ninguna de las dos ocasiones, a pesar de ser miembro en activo en ambas.
– Sveatoslav Starus, guitarra. En el grupo entre los años 1996 y 2004, y desde 2012 hasta el presente.
– Andrei Cebotari, batería. Formó parte del grupo entre 2000 y 2003, y desde 2012 hasta el presente.
En enero de 2022 la banda moldava es escogida por tercera vez para representar a su país en el Festival de Eurovisión con la canción Trenulețul junto a Frații Advahov. Los artistas participaron en la primera semifinal del certamen europeo, obteniendo la 8ª posición y por lo tanto el pase a la final donde quedaron en el 7º lugar con 253 puntos repartidos de forma desigual al conseguir sólo 14 de los jurados y 239 del televoto. Su canción entro en las listas de ventas en varios paises, entre ellos el Reino Unido. La banda, por los éxitos obtenidos en Eurovisión, fueron condecorados por el gobierno moldavo.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013
Actualización: Javi Regalado, "Djobí". Febrero de 2022
Javier Barquero, "frajabarca". Noviembre de 2022
Curiosidades
Figurante:
- Tatjana Ilescu (Saltimbanqui)
Miembros fuera de escena:
- Victor Dandeş
Actuación Gran Final
O Melodie Pentru Europa
26/02/2011
El 26 de febrero se celebró la gran final del O Melodie Pentru Europa 2011 presentada por Dianna Rotaru y Gabriel Coveseanu desde los estudios de la TRM en Chisinau.
La gala estuvo formada por 25 participantes. Un sistema mixto de votación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Karizma fue la favorita de la audiencia, mientras que Natalia Barbu fue la preferida de los jueces.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Natalia Barbu (2007), Pasha Parfeni (2012) y Cristina Scarlat (2014). Zdob şi Zdub, por su parte, habían representado previamente a Moldavia en Eurovisión 2005 y abanderarán de nuevo a su país en el festival de 2022.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
4 | Anisoara Balmus | You and I | 00 | 14 |
5 | Denis Latisev | It's my first dance with you | 00 | 14 |
1 | Natan | Daca dragoste mai e | 00 | 14 |
3 | Formatia Ion Krasnopolski | Cu fanfara pina dimineata | 00 | 14 |
2 | Natalia Barbu | Let's jazz | 19 | 2 |
6 | Pasha Parfeny | Dorule | 16 | 3 |
7 | Doinita Gherman | Viata | 00 | 14 |
8 | Corina Cuniuc | Si tac | 01 | 13 |
9 | Cristina Scarlat | Every day will be your day | 02 | 12 |
10 | Diana Staver | Love song | 00 | 14 |
11 | Dumitru Socican | Ma pierd cind o vad | 03 | 10 |
12 | Nicoleta Gavrilita | Just your friend | 00 | 14 |
13 | Adriana Volosenco | I can win the game | 00 | 14 |
14 | Boris Covali & Cristina Croitoru | Break it up | 11 | 6 |
15 | Ruslan Taranu | Lumina mea | 00 | 14 |
16 | Millenium | In memoriam | 13 | 5 |
17 | Odry | Doina, dor nemarginit | 00 | 14 |
18 | Karizma | When life is grey | 13 | 4 |
19 | Vadim Luchin & Tamaz Djgarcava | Always | 00 | 14 |
20 | Mariana Mihaila | ¡Mi rey! | 04 | 8 |
21 | Valeria Tarasova | This is my life | 07 | 7 |
22 | Aurel Chirtoaca | Înca îndragostit | 04 | 9 |
23 | M-Studio | Night reflection | 03 | 11 |
24 | Zdob si Zdub | So lucky | 20 | 1 |
25 | Dana Marchitan | Lucky you, lucky me | 00 | 14 |
Videoclip
Zdob şi Zdub
So Lucky
Marc Elsner, Mihai Gîncu, Roman Iagupov - Marc Elsner, Andy Shuman
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
So lucky!, so lucky!.
Flashes, Ray ban glasses,
I move with ease in my convertible breeze
(so lucky!).
Martini, whiskey on the rocks,
life on the top, my party never stops (so lucky!).
Winner, a dusk to dawn sinner,
love traded in for lust,
it’s emotions I don’t trust (so lucky!).
On top, the cream of the crop,
you know I love to rock,
the fun will never stop (so lucky!).
You see, it’s all about me,
the servants and the king,
I’m the ruler of the world (so lucky!).
A tug, she pulls me like a drug,
I want her on the rug, but she’s not that kind of girl (so lucky!).
I see you where the lights glow,
you pull me in your private side show
and now I see your moves in slo-mo.
I try to kiss you, but you slip away.
Yet you never walk away from me.
Are you a shadow of what might be?.
Why should one woman stand above the rest?.
There is a mystery to you deep beneath the flesh.
(So lucky, so lucky, so lucky, so lucky).
Those eyes pulling me in, a body made to sin.
But I can not win (so lucky!).
Wait, I’m ready at the gate,
don’t tell me it’s too late.
Her fire starts to melt my heart (so lucky!).
She’s clean, not part of any scene,
she’s more like a dream
I don’t want to wake up from (so lucky!).
I see, she’s somehow changing me,
she’s where I want to be,
can’t stand a moment without her
(so lucky!) anymore.
I see you where the lights glow,
you pull me in your private side show
and now I see your moves in slo-mo.
I try to kiss you, but you slip away.
Yet you never walk away from me.
Are you a shadow of what might be?.
Why should one woman stand above the rest?.
There is a mystery to you deep beneath the flesh.
So lucky!.
Letra de la canción
Versión traducida
¡QUÉ SUERTE!
¡Qué suerte, qué suerte!
Flashes, gafas Ray-ban,
me muevo con soltura en mi brisa cambiante (¡qué suerte!).
Martini, whisky con hielo,
vida a tope, mi fiesta nunca se detiene
(¡qué suerte!).
Ganador, pecador desde el alba hasta el ocaso,
amor vendido a la lujuria,
es en las emociones en las que no confío
(¡qué suerte!).
En la cima, la creme de la creme, ya sabes,
me gusta el rock, la diversión nunca acaba
(¡qué suerte!).
Ya ves, todo gira a mi alrededor,
los criados y el rey, soy el amo del mundo
(¡qué suerte!).
Un tirón, me arrastra como una droga,
la quiero a mis pies,
pero ella no es esa clase de chica (¡qué suerte!).
Te veo donde las luces brillan,
me arrastras a tu fiesta privada alternativa,
y ahora veo tus movimientos a cámara lenta.
Intento besarte, pero te escabulles.
Sin embargo, nunca te apartas de mí.
¿Eres una sombra o qué puedes ser?.
¿Por qué motivo una mujer se impone
por encima del resto?. Eres un misterio
de las profundidades de la carne.
(¡Qué suerte!, ¡qué suerte!,
¡qué suerte!, ¡qué suerte!).
Esos ojos que me arrastran,
un cuerpo hecho para el pecado,
pero no puedo vencer (¡qué suerte!).
Espera, estoy preparado en la puerta,
no me digas que es demasiado tarde.
Su fuego comienza a derretir mi corazón
(¡qué suerte!).
Ella es clara, no es parte de una escena,
es más que un sueño del que no quiero despertar (¡qué suerte!).
Veo que de alguna manera me está cambiando,
Está donde quiero que esté,
no puedo soportar ni un momento sin ella
(¡qué suerte!) nunca más.
Te veo donde las luces brillan,
me arrastras a tu fiesta privada alternativa,
y ahora veo tus movimientos a cámara lenta.
Intento besarte, pero te escabulles.
Sin embargo, nunca te apartas de mí.
¿Eres una sombra o qué puedes ser?.
¿Por qué motivo una mujer se impone
por encima del resto ? Eres un misterio
de las profundidades de la carne.
(¡Qué suerte!).
Traducción: Javier Velasco, «Javiquico«

Conversación
Ja, ja, octubre negro! Y el día 1 de noviembre ya está aquí! Miedo, miedo... Por cierto, Taray es el que más se ha acercado a la freakycuestión, enhorabuena! Y al final los moldavos no han salido tan mal, o bienparados como parecía...
Termina el mes con mi elección de 2011. Estoy abonado a este año, porque en Marzo también me tocó. Tenía algunas dudas entre ésta, Chipre, Croacia, Portugal... porque las peores ya habían salido. A estos bisnietos de David el gnomo sólo les falta la cabra encima de la escalera. Se me hace larga y cansina y les doy un 2 por los fondos y algún pequeño momento de la canción.
Yo como buen rockero y metalero prefiero mil veces una canción rock a un chunda chunda pero tengo que reconocer que estos tíos no me caen bien. En 2005 me cabreé bastante con su injusta posición y en 2011 esos sombreros fálicos me terminaron de reventar. Seguramente seré parcial pero una mala imagen hace que se vea una canción de una forma diferente. Le doy un 3. En este octubre negro he echado en falta varias canciones (Malta 71-72, Yugoslavia 89, Austria 2003...). Ya saldrán, ya.
NO!! Me niego a que esta canción salga en este mes!!! A mi me encanta. Son divertidos, son potentes, son diferentes y estuvieron de fabula. Un 8 porque no superan a la del 2005.
Es un grupo diferente que hace musica distinta. Por eso son freaks y presentaron un tema vistoso aunque peor que el del 2005. No olvidemos que en el ESC tienen cabida todos los estilos, afortunadamente. Me sobra el inglés. Y ya que para muchos los zdob si zdub representan el paradigma freaky del festival... ¿Que eurocanción hace referencia explícita a los freakys en su letra? Pista: no ha aparecido en el octubre negro...
La verdad está muy reñida entre ésta canción o la del 2005, pero si me tengo que decantar por una,sería ésta, tiene ese toque "refinado" y burlesco agradable, fantastica instrumentacion, orginal puesta en escena, un 10/10, yo la hubiera puesto en top 5 en un muy flojo 2011
Estoy de acuerdo en que ha sido bastante peor octubre que marzo; terrorífico, vaya.
Para mí de mitad de la tabla, en su momento me gustó más que ahora. Aprobado-bien. Terrorífico Octubre Negro, no podía ni debía ser de otro modo.....habremos alcanzado las más ínfimas posiciones de la clasificación??? To Be Continued.....
ATRACCIÓN:La canción no me desagrada(a nivel instrumental es la caña,de 10).REPULSIÓN:La puesta en escena(sabéis que detesto los números de circo en Eurovisión),los gorritos y que canten en inglés.Hoy tengo dudas:¿5 o 6 puntos?./Taray,cuenta conmigo para ponerlas a caldo.Un abrazo.
Menuda decepción, esperaba que para el último día del octubre negro llegase una canción espantosa, como Bulgaria 2009, y vienen con esto...
Yo tb prefiero ésta a la del 2005 y para nada creo que sean merecedores de este mes. El tema es muy pegadizo, en especial las partes instrumentales. Sobresaliente la realización y el fondo divertidísimo. ¿Comercia este grupo con los muñequitos del capirote como merchandaising? Si no es así, deberían, pq los muñecos son geniales!
A mi me encanta! Los fondos son geniales! Como no se merece salir en este mes y todo lo que va a recibir va a estar por debajo del 3 le doy un 10! SO LUCKY!
3. Imfumable, de las semifinales paso en decima posición como se dice por los pelos en decima posición. Pero aunque a mi no me guste en Europa gusto porque fue votada indistintamente tanto por el apoyo vecinal, como por la Europa Occidental y ya coexistia el televoto mas jurado. No obstante misterios del festival porque la verdad no estuvieron brillantes ni en la forma (actuación y canción) como en el fondo de lo que la canción quiere transmitir.
El Gabino Diego moldavo y sus pitufos no son freakys, son el típico grupo de rock gamberro que a mi puede no gustarme, pero cumple su función de una forma digna. Lo que en realidad me gusta menos es que es un rap encubierto, con casi todo el texto declamado en grito desaforao. Sí me gusta mucho la cascada descendiente de los metales en los interludios instrumentales (como está grabada, siempre suena bien). Voto por 2011. Feliz vuelta a la normalidad a partir de mañana (¿Sabremos?).
¿Quien ha dicho que sean frikis? Lo que sucede es que son unos unos incomprendidos: lo más seguro es que en Chisinau la gente salga a la calle con sombreros puntiagudos y las chicas en particular van a ligar en monociclo y alas blancas a la espalda, todo perfectamente normal, pero como nosotros no lo hacemos, ya criticamos. Si es que somos... Un 2.