
Intérprete
Yüksek Sadakat (Alta fidelidad) es un grupo estambulí de rock alternativo fundado en 1997 por el bajista Kutlu Özmakinacı (1966). Desde sus inicios fusionaron sonidos contemporáneos occidentales con los tradicionales turcos, mezclando guitarras eléctricas con instrumentos autóctonos como el bağlama. En 2006 publicaron su primer single Belki üstümüzden bir kuş geçer que se viralizó convirtiéndose en la canción más escuchada del año en Turquía. Ese mismo año editaron su álbum debut, Yüksek Sadakat.
En 2008 lanzaron su segundo disco, Katil & Maktul, a la vez que presentaron el programa radiofónico İhtimaller Denizi, emitido durante un año en la emisora TRT FM, donde compartían historias personales, influencias musicales y reflexiones artísticas. En 2009 sacaron el sencillo Kadınım, incluido en el recopilatorio Sonsuza, un homenaje póstumo al productor y compositor Uzay Heparı. A lo largo de este año y el siguiente salieron de gira, primero por Alemania, Bélgica, Países Bajos y Suiza, ampliando su base de seguidores en Europa, y después en una decena de universidades turcas en las que reunieron a más de 400.000 espectadores.
La TRT los eligió internamente para Eurovisión 2011 con la canción Live It Up. La banda, en ese momento, estaba formada por Kenan Vural (voz, 1968), Serkan Özgen (guitarra, 1972), Uğur Onatkut (teclados, 1979), Alpay Şalt (batería, 1968) y el propio Kutlu Özmakinacı. En el festival de Düsseldorf se clasificaron en el puesto 13 de la semifinal con 47 puntos, a solo 8 del corte, siendo la primera vez que Turquía se quedaba fuera de la gran gala del sábado noche. A su regreso a casa publicaron su tercer álbum, Renk Körü, y el single Sana aşık yalnız ben. En 2012, el vocalista Kenan dejó el grupo.
En los últimos años han visto la luz los álbumes IV (2014) y Rengarenk (2021) y sencillos destacados como Fener o Seninle que puso banda sonora a un serial de la TRT. A lo largo de su trayectoria han tenido varios cambios en su formación con vocalistas como Cemil Demirbakan y Selçuk Sami Cingi y bateristas como Alpay Şalt y Deniz Alemdar. En 2016, Kenan volvió a poner voz al proyecto que recuperó su alineación eurovisiva, a excepción de la batería. Su último single es Yeniköy (2024).
Texto: Daniel Adell, "Dannyquelo". Marzo de 2015
Actualización: Javi Regalado, "Djobí". Junio de 2020
Vicente Rico. Mayo de 2024
Actuación Gran Final
Eleccion interna
25/02/2011
Yüksek Sadakat con Live it up fueron elefidos internamente por la TRT para representar a Turquía en Eurovisión 2011.
Actuación Final Nacional
Videoclip
Yüksek Sadakat
Live It Up
Kutlu Özmakinacı - Ergün Arsal
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Here’s your favourite song on the radio
Shake your head to the beat, it’s rock ‘n’ roll
If you’re feeling the world has kicked you down
All you need is just to have a little fun
Hey… It’s time to live it up
My friend, put the record on
Sing it loud and let it out, life is beautiful
My friend, let it out, life is beautiful
Give yourself a break, come on and live it up
Give yourself a break, come on and live it up
Give yourself a break
Driving on with no map to lead me on
Eyes on the horizon and there’s no turning round
Sometimes I feel, I feel I’m not alone
So let your colours shine right next to mine
Hey… it’s time to live it up
My friend, put the record on
Sing it loud and let it out, life is beautiful
My friend, let it out, life is beautiful
Give yourself a break, come on and live it up
Give yourself a break, come on and live it up
Give yourself a break
I say my friend, life is beautiful
I say my friend, life is beautiful
I say my friend, put the record on
Sing it loud and let it out, life is beautiful
My friend, let it out, life is beautiful
Give yourself a break, come on and live it up
Give yourself a break, come on and live it up
Give yourself a break
Letra de la canción
Versión traducida
DISFRUTA DE LA VIDA*
Aquí va tu canción favorita en la radio
Mueve la cabeza a ritmo de la música, es rock ‘n’ roll
Si sientes que el mundo te ha dado palos
Todo lo que necesitas es un poco de diversión
Hey… Es tiempo de disfrutar de la vida
Amigo mío, pon la canción
Cántala en alto y déjalo salir, la vida es hermosa
Amigo mío, déjalo salir, la vida es hermosa
Date un respiro, vamos disfruta de la vida
Date un respiro, vamos disfruta de la vida
Date un respiro
Conduciendo sin mapa que me dirija
Ojos en el horizonte y no hay vuelta atrás
A veces siento, siento que no estoy solo
Así que deja brillar tus colores junto a los míos
Hey… Es tiempo de disfrutar de la vida
Amigo mío, pon la canción
Cántala en alto y déjalo salir, la vida es hermosa
Amigo mío, déjalo salir, la vida es hermosa
Date un respiro, vamos disfruta de la vida
Date un respiro, vamos disfruta de la vida
Date un respiro
Te digo amigo mío, la vida es hermosa
Te digo amigo mío, la vida es hermosa
Te digo amigo mío, pon la canción
Cántala en alto y déjalo salir, la vida es hermosa
Amigo mío, déjalo salir, la vida es hermosa
Date un respiro, vamos disfruta de la vida
Date un respiro, vamos disfruta de la vida
Date un respiro
*Live it up también puede significar tirar la casa por la ventana.
Traducción: Daniel Adell, «Dannyquelo«

Conversación
No es de mis canciones turcas favoritas pero no está mal e hicieron un buen directo. Yo sí la hubiera pasado a la final. Le doy un 6.
No me gusta casi nada de esta actuación. Sin ser muy aficionado al rock noto que éste es malo malo. Su voz tampoco transmite nada de puro impersonal y para colmo de males, duele verlo por la contorsionista-pajaro-espanto. Vamos, que un 2.
Yo creo que el enfado de Turquía surgió ese año. La canción no estaba tan mal y debió ser una sorpresa mayúscula que no pasara a la Final. Un 7
Una pena la retirada de Turquía, que casi siempre aportaba canciones que daban que hablar. Este tema potente no estaba mal, pero quedó desvirtuado por el inglés y una puesta en escena demasiado circense. Se recuerda con cariño, pero poco más... Un 5.
3. La sombra de maNga les perjudicó bastante y, aparte, el grupo de 2011 me parece peor. Y eso que no soy nada fan de maNga, a mi no me parecen tan buenos como la gente los pinta; para mi el rock del bueno es el de Mor ve Ötesi, Teräsbetoni o Lordi. De cualquier manera, de Yüksek Sadakat me gustan los toques turcos que quisieron ponerle. La puesta en escena demasiado pomposa, no me gusta. No aprueba y medio-suspende.
Me sorprendió que no pasara a la final porque además tuvo un directo bueno. No es un rock duro ni se parece a Manga. Lo de la contorsionista sobró, y le faltó algo que enganchara en el escenario. Pero en general, la canción es buena y merecedora de estar en la final.
Canción maravillosa. No comprendo cómo no pasó a la final habiendo pasado en otros años con canciones peores. A mi también me sobró el pájaro. Un diez.
Para ver mujeres-pájaro ya tenemos la mítica película "Freaks", donde salía Coo-Coo. En fín, yo también pienso que aqui se fraguó la rabieta turca y cuando decidieron montarse su propio festival, donde no les pasara lo de ese año. Un 4.
Ni me gusta ni me disgusta, como no creo que merezca suspender, pues un aprobado y a otra cosa. Mujer/pájaro: no.
El rock turco ha sido un revulsivo en ESC, "Deli" de Mor ve Otesi para mi es la mejor canción de la historia en el certámen y "Live it up", aunque inferior, está bastante bien y merece un 7
Me parece que la estais infravalorando demasiado. A mi la canción siempre me gusto, es pegadiza y para mi gusto, se parece poco o nada a la de maNga.Vale si, ambos son grupos de rock, pero no por que los envíe el mismo país tienen que ser un copia y pega de la candidatura del año anterior.Puede que quisieran repetir el éxito del año anterior con el mismo estilo, pero por una cosa o por otra la jugada no salió bien.Yo le pongo un 10 para que suba un par de posiciones.
Un 4. Me gusta el rock, pero no se pueden hacer sucedáneos. Les fue muy bien con Mor ve Otesi y Manga y quisieron llevar algo parecido, pero no se pueden comparar. Me aburre.
Resulta curioso, pero recuerdo dos cosas de esta candidatura: lo nervioso que me pone la contorsionista o "chica pájaro" y lo sensual que me resulta la canción. ¡Qué le vamos a hacer! Una canción que fue más de lo mismo a pesar del estribillo tan potente que tiene. Me debato entre el 6 y el 8. De momento se queda con un 6.
4. La canción olvidable a más no poder, Turquía a estas alturas a mi me aburría, paso de ser un patito feo en eurovisión con canciones que a mi me encantan, a ser el cisne hermoso y creído que puede imponer sus normas; volvera a Eurovision con las orejas gachas y pasara por la sumisión de las semi le guste o no. Una cura de humildad a todos nos viene bien de vez en cuando. Por su trayectoria 4 puntos.
No está bien alegrarse del mal ajeno, pero cuando se quedaron en las semis, en mis labios se formó una ligera sonrisa. No había por donde cogerlo. Y en mi caso era un "deja-vu" de Manga. Un 1.
Buena canción, lo malo es que se basó en el grito en muchas partes. También bastante simplona pero en mi opinión bien.