
Intérprete
Trackshittaz fue un dúo formado en la primavera de 2010 por los estudiantes de la Escuela Superior de Economía de Freistadt, Lukas ‘G-Neila’ Plöchl y Manuel ‘Manix’ Hoffelner. Los dos se unieron para participar en un festival de bandas locales, pero según las bases necesitaban al menos seis canciones para poder competir, por lo que grabaron todos los temas en una semana. Su primer gran éxito fue Alloa bam Fraunhofer, una versión viral en clave regional del éxito europeo Alors on danse de Stromae.
Su popularidad fue en aumento, en gran medida, gracias a la participación de Lukas en el concurso de talentos Helden von Morgen, emitido por la ORF entre octubre de 2010 y enero de 2011, donde se clasificó en segunda posición. En la gran final, de hecho, presentó en directo el que sería su primer single oficial de Trackshittaz, Oida taunz!, el cual entró directamente al número 1. Aprovechando el éxito, la pareja se presentó con esa misma canción a la preselección de Austria en su regreso a Eurovisión tras tres ediciones de ausencia, quedándose a las puertas del festival en segundo lugar.
Paralelamente a su participación en la final nacional publicaron su primer álbum, Oidaah pumpn muas’s, y el single Guuugarutz, coronándose ambos en el #1. Sin perder el tiempo, en verano editaron su segundo disco, Prolettn feian längaah, que también reinó en la lista de ventas. Además, su tema Schnitzi formó parte de la banda sonora de la película Wie man lieben soll. Nada más comenzar 2012 y casi consecutivamente vieron la luz su tercer y cuarto trabajo discográfico, Traktorgängstapartyrap y Zruck zu de Ruabm, destacando este último por su acogida popular.
El 24 de febrero de 2012 repitieron en la preselección austríaca con Woki mit deim Popo, esta vez sí, alzándose con el triunfo por un estrechísimo margen frente a la futura ganadora eurovisiva Conchita Wurst. El idioma del tema, al igual que el resto de su discografía, era en dialecto austro-bávaro, siendo la primera vez que esta lengua sonaba en el festival y generando cierto debate en el país sobre su idoneidad para un evento internacional. A pesar de que la propuesta fue un hit a escala nacional, llegando al #2 del chart, en Bakú se estrellaron ocupando la última posición de su semifinal con tan solo 8 puntos. Este fracaso supuso un golpe tan duro a su relación profesional que, después de lanzar el álbum #TS4 y el single Geil! en 2014, Lukas y Manuel anunciaron su separación el 24 de julio de 2015 debido al desgaste personal y la alta exigencia del proyecto.
Lukas Plöchl nació el 28 de abril de 1989 en Freistadt. Su padre, Liu Yan Jun, es inmigrante chino y fue entrenador del equipo nacional femenino de tenis de mesa. Lukas de niño también practicó ese deporte, así como fútbol, y estudió en la Handelsakademie de su ciudad natal. Posteriormente cursó Administración de Empresas en la Universidad de Viena.
Antes de Trackshittaz, en 2007, se viralizó con la canción Öz Pedan en 2007. En 2011 colaboró con Massimo Schena en Viena Calling y en Rock the Galaxy con la ganadora de Helden von Morgen Cornelia Mooswalder. Después de Eurovisión, en 2013, publicó su primer álbum Lukas Plöchl que entró al #4 en la lista de ventas y los singles Du host ned des Recht, Freiheit con Harry Ahamer y Am Meer. Ese mismo año protagonizó la película Rise Up! And Dance y fue jurado del programa Herz von Österreich.
A partir de 2015 se presenta con el nombre artístico de Wendja en honor a sus raíces asiáticas. Sus primeros sencillos Vermessung der Welt y Abriss Austria de 2016 tuvieron muy buena acogida, lo que propició la luz verde a un nuevo disco en 2017, Poet & Prolet de 2017. Un año después fundó su propio sello discográfico, Moment Mal!, y su estudio de grabación independiente. Desde entonces ha publicado el EP Gedanken, wenn ich lauf (2021) y numerosos singles destacando Für die Liebe (2018), Sanduhr con Freshmaker (2019), Ozean (2020), Glücklich sein (2021) o ShiSchuhSchnalle con Mountain Crew (2024).
Televisivamente, participó en 2020 en la versión austriaca de Mask Singer clasificándose en quinto lugar. En 2022 actuó en el festival de verano del lago Mörbisch. Además es presentador en espacios juveniles de la ORF y colabora ocasionalmente en debates culturales. Desde 2022 mantiene una relación con la también eurovisiva Pænda.
Manuel Hoffelner, por su parte, nació el 11 de febrero de 1992 en Leopoldschlag, una localidad fronteriza con Chequia. Desde la disolución de Trackshittaz ha mantenido un perfil bajo alejado de los focos. En la actualidad, reside en su región natal, donde ha fundado una pequeña empresa de maquinaria agrícola y colabora en actividades comunitarias locales.
Texto: Rubén Fabelo, "International93". Junio de 2025
Curiosidades
Coristas:
- Bianca Borghesi
- Conny Aitzetmüller
- Marie-Therese Leopoldsberger
Actuación Gran Final
Österreich Rockt den Song Contest
24/02/2012
El 24 de febrero se celebró la gran final del Österreich Rockt den Song Contest 2012 presentada por Andi Knoll, Mirjam Weichselbraun y Robert Kratky desde los estudios de la ORF en Viena.
La gala estuvo formada por 10 participantes. El televoto fue el encargado de decidir el ganador en dos rondas de votación, la primera para elegir a dos superfinalistas, Trackshittaz y Conchita Wurst, y la segunda para seleccionar el vencedor, Woki mit deim popo.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Conchita Wurst (2014). Trackshittaz, por su parte, había participado previamente en el Düsseldorf Vir Kommen.
Conchita Wurst era la favorita para el triunfo de los lectores de Eurovision-Spain.com con un 50% de los votos, frente al 19.8% en segundo lugar de Trackshittaz.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Videoclip
Conversación
Entre que la canción me hace gracia, me hace subir la adrenalina (reconociendo que es una basura) y que hicieron una aceptable actuación, hoy estoy de buen humor y les voy a dar un 5.
Me encanta. De lo mejor de ese año junto con Rusia y Suecia. Y el hecho de que no fuese en inglés ya es un punto a favor. La coreografía divertida, y ellos, vocalmente espectaculares teniendo en cuenta la dificultad que entraña una canción de ese tipo. Debió quedar más arriba, por algo es de las canciones que más recorrido han tenido y siguen teniendo tras el pasado festival. Evidentemente un 10, uh, uh!
Un poquito de caña no vino mal. No es una maravilla de canción, pero las había bastante peores y como no me quiero poner trascendente, no la suspendo porque no me da la gana. 5
Reconozco que me gusta la canción y por eso no le pongo un 1. No obstante, esto es un himno a la chabacanería pero con todas las letras y en luces de neón. ¿En que narices estaría pensando el letrista? La estrofa en plan oda al trasero no tiene desperdicio. Un 2.
La canción es bastante divertida si no te paras y la analizas.... El pequeño despiste de la caída de la gorra fue un poco decisivo,pero a mi me hubiese gustado verlos en la final solo para animar un poco el festival. Mi puntuación para ellos es un 6.
El cerazo que les he puesto se lo quedan, claro, pero NO fueron los peores, que para mí fueron Montenegro y sobre todo Chipre. Mi podium para FYROM, Portugal, Estonia, España y Reino Unido a pesar del mal directo
Me gusta mucho y creo que debieron pasar a la Final.Aun asi, era mucho mejor el Oida Taunz del año anterior
(sigue),Chipre y Rusia.Esta canción no me gusta,pero me ponen palote.El chiste que sirva de homenaje a mi paso por Andalucía.Un 4.
Hay un chiste que dice que hay un cojo en una calle de un pueblo en fiestas(fiestas con toros),y se ve venir cara a él un toro miura,el cojo le mira a los ojos y le dice vete a por los otros que a mí me tienes seguro.Pues eso chicos,que un poquito de originalidad,que todos sabemos que lo peor,para casi todos,del 2012,son San Marino,Montenegro y los malotes de Austria.Pero si estamos aquí es para ir a lo importante,castigar a los que van de pretenciosos,palabra que os gusta mucho.como Francia,
Mazin,magnifico tú podio del ESC 2012 y en lo referente a Eslovenia fue una grandísima injusticia que no pasase a la final(la canción letona también me gustó).Coincido también en los dos últimos puestos./Austria:¡Xd,Xd,Xd,Xd,Xd...!.Un 1.(P.D.Dannyquelo,muy bueno tú comentario,sí señor).
Otro gran Festival muchimos temas geniales,la ganadora ,bueno yo no la tenia entre mis 10 favoritas,no digo que este mal pero comparandola con mis 3 primeras a años luz 1 Estonia 2 España 3 Serbia ,casualidad todos en su idioma,pocos truños ,este Austriaco lo fue, pero para mi los hubo peores ,empezando por Rusia Noruega Chipre ,que dejaron fuera de la final a temas geniales como Suiza Portugal Holanda Eslovenia Letonia , estos almenos son graciosos un 4 pero de cero bajo cero Rusia y Montenegro
Yo estoy con gbs1976, no es para tanto. Yo desde luego me lo pasé pipa viendo a estos dos sinvergüenzas cantando marranadas. Mira que soy "pro-balada" y "anti-tachundas", pero de vez en cuando un tema como éste, desenfadado y picantón, que te anime la noche, entra como agua. Pero como tampoco es que la canción salga fuera del rango de truño, y ellos dos tampoco son las mejores estrellas del panorama, no puedo ponerles más de un 5, y sólo por la fiesta que se traen. Un saludo ;)
Y esta cosa es mi segundo y último truño. La canción que menos soporto del último ESC, última en mi ránking desde que salió. Afortunadamente, también quedó última a nivel global. Si encima, tiene una letra sexista, machista y todo lo que acabe en -ista, se merece un cero.
Un 1 y porque tiene mérito presentarse ante medio mundo con ésto. No me gustó, y eso que reconozco cierto puntito cañero, ni me sigue gustando. Demasiado ordinaria y grosera en todos los sentidos. Unas veces con lo atrevido se gana y otras se pierde. Hoy pierden.