
Intérprete
El proyecto The Krazy Mess Groovers o KMG’s nació en 2003 de la mano del cantante Wakas Ashiq y del teclista Piotr Paluch. Según cuentan los músicos, estos decidieron fundar el dueto Funky Soul Power Sunglasses contando la historia de que aquellas gafas de sol les otorgaron poderes para transformarse en Sexyfire y Mr. Scotch respectivamente. Poco después pasaron a llamarse The Krazy Mess Groovers con la misión de difundir el amor y la felicidad por todo el mundo.
La historia continua con que, unos años más tarde, unos agentes secretos de la organización del ciberespacio The Whippersnappers se juntaron con ellos. Estos fueron Mr. French Kiss, conocido como el trompetista Raphaël Hallez; Big Boss o el saxofonista bTuan N’Guyen; The Answer, nombre ficticio del trombonista Gilles Repond; y el saxofonista barítono Dimitri Delvaux o Mr. DeeBeeDeePop. De otra galaxia aparecieron los Groove Brothers, liderados por Captain Thunder, bajo cuyo nombre se esconde el guitarrista François Delporte, quien iba acompañado de Mr. Cream o François Cremer y de Mr. Y conocido como Yannick Lodahl. Finalmente, este proyecto lo completaba lChrystel Wautier también conocida como Lady Soulflower.
La banda entera debutaba en 2004 con el lanzamiento del EP homónimo donde presentaban su toque personal hacia el groove y funk más clásico de artistas como Earth, Wind & Fire, Kool and the Gang, The Jackson 5 o Stevie Wonder. Dos años después publicaron su único álbum Funky Soul Power que tuvo un mediano éxito en Bélgica y zonas limítrofes.
Gracias a este proyecto, fueron nombrados internamente por la RTBF, el ente público belga de habla francesa, como sus representantes en el Festival de Eurovisión 2007. En Helsinki, fieles a su estilo, su tema LovePower obtuvo una triste vigésimo sexta plaza de la semifinal con solo 14 pts. Debido a la regla del concurso de limitar a seis personas sobre el escenario, quienes actuaron aquella noche fueron Big Boss, Lady Soulflower, Mr. Cream, Mr. French Kiss, Mr. Scotch y Sexyfire.
Tras su paso por la competición europea, Lady Soulflower y Sexyfire dejaban la banda para dedicarse a sus propias carreras musicales. En 2008 entraba Adomas Laurinaitis, también conocido como The First, quien estuvo liderando la banda durante varios conciertos en el verano de aquel año, incluyendo un tributo a Michael Jackson en el Spa Tribute Festival. Al año siguiente sacaron el EP Wake Up con el que se recorrieron los círculos musicales funk de Bélgica, Francia o Luxemburgo.
El grupo acabó por disolverse en 2012 y los integrantes han ido por su propio camino.
Chrystel Wautier nació el 30 de noviembre de 1979 en la localidad valona de La Louvière en el seno de una familia de origen ucraniano. Fue su padre, predicador protestante, quien la inició en el mundo del góspel. Con solo siete años empezó a recibir clases de piano y teoría musical. Después de graduarse en 2002 en el Conservatorio de Jazz de Bruselas, comienza a tocar por el país con su primer cuarteto junto a Raphaël Debacker, Sam Gerstmans e Yves Peeters. Tras su paso por los KMG’s, ella ha ido haciéndose un hueco en la escena jazz belga junto a su trío musical junto Ben Sluijs y Quentin Liégeois. Juntos han publicado los discos Between Us… (2007), Peace of Time (2010), Before a song (2016) y The stolen book (2017). Además Chrystel ha colaborado con artistas como Ferruccio Spinetti, Giovanni Ceccarrelli, Inno de Sadjo, Leo Sidran, Mister Dumont, Radoni’s Tribe, Tutu Puane o West Music Club.
Piotr Paluch nació el 30 de noviembre de 1981 en Bruselas. Creció en el seno de una familia emigrante polaca, donde la música estuvo siempre presente pues sus padres se dedicaron a ser músicos de orquesta en Bélgica. Compagina su carrera como profesor de música en la Académie de Jette y en el Conservatorio Real de Bruselas, con sus conciertos con su propia banda junto al bajista Boris Schmidt y el batería Toon van Dionant. En solitario ha publicado un álbum a piano, A night of improvisation vol.1 (2020); aunque también ha colaborado con diferentes artistas y bandas como Barnill Brothers, Cinnamone, LysJoy, Malika M, RV Caparros Band o Venusberg.
Puedes consultar su página web, AQUÍ.
El francés Raphaël Hallez lleva desde 2017 tocando la trompeta dentro de la Hermann Little Big Band.
Por su parte, Tuan N’Guyen nació en Lieja en el seno de una familia de origen vietnamita. Tras su paso por los KMG’s, en 2011 el saxofonista entró a formar parte de la banda internacional La Chiva Gantiva que mezcla ritmos afrocolombianos con el funk y el rock. Con ellos ha publicado los discos Pelao (2011), Vivo (2014), Despegue (2017) y Ego (2025).
Finalmente, Wakas Ashiq nació en Bruselas en el año 1979 en el seno de una familia pakistaní. Está especializado en jazz por los Conservatorios de Amberes y Bruselas.Tras casi una década dentro de los KMG’s, tiene su propio proyecto musical FLASHBLASTER y con los que ha publicado cuatro EPs: FLASHBLASTER (2012), Reset (2022), III (2022) y Four Aces (2023). Compagina este proyecto con su trabajo como profesor de Historia de la Música Ligera en el Institut des Arts de Diffusion.
Texto: Daniel Adell, "Dannyquelo". Septiembre de 2015
Actualización: Ruben Fabelo, "International93". Octubre de 2025
Actuación Gran Final
Elección Interna
26/02/2007
The KMG’S con LovePower fueron elegidos internamente por la RTBF para representar a Bélgica en Eurovisión 2007.
Videoclip
The KMG’s
LovePower
Paul Curtiz y Wakas Ashiq
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Can you feel the love power?
Can you feel the love?
I wake up every morning
Another day on my own
I’m in the eye of the storm
And I feel so alone
But when I notice the sunshine (Sunshine)
The summer breeze in the air
And when I dream of your sweet smile
Why should I fall into despair?
Can you feel the love power coming your way?
Can you feel the love power all day?
Can you feel the love power coming your way?
Today is another bad day
I’m gonna turn into stone
There’s too much pressure on me
And I feel so alone
I feel the temperature rising (Rising)
There’s something new in the air
And all the birds are just singing low
Why should I fall into despair?
Can you feel the love power coming your way?
Can you feel the love power all day?
Can you feel the love power coming your way?
¿Can you feel the love?
Can you feel the love power coming your way?
Can you feel the love power all day?
Can you feel the love power coming your way?
Can you feel the love power?
Can you feel the love power coming your way?
Can you feel the love power?
Can you feel the love power?
Letra de la canción
Versión traducida
ELPODERDELAMOR
¿Podéis sentir el poder del amor?
¿Podéis sentir el amor?
Me levanto cada mañana
Otro día por mi cuenta
Estoy en el ojo del huracán
Y me siento tan solo
Pero cuando observo la luz del día (La luz del día)
La brisa del verano en el aire
Y cuando sueño con tu dulce sonrisa
¿Por qué debería caer en la desesperación?
¿Podéis sentir el poder del amor viniendo hacia ti?
¿Podéis sentir el amor todo el día?
¿Podéis sentir el poder del amor viniendo hacia ti?
(¿Podéis sentir el poder del amor?)
Hoy es otro día malo
Voy a convertirme en piedra
Hay demasiada presión sobre mi
Y me siento tan solo
Siento la temperatura subiendo (Subiendo)
Hay algo nuevo en el aire
Y todos los pájaros están cantando bajo
¿Por qué debería caer en la desesperación?
¿Podéis sentir el poder del amor viniendo hacia ti?
¿Podéis sentir el amor todo el día?
¿Podéis sentir el poder del amor viniendo hacia ti?
¿Podéis sentir el amor?
¿Podéis sentir el poder del amor viniendo hacia ti?
¿Podéis sentir el amor todo el día?
¿Podéis sentir el poder del amor viniendo hacia ti?
¿Podéis sentir el poder del amor?
¿Podéis sentir el poder del amor viniendo hacia ti?
¿Podéis sentir el amor?
¿Podéis sentir el amor?
Traducción: Daniel Adell, «Dannyquelo«.
Conversación
Hermes, totalmente de acuerdo contigo, salvo que yo le doy un 0. Y mira que doy pocos ceros, pero es que no hay nada de la candidatura que me guste.
Pienso como muchos de vosotros, la canción es flojilla pero tampoco para matarla. Me gustan los ritmos discotequeros de los 70 y no me desagrada del todo. Le doy un 5.
Un 4 porque está en esa barrera entre no es mala malísima pero no me merece el aprobado. El estilo como tal no me desagrada, y además me gusta que se recupere en estos años como algo retro, pero si lo hacen que lo hagan con calidad, y yo a esta canción no se la encuentro por ninguna parte.
Años 70 en estado puro. Ritmos funky, falsetes al estilo New trolls o bee gees y una indumentaria en la misma linea, pero la canción no vale un p... 4
Hay canciones que en la primera escucha te dan ganas de llorar de pena, tipo Suzy que hoy está tan popular, pero que luego forman parte de la banda sonora de tu vida. Hay otras que no entiendes como pudieron representar a un país. Un 0.
No soy mucho de este tipo de música, pero esta canción no me disgusta, tampoco voy a darle más de un aprobado.
Nunca me gustaron las canciones a lo Tony Manero, me parecen horrorosas, de mal gusto. En esa línea, "Wadde hadde dudde da" (Alemania 2000) es la peor de todas las que han pasado por el eurofestival. Un 3 para "LovePower".
No se puede negar que Bélgica ha intentado llevar de todo al festival para volver a dar la sorpresa como en 1986, pero no siempre acierta. Este estilo años 70 no me disgusta, pero la canción me parece flojilla. Un 4.
Simpática canción funky con brillantes sonoridades y el consabido falsete incluido en el lote. Un 7.
Con la de joyas que hubo ese año como Serbia,Bosnia,Macedonia,Hungría,Eslovenia,Rusia,Islandia,Finlandia,Estonia,(para mi, Croacia también) Bulgaria,Chipre,Bielorrusia,Moldavia,Países Bajos etc etc etc... La canción de Bélgica no destacó en nada. Si no lo hicieron algunas de las que he nombrado teniendo una calidad superior, como lo iba a hacer Love Power?
No se donde veis la calidad de la canción belga de 2007, porque no la encuentro por ningún lado. Entre 2007 con esta patochada, 2008 con el "O Julisi" y 2009 con el "Copycat" Bélgica hizo su agosto eurovisivo, pero del revés. Menos mal que luego lo arreglaron en 2010 porque si no... En fin, que me voy. Que más allá de los fondos de pantalla que me recuerdan a mi ordenador y me gustan, y del magnífico escenario de Helsinki, esta canción parece una absurdez. Por lo tanto, un 1 y se estrella.
Más allá de que te pueda gustar su llamativa indumentaria, muy setentera, la calidad de la canción es incuestionable, a pesar de ser reiterativa a más no poder con el susodicho y escurridizo love power. Me encantó en su momento y el idilio perdura. Me cuesta trabaja creer que sólo recibió 14 puntitos. La gente esta sorda y además, quizá lo más triste, no tiene sentido del humor. 10 puntazos!