sin_ano_02042014_045842_montenegro
Eurovisión 2014
flag-for-montenegro_1f1f2-1f1ea
Montenegro

Sergej Ćetković

Moj svijet

Semifinal 1

Puesto 7

63 pts.

Actuación 15

Gran Final

Puesto 19

37 pts.

Actuación 8

Intérprete

Sergej Ćetković (en cirílico, Сергеј Ћетковић) (Titograd, actual Podgorica, 8 de marzo de 1976) hizo sus estudios musicales en la famosa escuela de música Vasa Pavić de su ciudad natal, continuando en la Muzičke akademije de Cetinje. Con sólo 10 años participa en el festival infantil Naša radost y queda en segundo lugar. En 1989 –a los 14- pasa a formar parte del conjunto Vatrena Srca (“Corazones de fuego”) como tecladista y vocalista principal. Con ellos está unos años hasta que en 1995 se integra en otro grupo, Amfiteatar, también como tecladista y haciendo coros, si bien más tarde será de nuevo el solista vocal.

Su carrera como solista empieza en 1998 tras la disolución de Amfiteatar con su presentación en el prestigioso Festival Sunčane skale en el que interpreta el tema Bila si ruža. Dos años de trabajo serán aún necesarios para que su primer disco, Kristina, salga a la luz en 2000, muchas de cuyas canciones tienen un notable éxito local, como Zaustaviću vrijeme, Probudi me, Grad, etc. El disco tiene tanto éxito que la discográfica Goraton compra los derechos a la pequeña compañía local en el que había sido grabado, para su distribución en los países de la Antigua Yugoslavia. Ese mismo año Sergej participa en el Festival de Música de Budva con Sati, dani, godine, también extraido de su primer álbum.

El éxito continuará en su segundo CD de 2002, Budi mi voda. Nuevamente varias canciones son reconocidas por crítica y público: Budi mi voda, Ostaću sam, Nikada o Postojim i ja, canción con la que se presenta en 2003 al Festival de Budva por segunda vez y en el que consigue el premio al Mejor arreglo instrumental. En 2004 es uno de los cuatro cantantes montenegrinos seleccionados directamente para participar en el Evropjesma, selección conjunta de Serbia y Montenegro para Eurovisión, siendo de los cuatro el que quedó peor clasificado (octavo con Ne mogu da ti oprostim).

Su popularidad en los países balcánicos sigue en alza con la edición en 2005 de su tercer disco, Kad ti zatreba, con una nueva discográfica, City Records. Kad ti zatreba es un auténtico éxito de ventas en varios países y Sergej logra que la canción Pogledi u tami permanezca nada menos que dos años en las listas de los distintos países. Al año siguiente publicó un disco grabado en vivo y en 2007 el single Kad bi htjela ti precede a la publicación en noviembre de ese año de su cuarto disco de larga duración, Pola moga svijeta, también con City Records. Poco después inicia una gira por Serbia y Montenegro que supone un triunfo arrollador, vendiendo todas las entradas de la totalidad de las actuaciones que realizó en ella, teniendo, por tanto, que programar gran cantidad de prorrogas y actuaciones extraordinarias para atender la enorme demanda de su público. En 2007 y 2008 recibe el premio al Mejor artista pop.

Su último disco hasta el momento ha sido Dva minuta, publicado en 2010. Asimismo cuenta en su carrera de ya 15 años con dos discos recopilatorios: The best of Sergej Ćetković (2005) y Balade (2011). En los últimos dos años no ha parado de actuar, ampliando su radio de acción a países como Italia y Austria y, muy destacadamente, Australia, donde acaba de terminar una gira triunfal.

El 19 de noviembre de 2013 fue designado internamente por la televisión montenegrina como su representante en Eurovisión 2014 y unos meses más tarde se dio a conocer la canción que interpretaría en Dinamarca, Moj svijet. Consiguió la 7ª plaza en la semifinal y por primera vez desde que Montenegro debutó en el festival, el país lograba pasar a la final. El sábado del Festival consiguió la 19ª posición en la clasificación.

Tras su paso por el Festival, ha continuado su carrera musical por los países ex-yugoslavos con las canciones Zar je kraj? y Novembar, cuya última ha sido lanzada en abril de 2015.



Texto: Javier Velasco, "Javiquico". Noviembre de 2013.
Actualizado por: Daniel Adell, "Dannyquelo". Abril de 2015.

Curiosidades


Bailarina y coristas:

- Martina Majerle
- Dragan Brnas-Fudo
- Ivana Cabraja
- Jovana Stanisavljevic

Actuación Gran Final

Elección Interna

Sergej Ćetković con Moj svijet fue elegido internamente por la RTCG para representar a Montenegro en el Festival de Eurovisión 2014.

Videoclip

Sergej Ćetković

Moj svijet

Sergej Ćetković - Sergej Ćetković, Emina Jahović

Carátula

Álbum que incluye el tema

08022019_011937_MS_original-2

Letra de la canción

Versión original

Tražim da me ne zaboraviš
kada jastuk zagrliš
ti me sanjaj.

Tražim al' sreća trag ne ostavlja,
k'o da je tvoju dušu drugom pisala.
Još volim te znaj,
u srcu mom spavaš sama.

Moj svijet, čuvam za te,
u moj svijet, nek te vrate,
pa da svane mi dan.
S tobom jedino znam za ljubav.

Moj svijet, čuvam za te,
u moj svijet, ja tražim da te vrate,
da ne ostarim sam.
U tvoje ruke dušu vežem,
pa da svane mi dan.
S tobom jedino znam za ljubav.

Još volim te znaj,
u srcu mom samo si ti.
Još čuvam za nas,
jedan svijet ljubavi.

Letra de la canción

Versión traducida

MI MUNDO

Busco que no me olvides
cuando abrazas tu almohada
para soñar conmigo.

Busco felicidad pero no dejas rastro de ella,
como si tu felicidad la hubiera escrito otro.
Que sepas que aún te quiero,
en mi corazón tú duermes sola.

Mi mundo, lo mantengo por ti,
mi mundo, para llevarte de vuelta,
así que concédeme el honor.
Solo contigo sé lo que es el amor.

Mi mundo, lo mantengo por ti,
mi mundo, para llevarte de vuelta,
para no envejecer solo.
En tus manos encomiendo mi alma,
hasta que el amanecer aparezca.
Solo contigo sé lo que es el amor.

Que sepas que aún te quiero,
en mi corazón solo estás tú.
Todavía guardo para nosotros,
un mundo de amor.

Traducción: Daniel Adell, “Dannyquelo“.

Eurocanción

RANKING 319º / 1732

7.46 / 10

08022019_011937_MS_original-2

CANCIÓN

3

DIRECTO

4.33

ESCENOGRAFÍA

2.25

VESTUARIO

2.25

Conversación

4
TOP
29/05/2015

Supieron dar en el clavo y de forma elegante. Eran mis 2º favoritos hasta que poco a poco se fueron desinflando y propuestas como Hungría, Países Bajos o Austria le fueron ganando terreno. De todas formas, seguro que fue todo un honor para ellos estar en la Final por primera vez en su historia. De hecho, aprendieron y este año han seguido la misma estela, aunque la de Knez me gusta menos a pesar de haber quedado mejor. No creo que una 3ª balada igual les funcionáse en 2016. Un gran 8.

12
TOP
29/05/2015

No me gusta nada. Es un más de lo mismo a lo balcánico, triste, aburrida y anodina. De aquellas que.estás deseando que acaben y que empobrecen el festival. Donde se ponga un Rambo Amadeus y el inolvidable Euro Neuro, que se quiten las demás aportaciones.banales que no aportan nada al festival. Le doy un 1 por el idioma, pero es para olvidar, sinceramente...

7
TOP
29/05/2015

Montenegro ya debía haber pasado en 2013. Ese año fueron a lo seguro y apostaron por lo que gusta. La canción es preciosa y Sergej (menudo gigante) tiene una voz maravillosa. La patinadora sobra un poquito. Un 7.

3
TOP
29/05/2015

Un 8. Bonita balada y buena interpretación. Por fin Montenegro pasó a la final. Han querido llevar lo mismo este año y les ha salido mejor, aunque para mí es inferior que la de Sergej.

7
TOP
29/05/2015

Por fin le salió bien la jugada a Montenegro cuando se dejó de experimentos tipo Rambo Amadeus o astronautas. La balada es muy bonita y Sergej la interpretó muy bien. La atmósfera relajante que dio la patinadora fue un punto a favor de la canción. Debió quedar más arriba. Le doy un 7.

9
TOP
29/05/2015

No me parece de las mejores canciones que han aportado los Balcanes al Festival, aunque tiene una preciosa melodía que se me hace corta. Cierto es que empieza a repetirse un poco el mismo esquema y ya no aprecio tanto como al principio este tipo de temas. Mi nota es un 5

8
TOP
30/05/2015

Canción bonita y envolvente a partes iguales. 9

9
TOP
29/05/2015

9. Canción elegante en lengua materna, con muchas raíces en la música autóctona. Disfrute con esta canción, y con la que ha llevado este año, yo sabía que pasaban a la final. Me ha gustado las dos apuestas llevando a crooners de mediana edad con voz un tanto ronca del siglo XXI, opción que parece que esta en decadencia en detrimento, de señoritas con bastante juventud en su amplia variedad del abánico. Al final me alegro que haya ganado este año nuestro género....

1
TOP
29/05/2015

Como cada año es tradición que suene el "Te Deum" en Eurovisión, también lo es que suene la mal llamada balada balcánica. La puesta en escena casposilla. Un 7.

9
TOP
29/05/2015

Mi number one de Macedonia en Eurovisión, el único tema que me gusta de los representados por el país balcánico. Un 9.

2
TOP
29/05/2015

Bellísima canción e interpretación que, injustamente, quedó demasiado bajo. La patinadora, en su momento, me pereció bonito, pero innecesario. Hoy me deja un sabor de boca mágico, delicado y muy hermoso. Un 8.

3
TOP
21/07/2015

Me encantó, mereció mucho más de lo que consiguió, un top10, asi que un 9

5
TOP
29/05/2015

Precios a balada balcánica, quizás merecía un puesto más alto, pero ya le hizo justicia este año Knez. Un 10

10
TOP
29/05/2015

Canción bellísima, pero como Azerbaiyán en 2014 y 2015, Montenegro se empeña en estropear la actuación incluyendo un elemento, la inefable patinadora, que molesta e impide la conexión emocional del cantante con el espectador. Un 7.

4
TOP
29/05/2015

Pues no está mal pero a mí no me dice gran cosa y las patinadoras eurovisivas me traen tan malos recuerdos.... aprobado y listo.

9
TOP
29/05/2015

Error en mi anterior comentario: He puesto Macedonia cuando es Montenegro.

6
TOP
29/05/2015

Partimos de la base de que me encantan las baladas balcánicas jajaja Me gusta mucho, y aunque ya las tengamos muy escuchadas en el festival, siempre tienen ese "algo" que nunca te cansas de escucharlas. Un 8

0
TOP
29/05/2015

Una edición de Eurovisión sin balada balcánica sería como una tronista de Mujeres, hombres y viceversa sin silicona y tacones. Bonita propuesta de un pais que no sé si seguirá por este camino, ahora que le ha pillado el tranquillo. Un 7.

6
TOP
29/05/2015

Pues a mi siempre me han gustado las baladas de los Balcanes. Se me hacen de una dulzura a medio grado de ser empalagosa... Pero que me arrugan el corazón, este año por ejemplo me gustaba mucho Macedonia y también Montenegro aunque no tanto.

11
TOP
29/05/2015

Un 10 para la que fue para mí gusto la mejor canción de 2014 y la mejor representación de Montenegro en su historia con diferencia.

Ver más comentarios