


Salvador Sobral
Amar pelos dois
Semifinal 1
Puesto 1
370 pts.
Actuación 9
Gran Final
Puesto 1
758 pts.
Actuación 11
Intérprete
El cantante y músico Salvador Sobral, cuyo verdadero nombre es Salvador Vilar Braamcamp Sobral, nació en la capital lusa el día 28 de diciembre de 1989. Es descendiente directo del noble y político portugués Hermano José Braamcamp de Almeida Castelo Branco (1775-1846). Hermano menor de la también cantante y compositora Luísa Sobral, obtuvo la licenciatura de Psicología en el Instituto Superior de Psicología Aplicada de Lisboa.
Tras una breve estancia en Estados Unidos, se mudó a Barcelona durante cuatro años para cursar estudios de jazz en el Taller de Musics. En el año 2009 se presenta el programa de la televisión portuguesa Idolos (versión nacional del conocido show Pop Idol), finalizando en séptimo lugar en el concurso. En 2011 estuvo con una beca Erasmus de psicología en Palma de Mallorca donde se dio a conocer cantando en clubs de la isla y cosechando éxito entre el público. Encaminada a la música alternativa y al jazz, la carrera de Salvador Sobral ha tomado como referentes a Chet Baker, la bossa nova y los sonidos latinoamericanos.
En el año 2014 fue la voz principal de la banda indie-pop Noko Woi, de origen venezolano, aunque afincados en la ciudad condal. Llegaron a actuar en el conocido Festival Sónar en la edición de ese mismo año. En 2015 participó en los festivales Vodafone Mexefest y EDP Cool Jazz. En marzo de 2016, en colaboración por el afamado pianista Júlio Resende, Salvador publicó su primer trabajo titulado Excuse Me. Con canciones compuestas por él mismo y por el compositor venezolano Leonardo Aldrey, el disco ofrece versiones reinventadas como Autumn in New York o Nem Eu. Con este álbum, la Banda Salvador Sobral Quartet actuó en la IX Edición del Festival JazzCádiz de ese año.
En 2017, por insistencia de su hermana Luisa, se presentó a la selección nacional portuguesa para elegir al representante del país en el Festival de Eurovisión. En ese Festival RTP da Cançao, fue proclamado vencedor con el tema Amar pelos dois, compuesto por su hermana. Obtuvo el primer lugar entre los jurados y la segunda posición del televoto. Su balada intimista partía como una de las favoritas para ganar en Kiev, pero Salvador llevaba varios años arrastrando problemas cardiacos y su estado de salud había empeorado, por lo que, por prescripción facultativa no viajó a Ucrania para los ensayos y cantó en su lugar su hermana Luisa. Salvador llegó a tiempo para actuar en la 1ª semifinal consiguiendo el primer lugar con 370 puntos y clasificándose para la gran final del sábado. Hubo una polémica en la conferencia de prensa tras la semifinal porque Salvador llevaba una camiseta en la que ponía SOS Refugees como mensaje humanitario, pero la UER consideró que era un mensaje político y le prohibió volver a ponerse la camiseta el resto del festival. El día de la gran final Salvador consiguió encandilar a toda Europa y conquistó por primera vez en la historia la victoria para Portugal, consiguiendo además el récord histórico de puntuación con 758 puntos. A su llegada a Lisboa fue recibido como un héroe nacional.
Dentro de su delicado estado de salud, puesto que necesitaba urgentemente un transplante de corazón, realizó unos cuantos conciertos, destacando el de Ourém, el 19 de junio, durante el cual comunicó que iba a donar las ganancias de las ventas de sus CD´s a los damnificados del incendio de Pedrógao Grande. En julio participó en el festival Super Bock Super Rock de Lisboa acompañado al piano por Júlio Resende. El 5 de septiembre de 2017 Salvador anunció en Facebook que iba a interrumpir su carrera porque su estado se había agravado y realizó su último concierto el 8 de septiembre en los jardines del Casino de Estoril. El 9 de diciembre fue sometido a un trasplante de corazón siendo la operación un éxito. El 15 de enero de 2018 recibió el alta hospitalaria y poco a poco retomará su carreraa musical.
Texto: Guillermo Barcia, “gbs1976“. Febrero de 2017
Actualización: José Mª Soto, “Taray“. Enero de 2018
Actuación Gran Final
Festival da Cançao
03/05/2017
El 5 de marzo se celebró la gran final del Festival da Cançao 2017 presentada por Catarina Furtado y Sílvia Alberto desde el Coliseu dos Recreios en Lisboa a partir de las 22:00 CET.
La gala estuvo formada por ocho participantes. Un sistema mixto de votación de jurado regional y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Viva La Diva con Nova gloria fue la candidatura favorita de la audiencia, mientras que la propuesta preferida de los jueces y la ganadora fue Amar pelos dois de Salvador Sobral.
Previamente se realizaron dos semifinales a través de jurado experto y televoto con un total de 16 concursantes.
Durante las semifinales fue eliminado Ruo Drummond, ex miembro de 2B (Portugal 2005).
Salvador Sobral con Amar pelos dois, con un 47.6% de los votos, era la candidatura favorita para la victoria de los lectores de eurovision-spain.com.
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posicion | |
---|---|---|---|---|
1 | Jorge Benvinda | Gente bestial | 15 | 4 |
2 | Pedro Gonçalves | Don't walk away | 13 | 6 |
3 | Lena d'Água | Nunca me fui embora | 08 | 7 |
4 | Salvador Sobral | Amar pelos dois | 22 | 1 |
5 | Fernando Daniel | Poema a dois | 14 | 5 |
6 | Celina da Piedade | Primaveira | 16 | 3 |
7 | Deolinda Kizimba | O que eu vi nos meus sonhos | 07 | 8 |
8 | Viva La Diva | Nova gloria | 18 | 2 |
Videoclip
Salvador Sobral
Amar pelos dois
Luísa Sobral
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Se um dia alguém
Perguntar por mim
Diz que vivi
Para te amar
Antes de ti
Só existi
Cansado e sem nada p’ra dar
Meu bem
Ouve as minhas preces
Peço que regresses
Que me voltes a querer
Eu sei
Que não se ama sozinho
Talvez devagarinho
Possas voltar a aprender
Se o teu coração
Não quiser ceder
Não sentir paixão
Não quiser sofrer
Sem fazer planos
Do que virá depois
O meu coração
Pode amar pelos dois
Letra de la canción
Versión traducida
AMAR POR LOS DOS
Si un día alguien
pregunta por mí
Di que viví
para amarte
Antes de ti
sólo existía
Cansado y sin nada que dar
Cariño
escucha mis plegarias
Pido que regreses
que me vuelvas a querer
Sé
que no te amas
Tal vez poco a poco
vuelvas a aprender
Si tu corazón
no quiere hacerlo
sentir la pasió,
si no quiere sufrir
Sin planear
lo que vendrá después
Mi corazón
puede amar por los dos
Traducción: Guillermo Barcia, “gbs1976“

Conversación
En mi top 3 de las peores ganadoras y con diferencia de la historia , si le voy a dar un cero
Kypros, me gusta Salvador, me gusta Hadise y me Gusta Kalomira. He dicho "me gusta", y ningún gusto es malo.
Yo fui otro de los que se equivocó estrepitosamente. Pese a que la canción me entusiasmaba, no daba ni un duro porque pasara ni de semifinales. Portugal ha sido históricamente pisoteada y pensaba que este año no iba a ser diferente. Espero que esto sea un punto de inflexión en el festival y que se aparque el inglés en detrimento de los idiomas autóctonos de cada pais. Bravo por Salvador y por Portugal. Le doy un 10.
No solo es uno de mis temas ganadores sino también mi número 1 del ESC 2017. Como es lógico, un 10.
Está claro que no hay una fórmula establecida para ganar Eurovisión. Preciosa y envolvente balada que Salvador supo interpretar en su particular estilo. Y esperada primera victoria portuguesa, que a muchos de nosotros nos ha parecido casi propia. Un 8.
Era mi segunda favorita de este año, pero tras ver a Salvador en su semi, quedó bastante claro que optaba claramente al triunfo. Es.de las canciones que atrapan y envuelven. 9.
Yo estaba en la onda, pero luego cambiaron de onda. Y ahora reslta que estoy fuera de onda. La onda me resulta extraña y escalofriante. Un 6.
"Ya ve usted, querida lectora, querido lector, si le apetece triunfar en Hollywood, no lo dude. Preséntese a un casting un año de estos, para interpretar cualquier papel de ese estilo. La fama es casi instantánea, haga como lo haga. No se preocupe. Y la salida de la crisis es prácticamente segura. Mejor aún, si le gusta más cantar, disfrácese de bicharraco de La Guerra de las Galaxias, del mismo estilo que Verka Serduchka, por ejemplo, o, si es usted mujer, póngase barba y rabo postizos, y acuda de esa guisa al Festival de Eurovisión. Pero, eso sí, asegúrese de representar a algún país del este, centro o norte de Europa. Ni se le ocurra por un momento presentarse por España, porque si es así, desde el comienzo de la temporada hasta la gala final de mayo, ¡que no le pase ná!"(Texto extraído de "La columna de Linda Martínez" titulada: "Viena 2015: ¿Qué hubiera pasado en España si...?". A ella les remito en esta misma web.
(Soy nuevo aquí no me odien)La canción ganadora de Eurovision 2017, debo admitir que la canción es muy bonita y Salvador Sobral canta muy bien, fue unas de mis canciones favoritas este año y aunque no era mi favorita, estoy muy feliz de que Portugal haya ganado por primera vez el festival, ¡Felicitaciones Portugal!
Portugal ha pasado de no entrar al top 5 en 50 años a conseguir la mayor victoria de la historia del festival con una de las actuaciones más bonitas que han pasado por el certamen. Casi nada.
Debo decir que salvador me emociono aunque la canción no es de mis favoritos soy mas de FINLANDIA que ambos en la Semifinal me encantaron y me emocione muchísimo con las voces de Salvador y Leena.
13-05-17 El día que Portugal dio una lección a toda Europa. Contra la CALIDAD no puede nadie y te votan de Oriente hasta Occidente rompiendo todos los tópicos típicos del ESC dejando en evidencia a los "anti" ESC (incluído a muchos portugueses que desprecian el ESC). Sublime actuación de Salvador Sobral y maravillosa canción de Luísa Sobral. Pelos de punta, señores!
vamos a ver sus gestos corporales es un problema motor, que no puede controlar. Portugal merece ganar , así de simple.
Llevo semanas preguntándome qué le ve la gente a esta canción para tenerla tan idealizada. No es fea, no canta mal... pero suena aburrida y pasada. Me parece muy acertado el comentario de que podría haber hecho muy buen papel hace muchos años, quizás 20 o 25... Y creo que conozco un poco Eurovisión... Tengo 47 años y lo sigo desde 1979. Quizás le ayude el factor "lástima" por lo de su salud (aunque ya se han visto cantantes ciegos, con síndrome de Down y en silla de ruedas y ninguno quedó bien).
Candidata a mejor canción que ha enviado Portugal jamás, ahora mismo no me parecería una locura que acabase ganando el festival, aunque un Top 5 ya sería un exitazo tremendo para Portugal.
Todo lo que no sea un top 5 de esta canción será una de las mayores injusticias del festival. Enhorabuena Portugal!!! Esperemos un Lisboa 2018.
Para mí una de las canciones más preciosas de la historia del festival. Con esto lo digo todo.
Yo veo Eurovisión desde el 2012 y es mi ganadora este año. Ser joven no te impide apreciar la exquisitez de esta canción.
Para la tal Kinodontas: soy un chico de 48 años y mis primeros recuerdos del festival son del 1976 y ya más claramente del magnífico 1977 y no me gusta la canción de Portugal de este año. ¿Pasa algo por eso?
Ver a Portugal quinta en las casas de apuestas es flipante, cuando siempre está por la cola.La canción está siendo reconocida y lo entiendo perfectamente, es una delicia de canción.Es la oportunidad de Portugal de tener su mejor resultado en la historia de Eurovisión!
Pues yo llevo viendo el festival desde el 2011,tengo 18 años y su posición cambia mi top pero en la orquilla del 1 al 3. Así que no generalicéis, los gustos son gustos así tengas 20 que 98 años.
Encantado con la elección de Portugal este año. Italia, Francia y Portugal (quien lo diría) van a ser este año mis favoritas. Muy buen trabajo de nuestro vecinos.
De momento es mi favorita. Es una canción que me transporta a otra época y me hace sentir enamorado. Obviamente influye el que entienda la letra casi perfectamente, no se como se recibirá en otros países donde apenas entiendan nada. Pero aunque no entiendan la letra, la música es preciosa y la canta con sentimiento, así que puede que les llegue. Espero que sí, y que tenga buena puntuación.
¿Y qué tiene que ver desde cuando sigas el festival? Yo no me siento más que nadie porque lo lleve siguiendo antes de que algunos de los que aquí escriben hubieran nacido. Sigo el festival desde el lejano 1979 cuando en el comedor de mi casa se vivió un histerismo colectivo porque estuvimos a punto de ganar con Betty Misiego. El año pasado logré cumplir uno de mis sueños y vivir la final en directo con mis hijas y mi mujer. Y no me parece tan buena Portugal como algunos decís y punto.
El año que viene será lo más cerca que estaremos nunca del festival de eurovisión. Bravo Oporto 2018.
Muy bonita canción, pero con retraso de muchos años.....ya podían haberla enviado en los años 60 ó 70. Independientemente de la posición que quede, a mi me gusta.
Pues yo veo Eurovisión desde 2000 pero con un parón de por medio de 2000-2006 me vi los festivales y luego hice un parón de 2006-2012 y volví a reengancharme en 2012-hasta hoy y tengo 25 años.Para mi es cuestión de gustos a mi no me gusta ni un pelo pero para gustos colores, muchos aman esta candidatura y odian la de Alemania y a mi me encanta pero todo es depende de gustos.
Bravo!!! Qué gran elección ha hecho Portugal!Era la mejor con diferencia de su festival de la canción.
Estoy totalmente de acuerdo con Kinodontas. Seguro que los que detestan este temazo no llevan ni dos días de seguidores del Festival y lo único que aprecian son bodrios tipo Hadise y Kalomira.
Sería muy interesante saber la edad de cada uno de nosotros y desde cuándo seguimos el Festival. Por que me apuesto lo que sea a que aquellos que dicen que es lo peor, que es la última de su top etc etclo llevan viendo desde 2007 como máximo.Sí, yo soy una señora ya de 45 años, que vi mi primer festival consciente en 1987 y este tema me parece una maravilla absoluta.
No entiendo nada. Los mismos que se quejan de tanta balada, ahora ensalzan una canción que además de balada, es anticuada y con una manera de cantarla que, si lo llevásemos nosotros, la estaríamos criticando hasta la saciedad. Lo siento, no os entiendo a muchos. Y creo que esta canción en Europa no se entenderá y, como la cante así en Kyiv no la vota ni el tato, y si no recordaros lo que le pasó a Finlandia no hace tanto. ¡Y luego nos quejamos del vecinismo!
Sí, ahora lo vamos a cambiar a nuestro antojo. Aquí lo que hay es buenísima música atemporal, como es la buena música, y mucha mucha belleza. ¿Parece poco? ¡¡Bravo, Portugal!! Y agradecido.
Con que sencillez se puede transmitir toda la belleza de la música cuando realmente se siente. Maravilloso Salvador Sobral.
Hace poco le han operado de una hernia en el ombligo por eso llevaba una camisa larga para disimular lo abultado de su abdomen. El talento de Salvador es indudable aunque estaría bien que se cortara el pelo y se rasurara la barba,tal como era hace un año.¡Ah! y un traje de hoy en día, no de los años 30-40
La vencedora de las vencedoras. Que humilde actitud de respecto a la música y al próximo nos presenta Salvador Sobral.Lena por Alemania ganó por su frescura y ingenuidad en el escenario y Portugal presenta algo similar transportado a Eurovisión à Sobral que ganará por su sentimiento puro y humilde que tanta falta hace en la sociedad actual.Lisboa 2018.