Intérprete
Los orígenes de la banda O.Torvald (en cirílico Оторвальд) se remontan a 1999 cuando Yevhen Halych (Євген Галич) y Denys Myzyuk (Денис Мизюк) crean la banda juvenil Kruty! Pedali. El dúo dura hasta 2005 cuando Evgeny y Denys conocen a Olexandr Nechiporenko, Andriy Lytvynok, y a Igor Odaryuk. Junto formaron O.Torvald en la ciudad de Poltava, en el centro de Ucrania. Yevhen era el cantante, Denys y Olexandr eran los guitarristas, Andriy el batería, e Igor el bajista. Los jóvenes se mudaron a Kiev y alquilaron una casa donde ensayaban. Según el propio Yevhen, el nombre del grupo vendría de una variación de la palabra rusa otryvat’sya (отрываться) que significa desprenderse.
En la capital ucraniana, la banda cogió experiencia en diversos festivales musicales como el GBOB, el Chernova Ruta (Червона Рута), el Perlyny Sezonu (Перлини Сезону), o el Tavriys’ki ihry (Таврійські ігри). Así mismo comenzaron a componer y grabar sus propias canciones que, por azares del destino, muchas de ellas se quedaron en demos. Por fin, entre 2007 y 2008 son fichados por la discográfica Vesna Music y lanzan su primer disco O.Torvald-2008. Ese mismo año llegan a la banda Mykola Rayda (Микола Райда) como teclista y DJ; y Vladimir Yakolev como batería. Gracias a este disco y al éxito de los singles Ne zalyshay (Не залишай) y Kiev-London, empiezan a aparecer muy a menudo en televisión, radio y prensa escrita.
Sin embargo, su consolidación les llega con su segundo disco V tobi (В тобі) de 2011. Este proyecto presentaba un sonido diferente al anterior, gracias, en parte, a la llegada de nuevos integrantes al grupo. Por un lado, Alexander deja la banda y Yevhen es el encargado de tocar la guitarra. El batería es sustituido por Oleksandr Solokha (Олександр Солоха); Igor el bajista es sustituido por Dmitry Malichev que poco después será reemplazado por Volodymyr Yaroshenko.
En Febrero de 2012 la banda estuvo realizando una gira acústica por el país, que fue grabada en el disco Akustychnyy (Акустичний). Al mismo tiempo participaron en numerosos festivales como el Prosto Rock donde compartieron cartel con Linkin Park, el Zaxhidfest donde coincidieron con los eurovisivos Zdob și Zdub, el Ekolomyja de Polonia, o el Global Gathering. En este último festival conocieron a los músicos Tapolsky y Vovking, y juntos grabaron el EP Vykorystovuy nas (Використовуй нас).
En 2014 O.Torvald lanzó su tercer disco Ty Ye (Ти Є), cuyo single y videoclip Mr.DJ fueron censurados por el contenido sexual que se veía. Ese año, se dio el último cambio sustancial en la banda ya que llega un nuevo bajista Mykyta Vasylʹyev (Микита Васильєв).
Así, la banda actual está formada por Denys Myzyuk como guitarrista principal, Mykola Rayda como DJ y teclista, Mykyta Vasyl’yev como bajista, Oleksandr Solokha como batería, y Yevhen Halych como guitarra rítmica y voz principal. El último trabajo de esta banda ha sido #nashilyudyvsyudy (#нашілюдивсюди) publicado en 2016. Además, pusieron voz a la canción principal de la serie Kiyev Dnem i Noch’yu (Киев Днем и Ночью) estrenada en 2016, y a la película Pravilo boyu (Правило бою) estrenada en 2017 y donde Yevhen tuvo un papel principal.
El 25 de Febrero de 2017, O.Torvald se convirtieron en representantes de Ucrania en el Festival de Eurovisión 2017 al vencer la selección nacional con Time. En Kiev se tuvieron que conformar con una desastrosa antepenúltima plaza con 36pts, la peor posición obtenida por Ucrania en todas sus participaciones en Eurovisión.
Tras el festival,el bajista Mykykta decidió abandonar el proyecto y fue sustituido por el guitarrista Yevheniy Ilyin (Євгеній Ільїн). Además lanzaron el EP Bisaydy (Бісайди), que vió la luz en Octubre de 2017.
En 2018 graban el tema Ліхтарі con su correspondiente videoclip. En 2019 salen 3 nuevos videoclips en ucraniano: Два Нуль Один Вісім, Назовні y Десь не тут. Su último sencillo, grabado en 2020 es Айтишник.
Texto: Rebén Fabelo, "International93". Noviembre de 2017
Actualización: Javier Barquero, "frajabarca". Julio de 2021
Curiosidades
Corista:
– Dasha Mineyeva
Actuación Gran Final
Nacionalnij Vidbir
25/02/2017
El 25 de febrero se celebró la gran final del Nacionalnij Vidbir 2017 presentada por Serhiy Prytula desde el Instituto Politécnico de Kiev.
La gala estuvo formada por seis participantes. Un sistema mixto de votación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Melovin con Wonder fue el favorito de la audiencia y Tayanna con I love you la preferida de los expertos, mientras que la vencedora fue Time de O.Torvald.
Previamente se realizaron tres semifinales a través de jurado y televoto con un total de 24 concursantes.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Melovin (2018).
Tayanna era la favorita para el triunfo de los lectores de Eurovision-Spain.com con un 55.0% de los votos, frente al 6.1% en cuarta posición de O.Torvald.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Salto Nazad | O, mamo! | 04 | 6 |
2 | Melovin | Wonder | 08 | 3 |
3 | O.Torvald | Time | 10 | 1 |
4 | Illaria | Thank you for my way | 05 | 5 |
5 | Tayanna | I love you | 10 | 2 |
6 | Rozhden | Saturn | 05 | 4 |
Videoclip
O.Torvald
Time
O.Torvald - Eugene Kamenchuk y Yevhen Halych
Carátula
Álbum que incluye el tema
Letra de la canción
Versión original
Slow down, give me some time
Turn down the volume of your cry
Let’s take time to find a place without violence
Let’s listen and hear the true meaning of silence
Time to look
Time to see
Time to find
Time to look into your eyes
Time to find truth, time against the lies
Time will give us a sign
It can make a promise, it’s our time to shine
Just listen, take a look around
Stop missing the things you haven’t found
You will realise there’s no common ground
There’s no compromise between the time and sound
Time to look
Time to see
Time to find
Time to look into your eyes
Time to find truth, time against the lies
Time will give us a sign
It can make a promise, it’s our time to shine
Time to look
Time to see
Time to find
Time to look into your eyes
Time to find truth, time against the lies
Time will give us a sign
It can make a promise, it’s our time to shine
Letra de la canción
Versión traducida
TIEMPO
Frena, dame algo de tiempo
Baja el volumen de tu llanto
Vamos a darnos tiempo para encontrar un lugar sin violencia
Vamos a oír y escuchar el verdadero sentido del silencio
Tiempo para mirar
Tiempo para ver
Tiempo para encontrar
Tiempo para mirar dentro de tus ojos
Tiempo para encontrar la verdad, tiempo en contra de las mentiras
El tiempo nos dará una señal
Puede hacer una promesa, es nuestro tiempo de brillar
Solo oye, mira a tu alrededor
Deja de echar de menos cosas que no has encontrado
Te darás cuanta de que no hay un terreno común
No hay un compromiso entre el tiempo y el sonido
Tiempo para mirar
Tiempo para ver
Tiempo para encontrar
Tiempo para mirar dentro de tus ojos
Tiempo para encontrar la verdad, tiempo en contra de las mentiras
El tiempo nos dará una señal
Puede hacer una promesa, es nuestro tiempo de brillar
Tiempo para mirar
Tiempo para ver
Tiempo para encontrar
Tiempo para mirar dentro de tus ojos
Tiempo para encontrar la verdad, tiempo en contra de las mentiras
El tiempo nos dará una señal
Puede hacer una promesa, es nuestro tiempo de brillar
Traducción: Rubén Fabelo, «International93«
Conversación
No es un estilo que me guste demasiado y me sorprende que los anfitriones lleven un tema de segundo orden. 5.
Hubiera quedado mejor si hubiesen seguido con la estética apocalíptica. Quedaba mejor que nuestro amigo "Hola, soy yo, el cabezón". Un 7.
Mira que soy rockero pero esta canción es de las que me pasan más desapercibidas de este festival. Además estuvieron desafinadillos y para mí no dieron la fuerza que tenía la canción. Estoy convencido de que si hubieran participado en las semis no habrían pasado a la final. Le doy un 4.
No me acordaba ni de ella..Rock flojo, tema olvidadizo, sin fuerza. No se ni como consiguió el pase a la final.
Le voy a dar un 10 porque sí, porque no se merece el 3'90 que tenía antes, igual que tampoco mereció el 24º puesto. Ojalá el rock no desaparezca del ESC.
Me encanta, la disfruto y ojalá se repitan canciones parecidas en el futuro. Lo que sí creo es que en la puesta en escena quisieron compensar la escasez de fuerza de la canción para un concurso. Un 8.
Los anfitriones cumplieron el expediente, para no llevarse el susto de tener que volver a organizar el ESC, con un "quiero pero no puedo" Es decir, no remataron la faena (o no quisieron rematarla) con una buena idea, buenas intenciones... pero se quedaron ahí
La canción en sí no es nada del otro mundo, pero, además de tener un sonido diferente, su puesta en escena post apocalíptica (muy Rammstein) y la idea de la cuenta atrás me han flipado sobremanera.
No me desagrada....Algo diferente para este festival.A la espera de los arreglos finales.
Al menos no es una balada... se agradecerá este año que tiene pinta de resultar soporífero.