

Marija Šerifović
Molitva
Semifinal 1
Puesto 1
298 pts.
Actuación 15
Gran Final
Puesto 1
268 pts.
Actuación 17
Intérprete
Marija Šerifović (Марија Шерифовић) (Kragujevac, 14 de noviembre de 1984) nació en una familia de honda raigambre musical. No en vano es hija de Verica Serifovic, cantante de música tradicional, y de Rajko Šerifović y nieta de abuelos con una amplísima cultura en música tradicional balcánica. Su primera actuación en público fue cuando tenía 12 años interpretando I Will Always Love You, de Dolly Parton, canción con la que ganó el concurso televisivo Za milion godina, en RTV Pink, dándose a conocer al gran público.
Tras estudiar música y administración de empresas, pronto inicia su carrera profesional. En 2003, con 19 años, participó en el Festival de Budva ganando el primer premio con Obisan sokolata (Chocolate solo). Ese año grabó su primer álbum Naj, najbolja (Lo mejor de todo), que tuvo muy buena acogida. Su triunfo en varios eventos más -vuelve a triunfar en Budva en 2004 con Bol hacer ludila (Dolor hasta la locura)- la convierten pronto en una de las intérpretes más conocidas de la nueva Serbia, llamando la atención tanto por su voz, potente y profunda, como por la intensidad de su interpretación. En 2006 edita su segundo Cd, Bez ljubavi (Sin amor) y el 21 de febrero de 2007 realiza su primer concierto multitudinario en el Centro Sava de Belgrado, ante un público que superaba las 4.000 personas.
Pocos días después, en el mismo escenario, es elegida representante serbia para el Festival de Eurovisión con Molitva (Oración). En Helsinki obtiene la primera, y hasta el momento última, victoria de Serbia en el programa músical europeo con 268pts. Recibió nueve máximas puntuaciones (12pts). Marija regresa a su país tras el festival en honores de heroína: su recibimiento en el aeropuerto de Belgrado alcanza cotas insospechadas de furor por parte de sus compatriotas y se convierte en un acto simbólico de reivindicación nacionalista en un país golpeado por la historia reciente.
Tras el festival, edita dos nuevos discos: Nisam Anđeo (2008) y Anđeo (2009). Después se lanza a una gira internacional, llegando incluso a Australia, pero tuvo que suspenderla al sufrir una indisposición en Lisboa que degeneró en infarto, del que se recuperó sin consecuencias. Tras la convalecencia continuó su gira. En Abril de 2010 realizó un macroconcierto en el BeoArena, cuya asistencia de público desató una auténtica guerra de cifras, alegando sus detractores que sus fans le habían vuelto la espalda. No obstante, la asistencia se situó entre 7.000 y 10.000 personas, si bien el BeoArena tiene capacidad para muchas más. No obstante, es a día de hoy una de las cantantes serbias más conocidas internacionalmente y los premios que ha recibido a lo largo de su carrera la confirman como una de las artistas más importantes de la última década.
El último trabajo discográfico de Marija Šerifović es Hrabro (2014), así como los singles Pametna i luda (2015) y Sama i nervozna (2015), y el dueto Nismo smeli (2016) junto a Joana.
Su implicación política, previa a las elecciones de 2008, con el Partido Radical Serbio, de corte nacionalista, le ha situado en el ámbito de la polémica, llegando incluso a reconsiderarse su nombramiento como uno de los quince embajadores interculturales para el Año Europeo del Diálogo Intercultural (2008). Tampoco se libró de polémicas con la propia televisión serbia, RTS, por desacuerdos respecto a la organización de su experiencia eurovisiva, así como de su proyección posterior. Del mismo modo, el declararse abiertamente lesbiana le trajo problemas en su propio país y en otros no muy proclives a reconocer la homosexualidad. Esta casada con Cârla Stanković desde 2010.
Texto: Javier Velasco “Javiquico” Septiembre de 2013.
Actualizado por: Rubén Fabelo "International93". Abril de 2016.
Curiosidades
Coristas:
-Ana Milenković
-Ivana Selakov
-Ksenija Milošević
-Sanja Bogosavljević
-Suzana Dinić
Actuación Gran Final
La final del Beovizija (preseleccion serbia) tuvo lugar el 8 de marzo,en el "Sava Center" de Belgrado, presentada por Boda Ninkovic y Jelena Jovicic La decisión de elegir al ganador, corrió a cargo de un jurado (50%) y del televoto (50%).
Previamente a un día antes de la gran final, en el mismo lugar y presentada por los mismos presentadores, se celebró una semifinal donde 20 participantes aspiraban a poder lograr una de las 10 plazas disponibles para estar presentes en la gran final del día siguiente.
Los encargados de decidir que concursantes merecían estar en la gran final fueron un jurado experto y televoto a partes iguales
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posicion | |
---|---|---|---|---|
1 | Peca Jovanovic | Kao da je bilo juce | 6 | 9 |
2 | Miki Peric | Jablan | 7 | 8 |
3 | Negativ | Prava stvar | 15 | 3 |
4 | Betty Boop | Sama | 11 | 5 |
5 | Slobodan Trkulja & Balkanopolis | Nebo | 17 | 2 |
6 | Marija Šerifovic | Molitva | 22 | 1 |
7 | Maja Markovic | Nije nam se dalo | 6 | 9 |
8 | Blizanci | Mambo Jambo Serbiano | 9 | 6 |
9 | Ivana Jordan | Bomba | 15 | 3 |
10 | Aleksa Jelic | Beli grad | 8 | 7 |
Videoclip
Marija Šerifović
Molitva
Vladimir Graić - Saša Milošević Mare
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Ni oka da sklopim,
Postelja prazna tera san
A život se topi
I nestaje brzo, k'o dlanom o dlan.
K'o razum da gubim,
Jer stvarnost i ne primećujem.
Još uvek te ljubim,
Još uvek ti slepo verujem.
K'o luda, ne znam kuda.
Ljubavi se nove bojim
A dane, žive rane,
Više ne brojim.
Molitva, kao žar na mojim usnama je,
Molitva, mesto reči samo ime tvoje.
Nebo zna, kao ja
Koliko puta sam ponovila
To nebo zna, baš kao ja
Da je ime tvoje moja jedina molitva.
Al Bogu ne mogu
Lagati sve dok se molim.
A lažem ako kažem
Da te ne volim.
Molitva, kao žar na mojim usnama je,
Molitva, mesto reči samo ime tvoje.
Nebo zna, kao ja
Koliko puta sam ponovila
To nebo zna, baš kao ja
Da je ime tvoje moja molitva,
(Molitva, molitva).
I nebo zna, baš kao ja
Koliko puta sam ponovila
To nebo zna, baš kao ja
Da je ime tvoje moja jedina molitva,
Da je ime tvoje moja molitva.
Letra de la canción
Versión traducida
ORACIÓN
No puedo cerrar los ojos,
La cama vacía ahuyenta el sueño
y mi vida se desvanece
y desaparece con rapidez, en una fracción de segundo.
Igual estoy perdiendo la razón,
pues ya no percibo la realidad.
Aún te quiero,
Aún confío ciegamente en ti.
Como una loca no sé dónde ir.
Me da miedo un nuevo amor
y los días son heridas abiertas,
he dejado de contarlos.
Oración, como fuego en mis labios,
oración, sólo tu nombre, en vez de palabras.
El cielo sabe tan bien cómo yo
cuántas veces la he repetido
El cielo sabe igual que yo
que tu nombre es mi única oración.
Pero no puedo engañar a Dios
cuando rezo.
Y mentiría si dijera
que no te quiero.
Oración, como fuego en mis labios,
oración, sólo tu nombre, en vez de palabras.
El cielo sabe tan bien cómo yo
cuántas veces la he repetido
El cielo sabe igual que yo
que tu nombre es mi oración,
(oración, oración).
El cielo sabe tan bien cómo yo
cuántas veces la he repetido
El cielo sabe igual que yo
que tu nombre es mi única oración,
que tu nombre es mi oración.
Traducción: Javier Velasco “Javiquico”

Conversación
Bueno, a ver: estas ganaron por lesbianas (y lo digo sin ánimos de ofender, ¿eh?, no me mal interpreten. Menos mal que la canción no estaba nada mal, porque normalmente se gana con cada bodrio...
Interpretación que rozó la perfección y que le hizo ganar muchos puntos en Helsinki para sorpresa de algunos y agrado de la mayoría
Una canción que logró ser reconocida con el triunfo en su edición. no es mi favorita y le doy un 8.
Bonito tema a pesar del rollo camionera de la intérprete, lo cual realmente potenciaba más aún la actuación. Le doy un 0 por actitud, demasiado vulgar.
Creo que en su año se mereció ganar,pero no es la mejor en la historia de Eurovision eso es algo exagerado.
Canción bellísima con una puesta en escena sencilla pero alusiva y medida. Marija la interpretó con enorme emoción y logró un triunfo tan merecido como valioso por improbable. Un 10.
Hay k ser más persona y no insultar gratuitamente,de las mejores canciones k han ganado en Eurovision, más kisiera la Ruslana cantar así por ejem.
Para mi junto con Senhora do Mar ed Vania Fernandes es lo mejor de la década pasada en el concurso
Merecido premio a una Serbia que muchos no apostaron que iba a ser la triunfadora. Un gran país con grandes voces, gente amable y con mucho sentir pro-europeo. Bravo Marija !!!!
Que decir de esta canción, perfecta de principio a fin, pero sobretodo el ultimo final apoteósico que me deja imnpresionado. Gran puesta en escena, sobretodo,me encanta el momento en el que las coristas se buscan entre ellas, se comen en la mirada yeso, por suerte o por desgracia en el 2007 era innovador. Grande Marija, grandes las corista y ese gran escenario que eleva la canción a la glorio. Por eso y mas, un 10.
Yo le he dado poca puntuación porque la cancion no me parece tan buena, pero coincido en que la actuacion fue perfecta y su actitud mejor! Es como cuando veo a chenoa me transmite ese rollo de comerse el mundo y con esta actuacion he visto esa actitud!
Para mí, la mejor canción de Eurovisión en su historia :) merecedísimo que ganara.
10. Perfecta en todos los sentidos. No tenía nada para ganar y lo tuvo todo. Salvo por las feministas seudolesbianas con banda de alcaldesa candidata de atrás, que me siguen poniendo nervioso nerviosito. Eso sí, el cabello a lo "ángel de charlie" divino. La sigo escuchando y me sigue emocionando. Qué curioso, de las pocas canciones que me conozco la letra en su lengua original.
La frase que busco para describir esta canción es: "Me da asco escucharla" jamásla he oído completa y no pretendo hacerlo, es aburridísima... Y júzguenme por lo que quieran, pero me cae mal ver la cara de la gordis, así que 1 de 10.
La canción es preciosa,de la interpretación y la coreografía prefiero no hablar y,para acabar,no soporto que gane un tema por motivos extra-musicales(se sobreentiende):yo estoy por la dignidad del ser humano pero repudio los estereotipos degradantes que más que favorecer una posición lo que hace es perjudicarla.
Sinceramente, ese año debió ganar Ukrania, quizás la mejor segunda clasificada, con permiso de Rusia este año, de todos los tiempos. Pero ya sabemos que lo "gay" tira mucho, en eurovisión, y claro, tanta publicidad, tanto jurado de esa condición, y una puesta en escena original, lo cortés no quita lo valiente, fueron la mezcla perfecta para el triunfo. Sólo me gusto el hecho que cantase en Serbio, por lo demás, totalmente prescindible. Ni canta bien, ni hace gracia ni emociona. Resultado, un 1.
Es muy triste decir que en los últimos 20 años sólo han ganado 3 canciones el festival cantadas en un idioma distinto al inglés (Noruega 1995, Israel 1998 y Serbia 2007). Coincido en todo lo que decís: chica fea, una balada y a demás en serbio. Estos ingredientes eran complicados para ganar eurovisión. Marija consiguió lo que pocos logran, que es emocionar (conmigo lo hizo). Esta actuación es sublime y creo que estará siempre en los anales del festival. Le doy un 10.
A lo mejor es todo mucho más sencillo, simplemente es que a Marija le gustará estar rodeada de tias cañón. De todas maneras, tal vez la intención de la puesta en escena fuera la que se imaginó Javiquico, y que creo que todos los que no sabemos serbio, más o menos intuimos eso.
Esta es una de las canciones que más odio de todo Eurovision... me parece horrible! y la cantante me produce repulsión, lo siento pero un gran 0!...
Está claro que le acompañaron "The Beauty Queens" para contrarrestar esa fealdad,frialdad y antipatía que desprende Marija Serifovic;esas cualidades que las use para sus batallas políticas que tantos enemigos se ha creado.La canción sigue la estela de lo que algún día se llamará "canción balcánica" con apoteosis final incluida,véase también Bosnia 2007,pero en este último caso es más agradable de ver.A la canción le doy un 9.
Un pedazo de 10 para la canción de mi primer festival seguido a fondo fondo fondo. Me enamoró esta cancion y la de Bosnia-Hercegovina. Se mereció ganar tanto como puntos se llevó. Y creo, que es mi canción preferida de toda la historia del festival (que soy joven, pero me lo conozco de PE A PA)
Me permito recomendar un precedente para entender el significado de las coristas guapas/solista fea, especialmente a los más jóvenes: buscad Janis Ian "At seventeen" (la primera cantante femenina que reconoció publicamente su homosexualidad, por cierto)
UN GRAN 10. PRECIOSA CANCIÓN CANTADA EN IDIOMA DE SU PAIS NATAL Y NO EN INGLES. DE LAS MEJORES DE LA ÚLTIMA DECADA EUROVISIVA.
Genial el comentario de Gorivata, al que me atrevo a glosar. Cuando vi el festival entonces, por supuesto no tenía ni idea del significado d la letra. Y me monté mi película: las coristas guapas (que siguen trabajando juntas con el nombre de "The Beauty Queens") acompañan a una solista feucha, bajita y lesbi y le hacen unos gestos de amistad y solidaridad, "estamos contigo", que me hicieron llorar y lo digo literalmente. Así la canción me contó una historia por sí misma sin necesidad de nada más
Es una preciosa canción y una cantante excepcional. Fue justa su victoria, aunque por ponerle un pero, en el directo hasta casi el 2º minuto, le faltó un poco de la intensidad que sí tiene la canción grabada. De cualquier forma, sigue emocionando. 9
Pues aunque es más de lo mismo, tengo que decirlo... sin duda Serbia ha sido el triunfo más merecido de los últimos años. por supuesto un 10 mas...
8. No era mi favorita, pero hay que reconocer que es una gran canción. Y viene a ratificar varias cosas que hemos discutidos estos días, no es una canción más. Ganó sin belleza de la cantante, sin utilizar el recurso del inglés, y sin una puesta en escena propia de un circo. Y más y ganaba un país que debutaba y hacía años que no pasaba. Que más se puede decir, canción de impecable factura, y por decir un pero porque las coristas eran tan guapas? y sacaron los pelos como los angeles de charlie?
Para justificar mi 10 simplemente hay que ver esta preciosidad de actuación. Nada más.
La verdad es que la actuación fué impecable, aunque no era mi favorita de aquel año, pero la considero justa ganadora. Un 7.
Por letra, por música, por voz, por interpretación, por puesta en escena, por todo, la mejor ganadora de los últimos años y la única que realmente lo ha merecido desde hace ya demasiado tiempo. 10 absoluto
Esta es para mi la mejor ganadora de los últimos años, esa canción atrapa y es una gran y justa ganadora, la amo y la amaré la voz de Marija increíble sin ser una diva es carismática
esta cancion es una de las mejores ganadoras de eurovision y marija canta genial...canciones como esta deberian representar a españa!!!
Y yo no entiendo cómo puedes decir que Molitva es sosa y fea. Que no te guste bien, pero no se le puede tachar de ninguna de las dos cosas. Y yo, y muchísima gente, creo que ha sido una de las mejores canciones ganadores en muchos años junto My number one.