Eurovisión 1977
flag-for-france_1f1eb-1f1f7
Francia

Marie Myriam

L'oiseau et l'enfant

Gran Final

Puesto 1

136 pts.

Actuación 18

Intérprete

Myriam Lopes Elmosnino nace el 8 de mayo de 1957 en Luluaburg, antiguo Congo belga y actual República Democrática del Congo, en el seno de una familia portuguesa. Otras fuentes apuntan a que su ciudad de nacimiento es Braga, Portugal. Lo que sí está claro es que pasa su infancia en el país africano hasta que, ya de adolescente, se muda a Francia. La artista debuta en 1976 con el sobrenombre de Marie Myriam y la canción Ma colombe que se convierte en un éxito en los países francófonos.

El 6 de marzo de 1977 gana con rotundidad la final nacional francesa para Eurovisión con la canción L’oiseau et l’enfant. En el festival de Londres logra la quinta y, hasta la fecha, última victoria del país con 136 puntos, procedentes de todos los países en competición, destacando los 12 de Alemania, Finlandia y Suiza. El single goza de un enorme éxito tanto en Francia, donde vende más de medio millón de copias, como en toda Europa, por lo que se grabaron versiones en español, portugués, inglés y alemán.

Posteriormente publicó el disco La Leçon de Prévert (1977) al que le siguieron Un homme libre (1979) y Los olvidados (1980). A principios de los 80 colabora en programas infantiles y juveniles como Le merveilleux voyage de Nils Holgersson au pays des oies sauvages o los especiales navideños Les visiteurs de Noël de TF1. En 1981 edita el álbum J’aime quand tu es jaloux  y, ese mismo año, actúa en la gala del 25º aniversario de Eurovisión y representa a Francia en el Yamaha Music Festival con Sentimentale, canción que da nombre a su siguiente disco, editado en 1982. En 1983 presenta con Jean-Pierre Foucalt la preselección francesa desde el Théâtre de l’Empire de París. Su discografía continúa con producciones como La plus belle chanson d’amour (1985), Tout est pardonné (1987), Dis-moi les silences (1988) o La Solitude des rois  (1989). A finales de la década participa en un concierto benéfico para las víctimas del Terremoto de Spitak (Armenia).

Tras la salida del álbum Petit homme en 1990 ralentiza su carrera musical para dedicarse a su familia y atender el restaurante L’Auberge de Marie situado en el distrito 20 de París. Regresa en 1995 con los recopilatorios Atouts – Ses plus beaux inédits y Charme que incluyen material inédito. Entre 1997 y el 2000 es la portavoz de los votos galos en Eurovisión. Vuelve a serlo en 2005, año en el que también canta L’amour est bleu en la gala Congratulations: 50 Years of the Eurovision Song Contest, y escribe la introducción del libro The Eurovision Song Contest – The Official History de John Kennedy O’Connor. En 2007 participa en la gira Âge tendre et têtes de bois, donde coincide con la eurovisiva Michèle Torr, y actúa con un pequeño papel en la película King Size. En 2008 graba un disco de canciones navideñas, Tous les anges chantent, el cual es su último trabajo original. En 2012 colabora con la asociación La voix de l’enfant en el single benéfico Je reprends ma route en el que intervienen una treintena de artistas, entre ellos Hugues Afray. En 2015 es miembro del jurado francés en Eurovisión.

Ya en 2017 y para celebrar su 40º aniversario de carrera artística, publica un doble CD recopilatorio y la biografía La fille du Ribatejo en la que habla de su infancia, su experiencia eurovisiva y su vida profesional y familiar. En una entrevista Marie declara que la biografía es una despedida y un agradecimiento a su público. En los últimos años ha comentado en varias ocasiones el festival para la televisión pública francesa y ha intervenido en diversos roles en varias preselecciones.

Marie Myriam estuvo casada con Michel Elmosnino, antiguo director artístico de la discográfica Polydor, hasta el fallecimiento de este el 20 de diciembre de 2013 de un ataque al corazón. La pareja tuvo dos hijos, Laureen y Richard que también trabajan en la música y la televisión, y cuatro nietos.

Texto: Rubén Fabelo, "International93". Septiembre de 2015

Actualización: José María Soto, "Taray". Marzo de 2025

Curiosidades

Coristas:

  • Dominique Poulain
  • Francine Chanterau
  • Georges Costa
  • Jean-Claue Briodin
  • Michael Costa

Actuación Gran Final

Final Nacional

06/03/1977

El 6 de marzo se celebró la final nacional presentada por Evelyne Leclercq, Patrick Sébastien y Yves Lecoq desde los estudios de la TF1 en París.

La gala estuvo formada por seis participantes. El televoto fue el encargado de decidir el ganador.

Previamente se se realizaron dos semifinales a través de televoto con un total de 14 concursantes.

La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Caline (Mónaco 1978). Durante las semifinales fue eliminado Joel Prevost (Francia 1978).

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
4
Delfine
Du côté de l'enfance
17,4%
3
1
Pierre Charby
Chacun sa chanson d'amour
10,2%
5
2
Colin Verdier
La vie tu sais
13,9%
4
5
Monique Pianéa
Je suis comme elle
07,8%
6
5
Corinne Colbert
La poupée
21,6%
2
3
Marie Myriam
L'oiseau et l'enfant
29,1%
1

Marie Myriam

L'oiseau et l'enfant

Jean-Paul Cara - Joe Gracy

Carátula

Álbum que incluye el tema

marie myriam 2

Letra de la canción

Versión original

Comme un enfant aux yeux de lumière
Qui voit passer au loin les oiseaux
Comme l’oiseau bleu survolant la terre
Vois comme le monde, le monde est beau

Beau le bateau dansant sur les vagues
Ivre de vie, d’amour et de vent
Belle la chanson naissante des vagues
Abandonnée au sable blanc

Blanc l’innocent, le sang du poète
Qui en chantant invente l’amour
Pour que la vie s’habille de fête
Et que la nuit se change en jour

Jour d’une vie où l’aube se lève
Pour réveiller la ville aux yeux lourds
Où les matins effeuillent les rêves
Pour nous donner un monde d’amour

L’amour, c’est toi; l’amour, c’est moi
L’oiseau, c’est toi; l’enfant, c’est moi

Moi je ne suis qu’une fille de l’ombre
Qui voit briller l’étoile du soir
Toi, mon étoile, qui tisses ma ronde
Viens allumer mon soleil noir

Noirs la misère, les hommes et la guerre
Qui croient tenir les rênes du temps
Pays d’amour n’a pas de frontière
Pour ceux qui ont un cœur d’enfant

Comme un enfant aux yeux de lumière
Qui voit passer au loin les oiseaux
Comme l’oiseau bleu survolant la terre
Nous trouverons ce monde d’amour

L’amour, c’est toi; l’amour, c’est moi
L’oiseau, c’est toi; l’enfant, c’est moi

L’oiseau, c’est toi; l’enfant, c’est moi
L’oiseau, c’est toi; l’enfant, c’est moi

Letra de la canción

Versión traducida

EL PÁJARO Y EL NIÑO
Traducción literal

Como un niño con ojos llenos de luz
Que ve pasar los pájaros
Como el pájaro azul que vuela sobre la tierra
Ve cómo es el mundo, el mundo es bello

Bello, el barco que baila con las olas
Borracho de vida, amor y viento
Bella, la canción de las olas
Abandonada en la playa blanca

Blanca, la sangre inocente del poeta
Que inventó el amor cantando
Para que la vida se vista de fiesta
Y que la noche se cambie en día

Día de una vida cuando amanece
Para despertar a la ciudad con ojos pesados
Cuando las mañanas pierden sus sueños
Para darnos un mundo de amor

El amor, eres tú; el amor soy yo
El pájaro, eres tú; el niño soy yo

Yo, soy solo una niña de las sombras
Que ve brillar a la estrella de la tarde
Tú, mi estrella, que dibujas un círculo
Ven a brillar mi sol negro

Negros, la miseria, los hombres y la guerra
Que creen llevar las riendas del tiempo
El país de amor no tiene fronteras
Para aquellos que no tienen un corazón de niño

Como un niño con ojos llenos de luz
Que ve pasar los pájaros
Como el pájaro azul que vuela sobre la tierra
Vamos a encontrar ese mundo de amor

El amor, eres tú; el amor soy yo
El pájaro, eres tú; el niño soy yo

El pájaro, eres tú; el niño soy yo
El pájaro, eres tú; el niño soy yo

Traducción: Rubén Fabelo, International93

EL ZAGAL Y EL AVE AZUL
Versión en español

Como un zagal con ojos de luna
Que ve volar un pájaro azul
Como la luz que mece su cuna
Mallas de ser, de lindo tul

Tul que se va en nube de armiño
Dejando ver la Estrella Polar
Has de mirar con ojos de niño
Llenos de sol, de viento y mar

Mar, verde mar, que llene tus ojos
Que sepa hablar de luna y de amor
Que acuda a ti con verdes manojos
De agua, de luz, de lirio en flor

Flor, bella flor, que canta el poeta
Para soñar un mundo mejor
Bella canción de un día de fiesta
Tu has de ser mi ruiseñor

Tú eres amor, amor soy yo
Niño eres tú, ave soy yo

Soy para ti un ave de paso
Pájaro azul que quiere volar
En ese mar, en el cielo raso
La luz y el sol de tu mirar

Sol que unirá cargado de estrellas
Luz en los versos de un madrigal
Tierra de amor no tiene fronteras
Para los ojos de un zagal

Como un zagal con ojos de luna
Que ve volar la nube de tul
Has de encontrar en mí la fortuna
Yo no soy más que tu ave azul

Tú eres amor, amor soy yo
Ave eres tú, niño soy yo

Ave eres tú, zagal soy yo
Ave eres tú, niño soy yo

Eurocanción

RANKING 43º / 1806

8.22 / 10

marie myriam 2

CANCIÓN

3.79

DIRECTO

4.63

ESCENOGRAFÍA

3.62

VESTUARIO

3.48

ORQUESTA

4.06

Conversación

0
TOP
02/12/2020

Es una nueva versión de "La vie en rose" de Edith Piaf. Indudablemente es inmortal y muy bonita, pero mucho más representativas de lo que se llevaba en los '70 fueron las alemanas Silver Convention, y por supuesto Mía Martini con su "Libera", una balada reivindicativa feminista y pro-liberación abortista.

0
TOP
11/07/2017

Otra de las deliciosas ganadoras de los 70. Un 9.

12
TOP
05/10/2015

Otro 10 que se lleva. Es una de las más bellas canciones de la historia del festival, una de las más dignas ganadoras y probablemente el mejor tema de todo el repertorio francés. Gran letra, música e interpretación... No le puedo poner un sólo pero, reitero mi 10.

10
TOP
05/10/2015

Una joya del festival y de la historia de la música. Marie estuvo simplemente de dulce en su directo. No sabría contar las veces qule he escuchado esta canción tan bella. Un 10 con pleno convencimiento.

11
TOP
05/10/2015

La verdad es que ninguna ganadora de la década de los 70 tiene desperdicio y todos son clasicazos de la historia del Festival. Esta es quizás, de las 5 ganadoras francesas la que más me gusta junto a Frida Boccara. En la preselección francesa Marie Myriam estuvo muy nerviosa y le costaba llegar a los agudos pero en el Festival estuvo fantástica y muy serena. Justísima ganadora del gran 77. Le doy un 10.

4
TOP
05/10/2015

Un 8 para una fantástica canción que quedará en el recuerdo de muchos tras su victoria. Marie Myriam la interpreta fenomenalmente y la letra es digna de admiración. Yo tampoco le doy la máxima puntuación, pero casi. Y con esta ya quedan pocas canciones ganadoras por salir, si no recuerdo mal solo 2 o 3 (esto se va acercando a su final chicos).

0
TOP
30/04/2017

Un 10 sin duda alguna. Para mi es una de las mejores canciones de Eurovisión desde la primera vez que lo escuché en el año 77. Desde niño no me canso de oírla.

13
TOP
30/04/2017

Candidatura redonda en todos los sentidos. Repito mi comentario anterior: de lo mejor de los 70 y de la historia de Eurovisión. Por supuesto, le sigo dando un 10.

0
TOP
29/04/2017

Uno de los mejores temas de Eurovisión. Un 10.

5
TOP
15/06/2016

Una canción con clase y elegancia. Mismos calificativos para la intérprete. Buenísima. Un 10

0
TOP
15/06/2016

Vaya control y qué poesía en la letra. Esto es de 10 y no las cosas que hay en la lista.

1
TOP
09/04/2016

Para mi una de las 5 mejores ganadoras de la historia del festival, sublime.

11
TOP
07/01/2016

Pues yo lo siento mucho, pero amí esta canción siempre me ha parecido un plagio de "Here´s to you", de Joan Baez, B.S.O. de la película "Sacco y Vanzetti"

11
TOP
16/12/2015

Calidad, clase, elegancia, inolvidable, gracias Vicente por dejarnos revivir estas joyas y encima subtituladas.

1
TOP
05/10/2015

Sublime. Un 10.

13
TOP
05/10/2015

De lo mejor de los 70 y casi de la historia del Festival. Un 10

1
TOP
05/10/2015

Preciosa cancion merecida victoria un 10

13
TOP
05/10/2015

Por la poética letra y muy emparentada en estilo y concepto con las joyas de Francia 1969 antes y 1979 después, una canción hermosa cantada con clase. Un 10.

12
TOP
05/10/2015

No tiene absolutamente nada, pero nada de nada criticable para que no reciba mi 10, una joya de eurovision, Francia tiene solo 5 triunfos, pero por mi le daría el 90 _ 91 _ 92 _96 _01 aparte mejores clasificaciones con otros grandes temas injustamente tratados, se nota que es mi país preferido en la historia de eurovision no!!!!

0
TOP
05/10/2015

Fantástica, tanto canción como Marie Myriam, aunque no le daré la nota máxima. Un 8 me parece adecuado.

Ver más comentarios