

Margaret Berger
I Feed You My Love
Semifinal 2
Puesto 3
120 pts.
Actuación 13
Gran Final
Puesto 4
191 pts.
Actuación 24
Intérprete
Margaret Berger (Trondheim, 11 de octubre de 1985) se crió en Hitra donde vivió su niñez y adolescencia. Allí cantaba en un coro de góspel y comenzó a escribir sus propias canciones a los 12 años de edad.
Su salto a la fama se produjo en 2004 cuando se clasificó en segunda posición del concurso de televisión Idol, fichó por Sony y grabó su álbum debut, Chameleon, editado ese mimo año, alcanzando el número 4 en la lista de ventas noruega. Este trabajo recibió un premio Spellemann al Mejor Vídeo por Lifetime Guarantee y fue nominada como Artista Revelación. En 2005 participó en el Storåsfestivalen, cerca de su ciudad natal. En 2006 publicó su segundo disco, Pretty Scary Silver fairy, el cual también gozó de una buena acogida popular, llegando al 38 en los charts, y destacando singles como Samantha. Ya en 2008 comienza a trabajar en la radio NRK P3.
Margaret comenzó a preparar en Londres su tercer álbum, Chastisement, pero su producción se detuvo debido a su participación en el Melodi Grand Prix. El 9 de febrero de 2013 ganó dicha final nacional noruega para Eurovisión con I Feed You My Love. En el festival de Malmö fue tercera en su semifinal y cuarta en la gran gala.
Tras su paso por el certamen, y aparcado su tercer disco, se puso manos a la obra con otro trabajo, New Religion, grabado esta vez en Gotemburgo, Suecia. En el debía incluirse su eurocanción, algunos cortes previstos para Chastisement e, incluso, una colaboración con el grupo indie sueco Lo-Fi-Fnk. A día de hoy, este proyecto nunca vio la luz, pero si lo hicieron algunos sencillos como Human Race de 2013, Scream de 2014, Apologize y Running with Scissors de 2016, los dos últimos lanzados de manera independiente.
Margaret siguió muy vinculada a Eurovisión, siendo jurado del festival en 2015 y participando como invitada en varias ocasiones en el MGP.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Abril de 2014.
Actualización: Daniel Adell, "Dannyquelo". Julio de 2016
Vicente Rico, "YTanRicamente". Marzo de 2021
Curiosidades
Batería:
– Axel Tidemann “Alfiboy”
Coristas:
– Jorunn Hauge
– Karianne Kjærnes
– May Kristin Kaspersen
– Nicoline Berg Kaasin
Actuación Gran Final
Melodi Grand Prix
09/02/2013
El 9 de febrero se celebró la gran final del Melodi Grand Prix 2013 presentada por Erik Solbakken y Jenny Skavlan desde el Spektrum de Oslo.
La gala estuvo formada por 10 participantes. Un sistema mixto de puntuación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador en dos rondas de votación, la primera para elegir mediante televoto a cuatro súper finalistas, Margaret Berger, Adelén, Sirkus Eliassen y Annsofi, y la segunda para seleccionar a través de jurado y televoto a la vencedora, I Feed You My Love. Margaret fue la favorita tanto de los jueces como de la audiencia.
Previamente a la gran final se realizaron tres semifinales mediante televoto con un total de 21 concursantes.
Durante las clasificatorias fue eliminado Tom Hugo de KEiiNO (Noruega 2019).
Bombo era la preferida para el triunfo de los lectores de Eurovision-Spain.com, con un 47.7% de los votos, frente al 34.6% en segunda posición I Feed You My Love.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posicion | |
---|---|---|---|---|
1 | Vidar Busk | Paid my way | ||
2 | Fjellfolk | Ulvetuva | ||
3 | Adelén | Bombo | 059414 | 2 |
4 | Gromth & Emil Solli-Tangen | Alone | ||
5 | Gaute Ormåsen | Awake | ||
6 | Lucky Lips | Sweet and heavy | ||
7 | Datarock | The underground | ||
8 | Annsofi | I'm with you | 031226 | 4 |
9 | Margaret Berger | I feed you my love | 102032 | 1 |
10 | Sirkus Eliassen | I love you, te quiero | 041447 | 3 |
Videoclip
Margaret Berger
I Feed You My Love
Karin Park, Robin Lynch, Niklas Olovson
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
A cocoon in a silent tree,
through the dark night you listen to me
when I whisper broken words in your ear.
And you push, you push me hard to the surface.
I’m blinded at heart but you wake me,
you wake me up from the snow where I was born.
Now I can see
the whole world is mine,
I can touch and feel
I feed you my love.
You put a knife against my back
and you dare me to face the attack.
You say, “For cowards there’s no reward”.
Feel the heat,
oh, take my hand, I trust your Word,
bring the fire, I don’t care if it hurts,
I have the future on my tongue,
give me a kiss.
Now I can see
the whole world is mine,
I can touch and feel
I feed you my love.
You put a knife against my back
and you dare me to face the attack.
You say, “For cowards there’s no reward”.
I have the future on my tongue.
Now I can see
the whole world is mine,
I can touch and feel
I feed you my love,
feed you my love,
so I feed you my love.
Letra de la canción
Versión traducida
TE ALIMENTO MI AMOR
Un capullo en un árbol silencioso,
a través de la noche oscura me escuchas
cuando susurro palabras entrecortadas
en tu oído.
Y me empujas,
me empujas con firmeza hacia la superficie.
Estoy ciega de corazón, pero tú me despiertas,
me despiertas de la nieve en la que nací.
Ahora puedo ver
que el mundo es mío,
puedo tocar y sentir
que te alimento, mi amor.
Pones un cuchillo en mi espalda
y me desafías a encarar el ataque.
Tú dices:
“Para los cobardes no hay recompensa”.
Siente el calor,
oh, toma mi mano, confío en tu palabra,
trae el fuego, no me importa si hiere,
tengo el futuro en mi lengua,
dame un beso.
Ahora puedo ver
que el mundo es mío,
puedo tocar y sentir
que te alimento, mi amor.
Pones un cuchillo en mi espalda
y me desafías a encarar el ataque.
Tú dices:
“Para los cobardes no hay recompensa”.
Tengo el futuro en mi lengua,
Ahora puedo ver
que el mundo es mío,
puedo tocar y sentir
que te alimento, mi amor,
te alimento, mi amor,
así te alimento, mi amor.
Traducción: Javier Velasco, “Javiquico“.

Conversación
Es una canción que en su momento laxtenia en un top 25 y ahira con el tiempo en un top 43 estridente
Esta estaba entre mis cinco favoritas de ese años, junto Something (me da igual como pronunciara o cantara, la versión de estudio era mi favorita), Alcohol is free, Kevdesen y Tomorrow (la que menos de las cinco). Me ha costado recordar quien ganó ese año. Puff
La única palabra que me sale con esta canción es: BRUTAL. Y verla, sentirla, vivirla en directo fue una experiencia que aún recuerdo con alegría. Un 10.
10. Le subo un punto, es una canción que sentó precedente que se puede cantar una canción discotequera con una afinación perfecta, tenía que ir conjuntamente Adelen con Bombo canción reina del zumba.
Bueno no esta mal, no es una maravilla pero este pop dupstep tiene algo que engancha
Considero que habría sido una gransidima ganadora era muy futurista aunque el top 5 fue perfecto, aunque si que es verdad que Margaret estuvo muy nerviosa bueno no tanto como Raquel pero se le noataba aunque elo hizo genial una de las mejores canciones que ha mandado Noruega!!
Espectacular Margaret Berger, canción poderosa, mi ganadora de ese año y entre lo mejor de la historia de ESC
Tenía que haber ganado sí o sí. Le da mil vueltas a las tres que quedaron por delante. Es practicamente perfecta. Obviamente le doy un 10 como una catedral de grande.
Para mi una de las canciones mas perfectas que han ido a eurovisión en los últimos años.
El año pasado antes del festival cuando ya había escuchado varias veces todas las canciones, ésta era la única que no conseguía recordar. Me ha pasado pocas veces, pero cuando me pasa significa que la canción es ni fu ni fa. Recuerdo que veía que era de las favoritas y me la volvía a poner para ver cómo era. En resumen, la canción y yo no hemos congeniado. Le doy un 4. Wild, gracias por tu felicitación!! Soy de Murcia capital, tú también?
Sí pero no, me explico: me parece una canción buena y ella cantó aceptablemente, pero hay algo en la canción que siempre que la escucho deseo que termine. Ni yo mismo lo entiendo. 6
10. como dije el otro día Ucrania y Noruega eran y son mis favoritas del 2013. Canción vanguardista y pegadiza, la imagen de Margaret me encanta y la puesta en escena también. Habría sido una justa ganadora o al me nos top3.
A mi me dio vergüenza ajena. Hortera, desganada, copiada de otras canciones del mismo estilo. No sé qué ocurrió para que quedase tan arriba. Todo demasiado barroco y falto de originalidad. Como remate, cantó la versión en inglés. Un cúmulo de despropósitos, siendo muy, muy, indulgente...
Una canción "bonita" pero muy simple, como 20.000 más, originalidad cero y en inglés para colmo. Para mi pasó sin pena ni gloria como la mitad de los temas del ESC 2013. Un 5 con posibilidades de 4.
Pues a mí me deja indiferente, es una canción más, no le encuentro nada especial, ni a la canción ni a la interpretación. La de este año tampoco me gusta demasiado pero la prefiero. Un 5 y ya me parece mucho.
Tanto I feed you my love como Bombo de Adelén me parecen dos enormes temazos (aunque ésta última cante peor que regular). También me quedo con la actuación en la preselección, mucho mejor por Margaret. Ah, y un abrazo para Taray, que creo que ayer fue su cumpleaños. Felicidades fiera, y a ver si me dices de qué parte de Murcia eres.
Pues para mi una de las sorpresas del 2013, una canción en la que Marga no se mueve de la baldosa, como quien baila un chotis, sin circos, acróbatas, ruedas de hamster, zancudos ni puesta en escena ninguna, y va y queda 4ª, con lo dificil que ese eso hoy dia. Un 8.
Me sumo a los que le otorgan un 9 en vez de un 10 porque la chica estuvo insegura, tembló y desafinó. La canción e interpretación del Norsk Melodi es de 10. Me enganchó desde el principio y es esa clase de actuaciones que tan solo con la primera escucha ya engancha al público, de ahí su cuarto puesto en la Final. Sigo la carrera de Margaret porque me encanta, muy actual y vanguardista como dice Gorivata. Y este año creo que Noruega sí se va a pegar uno de sus batacazos memorables en la Final.
Canción que encanta a todo el mundo, y a mi me parece horrible. Un cerapio, porque no me gusta nada.
Poco que añadir a una de las mejores canciones de la historia de Noruega en el ESC y del 2013. Un 9 y porque hubo algún que otro fallo menor.
No esperaba el resultado (aunque tampoco me desagrada la canción). Pensé que iba a darse uno de esos batacazos memorables de Noruega, pero me equivoqué. Muy sobrevalorada por la mayoría, no se merecía ni el puesto ni los puntos obtenidos.
9. Noruega lo hace muy bien, tanto esta canción como la de Bombo dos supertemazos, que ya lo quisieran para muchos países llevarlos no a su final nacional sino a eurovisión. La seguridad en su máxima expresión, cantando dance y en directo, perfecta afinación, y lo que pretendía es lo que consiguió, una línea donde la vanguardia musical impera por doquier. Para mí de lo mejor de ese año.
Electrizante y maravillosa aunque no estuvo perfecta. Eso sí, vale mucho más como ganadora que la niña del bosque. Un 8.
Como bien decía un comentaria. debería haberle dado con un canto en los dientes a Dinamarca (que tambien me encanta). Le di mi voto en la final, en la semi no, porque se lo di a Israel, mi gran favorita.
Menos mal que esta "majica" (lololo) canción no quedó en el top 3, y en la semifinal hasta Grecia estuvo por delante.
una pregunta para LINDA MARTINEZ a ti ¿QUE COÑO TE GUSTA? esque siempre criticas todo. Si yo te criticara a ti tenia pa dias gauapa
Jajajaja!!!!Pues aquí en el Eurosondeo este que se hace,España en tercer lugar y cuarta Noruega!!!Jajajaja!!!Eso si que no es tenir ni P*** idea de lo que es un Festival de Eurovisión... Pero claro,este Eurosondeo está votado por españoles...Y aquí ya se sabe,sólo gusta el "Lolailo,Flamenquito,los Toros"... Por favor!!!Que llevamos 30 años de retraso con respecto a Europa
Que horror de canción, cuanto más la escucho menos me gusta, esa nauseabunda base de fondo es peor que una nube de moscas. No sé si la intención del compositor era conseguir algo como Titanium pero el resultado es pésimo, mantiene la misma voz durante toda la canción y amí lo único que me provoca es dolor de cabeza.
Estoy contigo Tripanosoma ;) Para mí,esta canción me parece brutal y mi favorita de este año...pero como bien dices,esperemos que el estilista no la vuelva a meter en esa apretada butifarra blanca que seguro podría cantarla hasta mejor,si no le cortase la respiración. Como ya dije en su día,metería a Margaret en un mono de Latex o Vinilo blanco para darle mayor movilidad a ella y que este brutal tema merece.
Hola Poeticho: Pues si,para que te lo voy a negar... Soy un Español,que si hubiera podido elegir,hubiera elegido nacer en otro pais Europeo...y si,por que no???Tal vez en Noruega. En casi toda Europa (y digo "casi"),nos llevan 20 de adelanto en todos los aspectos,y que decir tiene que en cuanto a musica respecta,están a otro nivel. España da verguenza con tanto "Flamenco y Lolailo".Seguro que hubieras vuelto a llevar al Chikilicuatre este año,para mayor ridiculo.
Buenísima. Una de mis favoritas. Sin guiños comerciales, sin estridencias estrafalarias. Una de la canciones más modernas de este año. Y la cantante tiene atractivo y la canta bien. Ójala haga un buen directo. Suerte Noruega.
Un aplauso para los que piensan que con una base electrónica una canción ya es buena, en la cara y con dos taburetes.
Muchos cambios?!?!?!...Pero si esta cancion solo tiene una base electronica y como percusion una bateria que lo que hace tan grande y genial a esta cancion...No se margen para cambios deja esta cancion 0_0 Bueno si,uno...Para darle mayor libertad de movimientos a Margaret,la metia en un mono blanco de vinilo o latex,en vez de ese vestido de tubo xDDDD
Ya era hora de que Noruega entrase en mi top 10 que desde 2009 no lo lograba, muy buena canción, me encanta, aunque creo que sufrirá muchos cambios en directo.
Bravo!!! Otro tema de culto que provoca comentarios entusiasta. Hay dos temas que me encantan este año: Noruega y Hungría. Detrás irían Italia, Francia y Países Bajos. Pero igual es mucho esperar que impere el buen criterio ante la comercialidad de usar y tirar... Poco importa en verdad la posición que consiga esta chica, el caso es que "I feed you my love" es un lujazo musical este 2013.
Como ya he comentado por aqui,esta cancion es brutal y mi favorita sin duda alguna para este año. No se quien comentaba sobre el traje y el hecho de que le ponia verla en ese traje tan embutido y los brazos en jarra,jajaja!!! Creo que esta cancion tan brutal,merece mas libertad de movimiento y expresion que la acompañe. Pufff!!!!Yo metia a Margaret en un "Mono de Vinilo Blanco",para que se pudiera mover por todo el escenario ;)
Sobrevalorada, han querido hacer algo moderno y a mí ella me parece una niñata de colegio pijo, haciendosé la moderna en el escenario, no sé no me pega ella con la canción.
Mi favorita. ESC Bergen 2014. La canción mas novedosa que veremos en el festival. El tema es bueno y la interpretación de Margaret me encanta.
Pues si no es la mejor canción...poco le queda, desde luego!! Es buena la canción y la puesta en escena, espero que no cambie mucho el dia de la final, porque es evidente que llegará a la final; cualquiera que entienda un poco de música y tenga un mínimo de gusto, estará conmigo! Saludos everyone!!
no me gusta, me encanta!! mi favorita sin duda! además ya conocía el trabajo de Margaret desde mucho antes y siempre me ha gustado!
Pues yo no me canso de escucharla!!! Y ademas me estoy aprendiendo la coreografia... y me voy a comprar un vestido ajustadito ajustadito que me haga andar con pasitos cortos como una geisha. Xd jajaja. Noruega mi favorita! Y viva el libro del gusto, donde cada uno escribe con un color diferente.
¿Por qué la mayoría de las cantantes de esta edición jadean al final de cada frase? ¿Les falta el aire?, ¿Les hace más sexys?, ¿O sólo es que no saben cantar?
Yo tampoco creo que el concepto de este tipo de musica pida que la cantante se tenga que mover como una starlette, es otro rollo muy distinto, lleva un tema alternativo y no un pachangueril para el caribe 2013. Este año hay bastante temas que me convencen mucho y este se cuentan entre ellos.
Sobre moverse mas, pues erroooor, precisamente una de las cosas que me gustan mas es como se mueve en ese vestido ajustadisimo, como pone las manos, como se pone en jarras en el rapedado, esta perfecta. Es mi favorita este año, pero parece que no esta gustando tanto...
Pero lo que más me preocupa,es que no pasen su semifinal,teniendo en cuenta que vota España,con esta patética cultura de musical que tenemos de Flamenquitos y Lolailos...
Tremenda y brutal!!!!Me encantó desde la primera audición y cada día me gusta más. Para mí es el aire fresco que necesita el festival... Es mi Top 1,y pra ella van mis 12 puntos. Por cierto....y para aquellos que han comentado que Margaret debería moverse un poco más,decidles,que se quiten las gafas de esparto que llevan,porque por si no se han fijado,la pobre vá embutida cual salchicha o morcilla,lo cual limíta bastante su capacidad de movimiento ;)
Pues si que me gusta, y a voz de la cantante me recuerda al estilo de bjork. No me molestaria si acabara en el top 5.
Aún pensando que será Dinamarca quien se llevará el gato al agua este año, es el tema de Noruega el que más me convence y parece que no soy el único. Sería una bocanada de aire fresco que se apostara este 2013 por algo así de innovador.
Eurovision necesita más canciones como esta!! Innovadora y sencilla, huye de la extravagancia, elegante, valiente y demoledora, me encanta este año Noruega, felicidades, así se participa en Eurovisión!!!!
La segunda opcion era mejor. La favorita de muchos diria yo. Adelen aportaba un tema festivalero y competitivo. Teniendo en cuenta el nivel msucial de este año habría destacado muchisimo. Berger esta bien , pero,,,, le falta algo,,,, le falta esa chispa de escucharla ala primera y cautivarte... Algo que Adelen si tenía con Bombo
Pura tema vanguardista y experimental, me recuerda a lo mejor de Bjork y Portishead... Una grata sorpresa que haya nuevas propuestas en Eurovision. De lo mejorcito este año.
De las que han salido hasta hoy la veo de las mejores, e incluso con opciones al triunfo.
Discrepo completamente en vuestra opinión, no me gusta absolutamente nada! puede pasar a la final pero no por calidad, la voz de ella no es buena muchas veces desafina, sé que no es una canción sencilla, pero debe hacerlo mejor porque sino el jurado no la votará... la canción como ya he dicho, me parece mala elección, muy arriesgada.
Tienes razón Tripanosoma eurovisium. Aunque este año va ha estar muy reñido, porque hay muchas canciones buenas.
¡Me encanta la canción! Tiene un ritmo fantástico, y la chica tiene muy buena voz. La única pega que le veo es que ella no se mueve mucho en el escenario. Podría bailar un poco, ¿NO? Lo que hagan en el escenario también cuenta.