Eurovisión 1993
flag-for-israel_1f1ee-1f1f1
Israel

Lahakat Shiru

Shiru

Gran Final

Puesto 24

4 pts.

Actuación 24

Intérprete

El conjunto Lahakat Shiru estaba formado por Sarah'le Sharon, Julia ProiterRachel HaimBenny Nadler y Guy Brakha. La corista era Varda Zamir. Podía considerarse que la líder de la banda era la primera de ellas, una conocida cantante folk y actriz de series de televisión. 

La final nacional de 1993, presentada por Nathan Dattner (que había representado a su país en Bruselas en 1987 como miembro del grupo Lazy Bums), se celebró el 1 de abril en el Schunat Katikva de Tel-Aviv. Compitieron doce canciones y siete jurados regionales se encargaron de decidir la canción ganadora. Entre los intérpretes que se presentaron aquel año se puede mencionar a David D'or que, posteriormente, sería el abanderado de su país en 2004. La victoria fue para Sarah'le Sharon & Lahakat Shiru con la canción Shiru. En segundo lugar quedó Doron Mazar con el tema Re'ach vatzeva. La tercera posición fue para Adam (corista israelí en 1985).

Escrita por David ChrisYoram Taharlev (autor de Hora) y y con música de Shaike Paikov (autor, compositor y director de Derech ha'melech), Shiru era una canción-himno que invitaba a cantar y que mencionaba iconos tan conocidos como el río Jordán. Las versiones íntegras en hebreo e inglés se titularon, respectivamente, Shiru y Sing a song. Puedes consultar la página web de Yoram Taharlev AQUÍ.

Ataviados con unos trajes color pastel, sin protagonismo de solista alguno e, incluyendo frases en inglés durante su actuación en el Green Glenns Arena, el grupo no convenció a los jurados y acabaron clasificados en el penúltimo puesto (el peor conseguido por Israel hasta ese momento). Habían seguido la línea del canto coral que tan buenos resultados había proporcionado al país, pero únicamente recibieron cuatro puntos (tres del jurado portugués y uno de Francia). 

Sarah'le Sharon, nacida en febrero de 1948, se dedicó durante toda su vida a la música (sobre todo desde un punto de vista pedagógico). Al dirigir escuelas cobró fama en todo el país y dio el salto a la televisión.

Benny Nadler ya había sido corista de Ofra Haza en el Festival de 1983.

Julia Proiter también había competido en el Kdam, la preselección nacional de Israel, en 1995 y quedó clasificada en el puesto octavo con el tema Tfile.
 

Texto: Guillermo Barcia, "gbs1976". Junio de 2015

Curiosidades


Corista:
- Varda Zamir

Actuación Gran Final

K'Dam

01/04/1993

El 1 de abril se celebró la gran final del K'Dam 1993 presentada por Nathan Dattner (Israel 1987) desde el Schunat Katikva de Tel Aviv.

La gala estuvo formada por 12 participantes. Un jurado regional fue el encargado de decidir el ganador.

La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: David D'Or (Israel 2004). Yulia, actual miembro de Lahakat Shiru, participará nuevamente en el K'Dam 1995.

Resultado Preselección

Videoclip

Lahakat Shiru

Shiru

Shaike Paikov - Yoram Taharlev & David Chris

Carátula

Álbum que incluye el tema

il93-2

Eurocanción

RANKING 1592º / 1806

4.84 / 10

il93-2

CANCIÓN

2.3

DIRECTO

2.89

ESCENOGRAFÍA

2.4

VESTUARIO

2.44

ORQUESTA

4

Conversación

15
TOP
25/06/2015

No llega al nivel de la canción más terrorífica de la historia del festival, que para mí sigue siendo Portugal 84', pero eestá cerca. Espantosa, da miedo todo, la del piano el tío que te mira fijamente, la que parece la gitana echadora de cartas... Vamos, con ese cuadro, más que a cantar incitaban al público a salir por patas. Horrible.

11
TOP
25/06/2015

Aarrgghh, la mamá Shiru sólo me mira a mí!!! La verdad es que da bastante cague. La tengo en mi museo del miedo junto a Bryan Johnson (UK 60) y los De Spelbrekers holandeses del 62. Esta canción es un más de lo mismo israelí de aquellos años pero es pegadiza y no se me hace pesada. Para mí queda bastante lejos de ser la peor canción de la historia de Israel. El esperpento del 2000 jamás será superado. Le doy un 5.

16
TOP
25/06/2015

Pues a mí me encanta y me da igual ser, junto con Gorivata, la nota discordante del día. No comparto ninguno de los malos comentarios que he leído, a mí lo único que no me gustó fue que se desbocaran a cantar en inglés un trozo tan largo, cosa que no habían hecho en el kdam. Pero ni por esas le voy a bajar la notra. Un 10.

10
TOP
25/06/2015

Reconozco que ésta canción me pone. La mamá shiru me ha dado miediito de siempre. Aparecía en mis mas horribles pesadillas. Me rrecuerda a las malas malisimas de las películas de cárceles de mujeres. En segundo lugar está lo pretencioso del tema, que sse llevó el justo premio a su osadía; y en tercer lugar está la paradoja de que quien mejor canta sea la corista. Todo es de locos. 3.

4
TOP
25/06/2015

Comparto todo lo que ha dicho Guille y añado que me parece una tontería que necesiten a una chica para hacer los coros, para eso que la añadan como a una más del conjunto y ya está. Un 3 y por poner una nota, porque es que ya se me ha olvidado mientras estaba escribiendo este comentario.

11
TOP
25/06/2015

La canción empezaba bien y prometía (pero esa sensación me duró unos segundos). Lo que pretendía ser un himno israelí en toda regla se convirtió en un despropósito que genera dolor de cabeza en los compases finales. Es de esos temas que necesitas que terminen urgentemente. Un 2

12
TOP
25/06/2015

Pues a mí siempre me ha gustado esta canción (aunque tengo que confesar que aún no he visto la actuación entera). No para ser mi favorita de ese año, pero sí para creer que tendría que haber quedado más arriba. Va, les doy un 8.

8
TOP
25/06/2015

"Apártate tía que este es mi momento de gloria" El conjunto me da mucho repelús, y la mujer del piano me da mucho miedo con esa mirada fija a la nada. Lo que me resulta curioso es que un grupo coral, que debería ser profesional, lleve un coro. Será que yo no entiendo de música y es lo normal. Un 2.

10
TOP
04/11/2021

Lo de que en la actuación de Millstreet no hubo protagonista de ningún vocalista es ironía. Verdad? XD Una de las peores candidaturas de Israel en Eurovisión, pretenciosa y forzada hasta decir basta. Se percibe incluso el mal rollo entre sus componentes.

13
TOP
07/03/2016

A mí me pareció un himno maravilloso, me encantó esa coreografía tan de Israel, el vestuario todo a juego, los planos de la cámara, la euforia que transmitían, las voces, el tamborcito étnico... Me quedé planchado con su mal puesto. A día de hoy me sigue gustando igual que aquel año. Y le doy un 9.

7
TOP
25/06/2015

No me gusta. Suspenso.

9
TOP
25/06/2015

Cuando digo peor canción no hablo de la historia del eurofestival o de las representadas por Israel, me refiero a la de un "mes negro" en concreto. Hablamos de horrores ¿o no?.

13
TOP
25/06/2015

Grotesco y rancio show cantado con mucha pasión pero ninguna gracia: un cero. Dado el puesto que obtuvieron hubiera sido curioso ver como reaccionó la pianista.

3
TOP
25/06/2015

Es que no se salva nada de esta candidatura. Las voces quizá, pero por individual, porque empastan peor que el agua y el aceite. Un 1 y dando gracias.

9
TOP
25/06/2015

Un 2. Es una lastima que no se aprovechen estos temas para publicarlos en los meses negros de la sección, son ideales. En caso de haber premios, ISRAEL 93 sería finalista a la peor canción, personaje más terrorífico (la pianista)...

12
TOP
25/06/2015

9. Me importa poco las malas notas que se lleve hoy. Me encanta la canción, me encanta que todo este milimetrado, un poco de disciplina a mucha gente no le vendría mal, es Israel en su esencia más pura, y con lo que normalmente obtenía buenos puntos menos en esta ocasión, canción festivalera in crescendo que me encanta escucharla y por supuesto verla, pequeño universo todo perfectamente engrasado.

1
TOP
25/06/2015

Es verdad que da un poco de miedito, pero la canción me ha enganchado. El vestuario es para pasar toda una tarde probándoselo. Un 5.

0
TOP
25/06/2015

Mala no, lo siguiente, con un gallinero de voces, una melodía pegajosa y meliflua y una puesta en escena a lo israelí, pero que ya empezaba a oler. Ah, y la del piano, que tiene la misma mirada que la suegra del anuncio del desinfectante sin lejía, qué miedo. Un 1.

12
TOP
25/06/2015

la de Austria de ayer siendo mas reciente no la recordaba ,pero esta si ,quizás por ser tan mala y arrítmica y que movimientos tan horteras ,coincido con internacional93 que mal rollo da la Estela Reynolds del piano ,anda que si se marca un fresquibiris ,de lo peor del 93 y puede que de la historia de Israel un 1 ,pero que tranquilamente le puedo poner un 0

Ver más comentarios