Eurovisión 1986
flag-for-germany_1f1e9-1f1ea
Alemania

Ingrid Peters

Über die Brücke geh'n

Gran Final

Puesto 8

62 pts.

Actuación 14

Intérprete

Ingrid Peters (19 de abril de 1954, Dudweiler, Sarre, Alemania) estudió en la Universidad de Pedagogía de Saarbrücken, donde obtuvo un diploma en Estudios Laborales y Deporte. A la vez aprendió a tocar el piano en el conservatorio. En 1973 empezó a cantar en su primera banda y en 1976 grabó su primer álbum titulado Komm doch mal rüber, cuyo single homónimo fue un éxito y recibió el premio Golden Europe. Entre 1976 y 1985 posicionó 4 sencillos en lo alto de las listas de éxitos alemanas.

En 1979 se presentó a la preselección alemana para Eurovisión con la canción Du bist nicht frei, finalizando en 8ª posición. En 1983 lo volvió a intentar, esta vez a dúo con July Paul con el tema Viva la Mamma, obteniendo la 2ª plaza. Por fin en 1986 consiguió ganar la preselección alemana con la canción Über die Brücke geh´n logrando así representar a Alemania en Bergen (Noruega). Antes del Festival Ingrid partía como favorita en todas las quinielas, pero el sorteo le deparó un puesto detrás de la que, a la postre, sería la ganadora, Bélgica, y varios jurados se olvidaron de votarla. No obstante, consiguió una decente 8ª plaza con 62 puntos (12 de Reino Unido, 8 de Luxemburgo, Irlanda y Austria, 7 de Bélgica y Dinamarca, 5 de Suecia, 4 de Portugal, 2 de Finlandia y 1 de Yugoslavia). Tras el festival se retiró del mundo de la música hasta 1994.

En 1994 volvió de su retiro musical con el álbum Aufgewacht y en 1997 actuó en el Festival Alemán del Schlager con la canción Komm und holt mich fest, quedando en 6º lugar. En el año 2000 intervino en las celebraciones de la víspera de Año Nuevo en Pekín y en 2002 estrenó en su Saarbrücken natal su musical Bin ich denn total verrückt?. En 2004 realizó junto a Peter Horton una serie de conciertos de Adviento y Navidad en varias iglesias alemanas. En 2005 lanzó el álbum Mit meinen Augen. En 2007 recibió el premio de embajadora del Sarre y participó en un álbum tributo al cantante alemán recientemente fallecido Drafi Deutscher. En 2009 lanzó el álbum Es tromelt, del que extrajo varios singles.

Ingrid Peters ha aparecido en más de 800 programas de TV y durante más de 10 años fue locutora de radio. En 2011 participó en TV en la versión alemana de Cover My Song, en el que una estrella pop conoce a un joven rapero y este le enseña a rapear. En 2014 realizó una serie de conciertos junto al guitarrista francés Laurent Kremer en espacios reducidos como casas de cultura o cabarets, donde cantaban canciones de los años 50, 60 y 70 de artistas famosos como The Beatles o Joan Báez.

En 2016 vieron la luz sus dos últimos trabajos: una recopilación de las mejores canciones que publicó en sus cuarenta años de carrera y un álbum de villancicos llamado Winter in Kanada. A partir de entonces, su actividad cesó notablemente y solo hizo apariciones esporádicas en eventos en vivo con orquesta o acompañada de su guitarrista Laurent Kremer en el marco del programa de cabaret Back to the Front.

De noviembre de 2019 a mayo de 2020 actuó en el Teatro de Saarbrücken, en la primera temporada del musical Marguerite de Michel Legrand, para el año siguiente, 2021, retirarse definitivamente de los escenarios.

Como curiosidad, Ingrid Peters es una pintora semi-profesional que se formó de forma autodidacta y más tarde con la profesora de arte Claudia Werel y el pintor de Dortmund Wilfried Borowski. Ha realizado diez exposiciones de ventas exitosas.

Texto: José Mª Soto, "Taray". Diciembre de 2014

Actualización: Sergio Lucas, "Visir". Abril de 2025

Curiosidades

Corista:

  • Klaus Pröpper

Actuación Gran Final

Ein Lied für Bergen

27/03/1986

El 27 de marzo se celebró la gran final del Ein Lied für Bergen presentada por Wenche Myhre (1968) y Sabrina Lallinger desde el Teatro Alemán de Munich.

La gala estuvo formada por 10 participantes. Un jurado demoscópico fue el encargado de decidir el ganador.

La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Joy Fleming (Alemania 1975), Dschinghis Khan (Alemania 1979) y Marc Berry de Blue Danube (Austria 1980). Ingrid Peters, por su parte, había participado previamente en el Vorentscheid 1979 y Ein Lied für Munchen 1983.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

Ingrid Peters

Über die Brücke geh'n

Hans Blum

Carátula

Álbum que incluye el tema

ingrid peters

Eurocanción

RANKING 834º / 1806

6.32 / 10

ingrid peters

CANCIÓN

3.64

DIRECTO

4.36

ESCENOGRAFÍA

3.36

VESTUARIO

3.27

ORQUESTA

4.36

Conversación

3
TOP
25/08/2024

De Alemania, no hay ni una canción de la era 1977-1987 que no me guste. Über die Brücke gehen suena (y se vio, con esa bajada de la escalera) épica. Además, la orquesta hizo un trabajo espectacular, por lo que la versión en directo es mejor que la de estudio, y eso no es fácil. Me gusta mucho la línea Gute Gedanken schmelzen das Eis in den Herzen uns'rer Welt (Los buenos pensamientos derriten el hielo en los corazones de este mundo).

4
TOP
11/01/2015

Otro 6.

11
TOP
11/01/2015

Gorivata, Viva la Mamma no está mal, pero para mí Rücksicht de Hoffmann und Hoffmann es insuperable.

11
TOP
10/01/2015

Como dije en Alemania 84, todas las canciones que llevaron los alemanes del 84 al 93 son prácticamente iguales, de hecho esta canción se parece mucho a la de Mary Roos (verdad Vicente? Jeje). Para mí es todo correcto pero no la tengo entre mis favoritas. Le doy un 6.

12
TOP
10/01/2015

Un 6 para una canción que se parece a muchas otras. No es fea, simplemente no aporta gran cosa. Y no me extraña que fuera una de las favoritas, porque el 88 fue un año de lo más flojo...

15
TOP
10/01/2015

Correcta sin más, simple y bastante poca cosa como para que se considerase una de las favoritas. Como dice gorivata, el auténtico pelotazo hubiese sido el Viva la mamma de unos años antes, canción más festivalera y con mensaje mucho más interesante que ésta. Un 5.

8
TOP
10/01/2015

Un 6.

10
TOP
10/01/2015

Es una canción de estilo alemán más, bien interpretada y con buena imagen general, pero ahí se acaba todo. No se recuerda 5 minutos después de escucharla y en mi opinión, el alemán es el peor idioma para cantar. 6

11
TOP
10/01/2015

No me extraña nada que fuera considerada una de las favoritas al triunfo aquel año. Como dijimos el otro día, Alemania llevó muchas canciones similares hasta principios de los 90, pero esta me llega más que el resto. Ella, sin despeinarse, realizó una actuación con buen gusto. Los músicos, al contrario, movían sus esqueletos como si estuvieran escuchando otra canción de fondo. Mi nota es un 9

9
TOP
26/04/2025

No era una canción favorita para mí, y la sigo viendo viendo a día de hoy igual. Es similar a canciones alemanas anteriores y posteriores, pero no comparable a las del grupo Wind. Ella hizo una muy buena interpretación pero nada más.

5
TOP
07/02/2016

Coincido con Taray. Alemania llevó la misma fórmula de himno sobre temas de unidad y fraternidad durante varios años de desde 82 hasta 93 (con excepciones 87,89..) , algunos muy noños, este tiene un pase.

4
TOP
11/01/2015

De esta cantante vestida casi como la presentadora, puedo destacar dos cosas. Una, su peinado y otra, que la ceja derecha le llega al entrecejo y la izquierda se le ve normal, supongo que será cosa de las luces y las sombras, pero no puedo parar de fijarme en eso. La voz es muy bonita y la canción también lo es. Me sobran los musicos de discoteca que le restan elegancia a una actuación que para mí, podría haber quedado mas arriba en la tabla. Le doy un 7.

7
TOP
10/01/2015

7. Ni me gusta ni me disgusta. Coincido con la mayoría en que sin ser una mala canción, no aporta nada nuevo.

0
TOP
10/01/2015

Como dice gbs1976, Ingrid cantó sin despeinarse, pero es que ese estilo a lo CC Catch (que tanto se llevaba en Alemania y aledaños en aquella época)debía necesitar dos quintales de laca, por lo menos. Bonito medio tiempo ochentero, le doy un 7.

3
TOP
10/01/2015

Me sobran esos músicos que hubiera sustituido por unos coristas. Un 8, por la orquesta y por Ingrid, porque la canción es una más a pesar de ser bonita.

1
TOP
10/01/2015

Me parece tan entrañable que rezume ochentas por todos lados. Estoy contigo Gorivata, no me aporta mucho, pero me encanta, no sé por qué...Ingrid hace como la reina Letizia, repite vestido. Un 7.

12
TOP
10/01/2015

7. Yo es que estas canciones alemanas me gustan no aportan nada pero me gustan, y ella claro otra diosa con esos brillos pero si hay una canción que me pone la pilas de Ingrid es Viva la mamma, hubiera sido todo un himno para eurovisión se quedo en segunda posición pero para mi forma parte de la historia de eurovision.

0
TOP
11/07/2014

Pues debo reconocer que de esta canción me gusta bastante el principio pero luego no termina de convencerme. Esta bien interpretada y tiene buenos arreglos, pero no me transmite nada especial, creo que su octavo puesto, no está nada mal. Le doy 6 puntitos.