Eurovisión 2010
flag-for-lithuania_1f1f1-1f1f9
Lituania

InCulto

Eastern European Funk

Semifinal 2

Puesto 12

44 pts.

Actuación 1

Intérprete

InCulto fue un grupo lituano de funk, pop y ska formado en 2003 por Jurgis Didžiulis (voz principal y guitarra), Aurelijus Morlencas (bajo y coros), Sergej Makidon (percusión), Laurynas Lapė (trompeta), Nerijus Laukaitis (trombón y coros) y Algirdas Drema (mezclas y efectos de sonido). Su nombre procede del castellano en sentido literal, ironizando sobre los estereotipos culturales.

Su puesta de largo ante el gran público fue en la preselección de Lituania para Eurovisión 2004 con la canción I Don’t Know con la que no superaron su semifinal. Poco después publicaron su primer single, Jei labai nori, a dúo con el cantante Linas Karalius. El éxito aquí fue inmediato y, ese mismo año, lanzaron su álbum debut, PostSovPop. Le siguieron sencillos como Suk, suk ratelį y Boogaloo cuyo videoclip fue el primero de un intérprete o grupo lituano en emitirse en la MTV. Su popularidad no hizo más que crecer ganando los premios Bravo a Mejor Artista Revelación de 2004 y Mejor Grupo de 2005 y el galardón a Mejor Artista Alternativo de 2005 de Radiocentras.

Dos años después de la primera vez regresaron al Eurovizijos con el tema Welcome to Lithuania que se quedó a las puertas del festival en segunda posición. A continuación recibieron la nominación a Mejor Artista Báltico de 2006 en los MTV Europe Music Awards. En 2007 editaron su segundo disco, Marijos Žemės Superhitai, y el single Pasiilgau namų que fue nominado como Mejor Canción en los premios Radiocentras.

Por fin, en 2010, ganaron el Eurovizijos al ritmo de Eastern European Funk y cumplieron su sueño de abanderar a Lituania. La candidatura generó cierta controversia por su contenido, una sátira política sobre la supuesta división entre Europa oriental y occidental, si bien su acogida popular y mediática fue notable. El resultado en la capital noruega, sin embargo, no fue el esperado, cayendo eliminados en la semifinal en el puesto 12. Curiosamente, un país del oeste, Irlanda, fue el único que les otorgó los mágicos 12.

Su candidatura eurovisiva dio título a un EP y fue el anticipo de su último trabajo discográfico, Closer Than You Think, distribuido gratuitamente en plataformas digitales. Poco después, en enero de 2011, la banda anunció su disolución, argumentando que deseaban concluir su carrera en lo más alto tras un año brillante. A lo largo de su trayectoria realizaron más de 500 conciertos, principalmente en Lituania, aunque también actuaron en Letonia, Polonia, Reino Unido, Rusia y Ucrania.

Jurgis Pranas Didžiulis nació el 5 de noviembre de 1979 en Bogotá, Colombia, en el seno de una familia de origen lituano. En el año 2000 se trasladó a Lituania, la tierra de sus abuelos, donde comenzó su carrera musical actuando en bares y clubes. También presentó el programa MTV Oops… e interpretó a Judas en el musical Jesucristo Superstar representado en el Lithuanian Arena. En 2009 leyó poemas de Federico García Lorca en español durante las Jornadas de Cultura Latinoamericana en Lituania.

Después de la separación de InCulto adoptó el nombre artístico de Jurgis Did e inició una incipiente carrera en solitario. En 2015 publicó su primer álbum, Intro/Extro, seguido por los singles Build a Fire (2016), Supakuoti instrumentai (2017) y Rolling Waves (2018).

En 2019 volvió a la preselección lituana con su mujer, la también eurovisiva y exvocalista de Skamp, Erica Jennings (2001). Su propuesta conjunta, Sing, entró al podio en tercer lugar. La pareja se casó en 2007 y tienen tres hijos, Pranas Emilijus, Antanas Algimantas y Gaia Maria.

Jurgis también es licenciado en Ciencias Políticas y ha desarrollado una importante actividad como comunicador, activista y artista social. Utiliza la música y el arte como herramientas de transformación para fomentar el diálogo, el pensamiento crítico y el cambio social. En reconocimiento a su labor ha sido nombrado cónsul honorario de Colombia en Lituania.

Texto: Javier Velasco, "Javiquico". Octubre de 2013

Actualización: Vicente Rico. Febrero de 2019
Javier Barquero, "frajabarca". Junio de 2020

Actuación Gran Final

Eurovizija

04/03/2010

El 4 de marzo se celebró la gran final del Eurovizija 2010 presentada por Giedrius Masalskis desde los estudios de la LRT en Vilna.

La gala estuvo formada por 12 participantes. Un sistema mixto de votación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. InCulto fueron los favoritos tanto de los jueces como de la audiencia.

Previamente se realizaron tres semifinales mediante jurado y televoto con un total de 34 concursantes.

La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Sasha Son (2009), Evelina Sasenko (2011), Monika (2015 y 2023). Durante las semifinales fueron eliminados 4Fun (2007) y Donny Montell (2012 y 2016). InCulto, por su parte, había participado previamente en el Eurovizijos 2004 y 2006. El solista Jurgis Did, por su parte, concursará de nuevo en la final nacional de 2019.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
4
Merunas
Rosa
12
5
3
Ruslanas Kirilkinas
I'm in love with a boy who's in love with a fairytale
7
7
1
Agama
Field of kings
13
4
2
Aiste Pilvelyte
Melancolia
20
2
5
Ramunas Difartas
Blues of life
6
8
6
Monika Linkyte
Give away
3
10
7
InCulto
East European funk
24
1
9
Sasha Song & Nora
Say yes to life
12
5
8
Evelina Sašenko
For this I'll pray
14
3
10
Jurate Miliauskaite
Let it rain
1
11
11
Eden
Nirvana
4
9
12
Amberlife
Material world
1
11

Videoclip

InCulto

Eastern European Funk

InCulto

Carátula

Álbum que incluye el tema

inculto

Letra de la canción

Versión original

You’ve seen it all before,
we ain’t got no taste, we’re all a bore.
You should give us a chance,
‘cause we’re all victims of circumstance.
We’ve had it pretty tough,
but that’s okay, we like it rough.
We’ll settle the score,
survived the reds and two world wars.

Get up and dance to our
Eastern European kinda…
get up and dance to our
Eastern European kinda…
get up and dance to our
Eastern European kinda funk.

Yes sir, we are legal, we are,
though we’re not as legal as you.
No sir, we’re not equal, no,
though we’re both from the EU,
we build your homes, we wash your dishes,
keep your hands all squeaky clean…
Some day you’ll come to realise
Eastern Europe is in your genes.

Get up and dance to our
Eastern European kinda…
get up and dance to our
Eastern European kinda…
get up and dance to our
Eastern European kinda…

get up and dance
to our Eastern European kinda…
get up and dance
to our Eastern European kinda…
get up and dance to our
Eastern European kinda funk.

Get up and dance to our…
get up and dance to our…
get up and dance to our…
get up and dance to our…
get up and dance to our…
get up and dance to our…
get up and dance to our
Eastern European kinda…

Get up and dance to our
Eastern European kinda funk,
get up and dance to our…
get up and dance to our
Eastern European kinda funk,
get up and dance to our…
get up and dance to our
Eastern European kinda funk,
get up and dance to our…
get up and dance to our
Eastern European kinda funk.

Letra de la canción

Versión traducida

FUNK DE EUROPA ORIENTAL

Ya lo teníais todo claro, no tenemos gusto,
somos todos un aburrimiento.
Deberíais darnos una oportunidad,
porque todos somos víctimas
de las circunstancias.
Lo hemos pasado bastante mal,
pero así está bien, nos gusta a sako.
Vamos a echar cuentas: sobrevivimos a los rojos y a dos guerras mundiales.

Levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental
de funk.

Sí, señor, somos legales, lo somos,
aunque no somos tan legales como vosotros.
No, señor, no somos iguales, no,
aunque ambos estamos en la UE,
construimos vuestras casas,
os lavamos los platos,
mantenemos vuestras manos impolutas…
Algún día llegaréis a daros cuenta
de que Europa Oriental está en vuestros genes.

Levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…

Levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental
de funk.

Levántate y baila nuestro,
levántate y baila nuestro,
levántate y baila nuestro,
levántate y baila nuestro,
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental…

Levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental
de funk,
levántate y baila nuestro…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental
de funk,
levántate y baila nuestro…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental
de funk.
levántate y baila nuestro…
levántate y baila nuestro tipo europeo-oriental
de funk.

Traducción: Javier Velasco “Javiquico”

Eurocanción

RANKING 1285º / 1806

5.59 / 10

inculto

CANCIÓN

2.33

DIRECTO

2.75

ESCENOGRAFÍA

3

VESTUARIO

2.83

Conversación

0
TOP
24/07/2017

Un despropósito. Un 2.

11
TOP
25/10/2013

Estoy de acuerdo contigo javiquico, de hecho como bien sabes, nunca traduzco las canciones por lo que ignoraba que ésta o la de Friederika reivindicaran algo. Me dan más rabia las que se les nota al vuelo como Ucrania 2005 o Portugal 2011. Pienso que una forma radical de pensar puede llevar a tener más enemigos que amigos y el mejor ejemplo últimamente son los suizos de este año que con sus declaraciones de antes del festival cavaron su propia tumba. Otro besito para tí!!

15
TOP
25/10/2013

La canción es divertida aunque me chirría bastante el inglés. Por lo menos aportaron algo original y la puesta en escena fue llamativa. Una pena que no pasasen a la final. Se acerca el día 1 de noviembre, día de todos los Santos... Ay, qué miedo la canción de ese día, será la más terrorífica de la historia eurovisiva... El próximo viernes... Ay, ay, ay... Bien, al funk paneuropeo, un 7!

11
TOP
25/10/2013

Yo estoy en contra de todo tipo de reivindicaciones políticas en eurovisión. Me hace gracia cuando alguien dice que le gustan los mensajes o protestas políticas en las canciones, eso significa que está de acuerdo con ellos... pero como el mensaje sea del otro palo al que uno piensa ya empiezan los problemas. Eurovisión debería ser apolítica. La canción lituana no suena mal pero la actuación fue un poco friki, aún así cantaron bien por lo que la aprobaré. Le doy un 5.

12
TOP
25/10/2013

Intentaron repetir el "éxito" en votos de los LT United, pero les salió el tiro por la culata. Si bien es cierto que estuvieron cerca de la final. Aunque siento predilección por este país y la mayoría de sus propuestas, la de InCulto no me convenció mucho. Un 4

11
TOP
25/10/2013

La letrita se las trae, lo pueden decir más alto, pero no mas claro... y se les ve pelín rencorosillos. La canción no me gusto ni un pelo (del calvo) en su momento, pero hoy debo tener el día tontorrón porque me han parecido divertidos y el ritmo me ha enganchado. 6

8
TOP
25/10/2013

Es una canción sin más pretensión que la de pasárselo bien y entretener. Sobre el tema político pues como también podían haber hablado de "que bella es Lituania" (El tema del 2006 no es una maravilla pero los prefiero en vez de aquellos que no tenían abuela), choca un poco que sea cantado en inglés. Ya lo podían haber hecho en lituano o en ruso. El problema de la división Este-Oeste lo tenemos ahora con el Norte-Sur. A mi también me intriga por que se quitan los pantalones. Un 7.

1
TOP
26/10/2013

El 1 se lo doy por la puesta en escena,creativa,la iluminación y el comienzo divertido (para algunos) que merece todo Festival.Ni quedándose en paños menores arañaron puntos para conseguir el pase a la Final.La canción es como una taladradora.Un 1.

9
TOP
25/10/2013

LLego tarde,que digo tarde...¡Taaaaaaaaaaaaardisimo!.Seré breve:Para InCulto,un 4(NO me gustan ellos,No me gusta la canción,NO...).

0
TOP
25/10/2013

Querido Taray: me doy totalmente por aludido. Por poner solo un ejemplo (y hay más), en 1994 la húngara Frederika hace un alegato antiabortista sin faltarle el respeto a nadie. No estoy de acuerdo con ella, pero no me toca las narices, ni me ofende, ni me reprocha nada(y además su intervención es una joya). Se puede (y se debe, según mi punto de vista) reivindicar con respeto. Estos macarras van claramente a pinchar (más bien a rascar votos) y eso es lo que no me parece bien. Un besote, guapo

0
TOP
25/10/2013

Ya te imagino con ellos puestos en tu silla de jardín, sjj, te van a quedar de cine, jeje, (bueno...mejor lo dejo, que como mi imaginación se desate...)

0
TOP
25/10/2013

Gracias por la info, Javiquico. La próxima vez que pase por Chueca, buscaré los calzoncillos brillantes; al menos, servirá para distraer la atención de ciertas... ejem... carencias.

0
TOP
25/10/2013

...y hablando de exaltación a la patria: mi más sentido y sincero homenaje al gran Manolo Escobar, que nunca cantó en inglés (que yo sepa). ¿Sabíais que el "Que viva España" es de autores belgas?

0
TOP
25/10/2013

Los puse a caldo en su momento pero tengo que reconocer que la canción tiene un punto que me gusta desprovista de su mensaje -digamos- político. Me gusta también que reivindicaron la música en directo en Eurovisión al sacar instrumentos de forespán (lo hicieron adrede para dar ese mensaje). Con el que no puedo es con el calvo: me provoca urticaria. De piedra me quedé cuando me enteré de que era colombiano. Los calzoncillos los podéis encontrar en las mejores tiendas del ramo en Chueca.

3
TOP
25/10/2013

Me gustaron en su momento y me siguen gustando. Un 8 para una canción gamberra, divertida y muy bien ideada. El momento lentejuela gallumbera absurdo es de lo mejor y fue de lo más aplaudido. Si además añadimos esa letra tan políticamente incorrecta y de tanta actualidad social, lo siento pero me parecen una de las mejores propuestas de aquel año.

6
TOP
25/10/2013

Ésta también me parece aceptable. Yo la apruebo. Un 5.

13
TOP
25/10/2013

5. La canción no vale para nada un puntito por cada uno de los maromos y por enseñar las piernas jejeje

4
TOP
25/10/2013

Un 8. Me parece muy pegadiza y divertida. Y para nada los veo frikis ni payasos. Pero ese es un tema muy delicado que nadie tiene la definición perfecta. Es un tema pachanguero y ellos fueron como tal. Lo negativo fue que fueran en inglés. Todo tiene cabida en el festival. Este octubre negro estoy suspendiendo pocas. ¿qué me pasa, doctor?

0
TOP
25/10/2013

¿Porqué se quitan los pantalones? Yo quiero unos calzoncillos asi, de cualquier forma. Un 3.

1
TOP
25/10/2013

Joder, para una canción lituana que me gusta y de no ser por mi voto estaría suspendida... Le doy un 7 porque ya voy viendo que tiene poco apoyo.

Ver más comentarios