
Intérprete
Fomins & Kleins fue un dúo de rock letón formado por Ivo Fomins y Thomas Kleins. Ambos músicos se conocieron a finales de los 80 coincidiendo en los grupos de la ciudad letona de Liepāja, Saldas Sejas y Neptuns. En 2002, después de mucho tiempo sin relación, se reencontraron y decidieron formar un dúo.
Así, ficharon con la discográfica Mikrofona Ieraksti y publicaron sus primeros singles Sniegs (Nieve) y Solijums (Promesa) que tuvieron una amplia difusión en las radios y televisiones locales, de hecho, el segundo fue nominado como Mejor Videoclip de los Premios Nacionales de la Música.
Ya en 2003 se presentaron al Eurodziesma con la canción Muzikants (Músico) que se quedó a las puertas del festival en segunda posición. A continuación editaron su álbum debut de título homónimo que fue un gran éxito de público y crítica, recibiendo una nominación al Mejor Disco de Rock. Además, compitieron en el desaparecido Baltic Song Contest alcanzando el cuarto puesto.
Un año después insistieron en la final nacional de Letonia para Eurovisión con Dziesma per laimi (Canción de la felicidad) que, esta vez sí, logró el triunfo y, por lo tanto, el pasaporte letón a Turquía. Compuesta por el propio Tomass y escrita por Guntars Račs, se grabaron adaptaciones en nueve idiomas, bielorruso con sus abanderados Alexandra & Konstantin, estonio, finés, inglés, lituano, neerlandés, polaco, ruso y ucraniano, y se lanzaron en un maxi single con la versión original. En su actuación en Estambul estuvieron acompañados por una banda formada por Egils Mežs (bajo), Jānis Lūsēns Jr. (teclados), Nellija Bubujance (batería) y Valerijs Inutins (batería). Su actuación no convenció al público europeo ocupando el decimoséptimo lugar de la tabla. Alrededor de su aventura eurovisiva vio la luz su segundo y último disco, Dzimis Latvijā (Nacido en Letonia), repitiendo una notable acogida. En 2006 pusieron el punto y final a su carrera conjunta.
Ivo (Liepāja, 4 de marzo de 1968) se introdujo muy joven en el mundo de la música. Además de los proyectos anteriormente mencionados, en 1987 creó el grupo Liepājas brāļi con su hermano mayor Rodrigo «Igo» Fomins (Igo), otra de las figuras más relevantes del rock letón. En 1989 se clasificó en tercera posición en el concurso Jūrmala y tanto en 1990 como en 1994 fue reconocido como Mejor Vocalista en el festival Liepājas Dzintars. En los 90 también pasó por otras bandas como Libau, The Cucumbers o Melnā Princese.
En 2006 publicó su primer álbum en solitario Palikt vienam y su discografía hasta la fecha se completa con Labākās dziesmas (2008), Mamma man pagajusajus ziemassvetkos uzdavinaja gitaru un es sakuma nezinaju, ko ar to lesakt, bet tad lemacijos paris labus un gruntiqus hardroka akordus un tagad jus varat paklausities, kas no ta visa sanacis… (2008), Pulss (2011), Nekas jau nebeidzas (2015), Cilvēks (2021) y Koncertā (2025) que llegó acompañado de la gira Vēl viens pagrieziens.
Tomass Kleins (Liepāja, 13 de junio de 1966) es un guitarrista, compositor y arreglista de origen romaní. A lo largo de su carrera ha pertenecido a otros grupos como Livi, Cacao o Leģions con los que ha publicado numerosos álbumes. En los últimos años ha liderado proyectos de pequeño formato en su ciudad natal como Vecā toma būda y sigue ofreciendo conciertos acústicos y benéficos en la región con otros rockeros de la vieja escuela. Su forma de tocar ha sido descrita por compañeros y críticos como esencial para el “sonido de Liepāja” marcado por una mezcla de rock, melodías populares y sensibilidad urbana.
Texto: José Mª Soto, "Taray". Julio de 2015
Actualización: Vicente Rico. Septiembre de 2025
Curiosidades
Banda:
- Egils Mežs (bajo)
- Jānis Lūsēns Jr. (teclados)
- Nellija Bubujance (batería)
- Valerijs Inutins (batería)
Actuación Gran Final
Eirodziesma
28/02/2004
El 28 de febrero se celebró la gran final del Eirodziesma 2004 presentada por Davids Ernstreits e Ija Circene desde el Olympic Centre de Ventspils.
La gala estuvo formada por 10 participantes. El televoto fue el encargado de decidir el ganador en dos rondas de votación, la primera para elegir a tres superfinalistas: Fomins & Kleins, Johnny Salamander & Meldra y Tatjana Timcuka, y la segunda para seleccionar el vencedor. We Are The Sun fue la favorita en la primera fase, mientras que Dziesma par laimi triunfó en la segunda.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Fomins & Kleins | Dziesma par laimi | 42,1% | 1 |
4 | Tatjana Timcuka | Like a star | 19,3% | 3 |
7 | Johnny Salamander & Meldra | We share the sun | 38,6% | 2 |
2 | Kristine Broka & Santa Zapacka | Angel's song | 8 | |
3 | 4.elements | Ready | 7 | |
5 | Rain | Let me go | 9 | |
6 | C-Stones | All you know | 4 | |
8 | Chilli | Not that everyday girl | 6 | |
9 | Z-Scars | Runaway | 5 | |
10 | Amber | Fly away with you | 10 |
Videoclip
Fomins & Kleins
Dziesma par laimi
Guntars Račs y Tomass Kleins
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
DZIESMA PAR LAIMI
Nana nanana nana
Kad nav vairs nekā, es domāju tā
Man paliek vēl dziesma ko nodziedāt tev
Par laimi, ko liet, Par ceļu, ko iet
Kā vilcieni projām pa metāla sliedēm
Uz tālajām pieturām Ziemeļpolā
Kur brīvība dzīvo, bet vairāk nekā
Ik reizi, kad tālumā brīnumu jūt
Es vēlos vēl tuvāk tev būt
Nekā, kad nav vairs nekā
Es vēlos tev nodziedāt dziesmu par laimi
Kas nāk, kas negaidot nāk
Un paņem aiz rokas mūs
Dziesma par laimi, kas būs
Kad nav vairs nekā, es domāju tā
Man paliek vēl debesīs skrejošais vējš
Un saule, kas riet, tālie ceļi ko iet
Pār septiņiem kalniem un deviņām jūrām
Uz siltajām zemēm kā gājputni jau
Tur viss ir kā sapnī, bet tevis tur nav
Ik reizi, kad tālumā brīnumu jūt
Es vēlos vēl tuvāk tev būt
Nekā, kad nav vairs nekā
Es vēlos tev nodziedāt dziesmu par laimi
Kas nāk, kas negaidot nāk
Un paņem aiz rokas mūs
Dziesma par laimi, kas būs
Nana, nana nanana
Nana nanana nana
Nekā, kad nav vairs nekā
Es vēlos tev nodziedāt dziesmu par laimi
Kas nāk, kas negaidot nāk
Un paņem aiz rokas mūs
Dziesma par laimi, kas būs
Nekā, kad nav vairs nekā
Es vēlos tev nodziedāt dziesmu par laimi
Kas nāk, kas negaidot nāk
Un paņem aiz rokas mūs
Dziesma kas būs
Dziesma par laimi, kas būs
Letra de la canción
Versión traducida
UNA CANCIÓN SOBRE LA FELICIDAD
Nana nanana nana
Cuando ya no queda nada, pienso que
Aún tengo una canción para cantarte
Sobre la felicidad, sobre el camino que hay que andar
Como el tren sobre sus raíles
Hacia estaciones lejanas en el Polo Norte
Donde sólo vive la libertad
Cada vez que presiento un milagro
Quiero estar más cerca de ti
Nada, cuando ya no queda nada
Quiero cantarte una canción sobre la felicidad
Que llega de pronto
Y nos acerca las manos
Una canción sobre la felicidad venidera
Cuando ya no queda nada, pienso que
Aún corre el viento hacia el cielo
Y el sol que sale, en caminos lejanos
Siete montañas y nueve mares
Hacia tierras más cálidas como aves de paso
Todo parece como un sueño, pero tú no estás aquí
Cada vez que presiento un milagro
Quiero estar más cerca de ti
Cuando ya no queda nada, pienso que
Aún tengo una canción para cantarte
Que llega de pronto
Y nos acerca las manos
Una canción sobre la felicidad venidera
Nana, nana nanana
Nana nanana nana
Cuando ya no queda nada, pienso que
Aún tengo una canción para cantarte
Que llega de pronto
Y nos acerca las manos
Una canción sobre la felicidad venidera
Cuando ya no queda nada, pienso que
Aún tengo una canción para cantarte
Que llega de pronto
Y nos acerca las manos
Una canción venidera
Una canción sobre la felicidad venidera
Traducción: José Mª Soto, «Taray«

Conversación
Me parece una buena canción cantada regular. A pasar de todo siempre me ha gustado y la recuerdo perfectamente. 8
Siempre le he tenido cariño a esta canción. Además, es el único tema en letón de la historia del festival (la del 2009 estaba en ruso) y eso se agradece. Un 7.
Suena muy bien en letón. Pero era difícil que consiguiera pasar a la Final, a pesar de ser una gran canción. Un 8
Rock muy bien adaptado al festival, con una canción pegadiza y una puesta en escena muy correcta. Ahora ya un poco anticuada, no así en el 2004. Además, el plus de cantar en letón se debe valorar. De las mejores aportaciones letonas, vamos, nada que ver con el esperpento de este año. Un 9.
Con el nivel tan bajo que hubo en el 2004, Letonia envió un tema rock bastante aceptable y muy bien defendido. La canción es pegadiza y yo la hubiera pasado a la final sin ninguna duda. Le doy un 8.
Lemmy288, lo siento mucho pero no se pueden publicar links externos a la web en los comentarios por motivos de seguridad. Si puedes, vuelve a escribir tu comentario sin el link, gracias.
Es cierto que puede sonar a rock barato y muy de principios de siglo, pero a mi me gusta mucho. Creo que supieron darle un toque festivalero sin pasarse y el letón es un idioma que me gusta bastante, no sé por qué jajaja La voz de él es lo que me chirría un poco y por eso le bajo al 7.
Creo que canciones como ésta son necesarias en el Festival para romper tópicos. Y porfaplis que canten más en idiomas autóctonos. Un 5.
Danny, no pasa nada, así modifico el comentario mas despejado: Despues de escucharlo 5 veces mas la de esta mañana, voy a reconsiderar mi nota a un 7, ya que me he despejado y le he cogido mas cariño, y podía pasar. Por cierto, había uno con la bandera de Letonia en el pantalón o me estoy quedando ciego?
El tema me gustó desde el principio pero todos (o la mayoría) sabíamos que no iba a pasar a la final ¿verdad chicos?. En fin. Un 9.
Un 5. No es un buen tema, pero en un año en el que triunfaron canciones demasiado petardas (Suecia o Bosnia), merecía mejor posición.