

Evelina Sašenko
C'est ma vie
Semifinal 1
Puesto 5
81 pts.
Actuación 17
Gran Final
Puesto 19
63 pts.
Actuación 4
Intérprete
Evelina Sašenko (Ewelina Saszenko) es una cantante lituana de origen polaco, nacida el 26 de julio de 1987 en Rüdiskés, un territorio que formó parte de Polonia en el periodo de entreguerras. Estudió piano y violín, así como canción francesa.
Su carrera musical comenzó a los 6 años cuando ganó el concurso Daianų dinelė que le permitió codearse con los mejores músicos y profesionales de la industria polaca. No fue su único éxito en competiciones musicales, pues venció hasta seis veces el Cantar de los cantares, y participó en numerosos festivales nacionales e internacionales. En 2009 concursó como mezzo-soprano en Triumfo arka. Un año después publicó de forma independiente su primer álbum Chopin Jazz Inn.
La intérprete se presentó por primera vez a la preselección lituana para Eurovisión en 2010 con la canción For This I’ll Pray que se clasificó en tercera posición. Por fin en 2011 se lleva el gato al agua con el tema C’est ma vie. En Düsseldorf dio la sorpresa logrando el pase a la gran final y, allí, alcanzó el puesto 19 con 63 puntos, entre ellos los 12 de Georgia y Polonia y el 10 de Irlanda. La media ponderada del jurado y el televoto español le otorgó 1 voto. Como curiosidad, cabe destacar que durante una parte de su actuación utilizó la lengua de signos.
Posteriormente, en 2014, realizó el postgrado de jazz en la Academia Lituana de la Música. Ese mismo año auto-editó su segundo disco, Meilės Istorija, homenajeando a su admirada Edith Piaf. En 2016 intervino en la ópera Fausto con la Filarmónica Nacional. También trabajó en la ópera rock Jūratė and Kastytis y cantó en dos conciertos con St. Orquesta de Cámara Christopher. En 2019 lanzó su primer álbum con material original, Feelings, cuya presentación en la televisión lituana se grabó desde la Iglesia de Santa Catalina.
Ya en 2021 se anunció su participación en la preselección lituana para Eurovisión de la que se retiró antes de las eliminatorias. En 2023 dio otro recital con versiones de Edith Piaf con la orquesta de Cámara de Klaipėda, presentó con el cantante Egidijus Bavikinas y el pianista Paulius Zdanavičius el nuevo programa musical Golden Broadway y estrenó un espectáculo dedicado a la cantante y actriz polaca de posguerra Ordonówna, evento que tuvo lugar en el Teatro Antiguo de Vilna. En 2024 actuó a dúo con la estrella mundial del acordeón Richard Gailliano.
En 2018 se casó con Giedrius Statulevičius y viven en la ciudad de Trakai.
Texto: Javier Barquero, "frajabarca". Marzo de 2025
Curiosidades
Pianista:
- Paulius Zdanavičius
Actuación Gran Final
"Eurovizijos" dainų konkurso nacionalinė atranka
24/02/2011
El 24 de febrero se celebró la gran final del Eurovizijos 2011 presentada por Giedrius Masalskis desde los estudios de la LRT en Vilna.
La gran final estuvo formada por 13 participantes. Un sistema mixto de puntuación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador en dos rondas de votación, la primera para elegir mediante jurado y televoto a tres superfinalistas, Evelina Sašenko, Linas Adomaitis y Rūta Ščiogolevaitė; y la segunda para seleccionar a través de jurado al vencedor, C’est ma vie. La triunfadora fue la favorita tanto de los jueces como de la audiencia.
Previamente se realizaron tres semifinales por jurado y televoto con un total de 40 concursantes.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Linas (2005), Sasha Son (2009), Monika (2015 y 2023) y Donny Montell (2012 y 2016). Evelina Sašenko, por su parte, había participado previamente en el Eurovizijos 2010.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | The Independent | 7th Bus | 9 | |
2 | Viktorija Ivaškevičiūtė | Be My Baby | 13 | |
3 | Martynas Beinaris | Tomorrow and After | 12 | |
4 | Monika | Days Go By | 4 | |
5 | Vigroses | Freedom of Mind | 11 | |
6 | Urtė Šilagalytė | Candy Baby | 8 | |
7 | Linas Adomaitis | Floating to You | 134 | 2 |
8 | Donny Montell | Let Me | 5 | |
9 | Liepa | Launkiu | 6 | |
10 | Donny Montell y Sasha Son | Best Friends | 10 | |
11 | Evelina Sašenko | C'est ma vie | 168 | 1 |
12 | Sasha Son | The Slogan of our Nation | 7 | |
13 | Rūta Ščiogolevaitė | Break Free | 118 | 3 |
Evelina Sašenko
C'est ma vie
Paulius Zdanavičius - Andrius Kairys
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Gray is the sorrow
But just look straight for tomorrow
When sun will shine at your face
Don’t close your eyes
Those who went through desert
Passed never ending forever
They know my dreams will come true
As I sing to you:
C’est ma vie, je dis oui
No more waiting round
I know I have found
Everlasting love for life
Love of mine, love the time
Time will give the answers
For all your great tribulation
Soon we’ll be playing in the sun
And feel like one
C’est ma vie, je dis oui
No more waiting round
I know I have found
Everlasting love for life
Love of mine, love that shines
C’est ma vie, je dis oui
No more waiting round
I know I have found
Everlasting love for life
Love that shines, love of mine
Love of time, love of mine
C’est ma vie
Letra de la canción
Versión traducida
ES MI VIDA
Gris es la tristeza
Pero mira derecho hacia el mañana
Cuando el sol brille sobre tu rostro
No cierres los ojos
Los que han atravesado el desierto
Pasaron a un siempre sin fin
Saben que mis sueños se harán realidad
Cuando canto para ti:
Es mi vida, digo sí
Basta de esperas interminables
Sé que he encontrado
El amor para toda la vida
Mi amor, el amor del tiempo
El tiempo traerá las respuestas
A todas tus grandes tribulaciones
Pronto estaremos jugando bajo el sol
Y nos sentiremos un solo ser
Es mi vida, digo sí
Basta de esperas interminables
Sé que he encontrado
El amor para toda la vida
Mi amor, el amor que brilla
Es mi vida, digo sí
Basta de esperas interminables
Sé que he encontrado
El amor para toda la vida
El amor que brilla, mi amor
El amor del tiempo, mi amor
Es mi vida
Traducción: Javier Barquero, «Frajabarca«.

Conversación
A veces las canciones de corte retro, cásico, o antiguo, pueden quedar bien por salirse de lo habitual, pero éste, evidentemente, no es el caso. Ni en los 50' hubiese quedado bien. Me sobra casi todo, el inglés, la pobre puesta en escena y casi todo lo demás... La mayoría de las canciones que se quedaron en su semi, lo hubiesen merecido más que ella. Sobre la originalísima letra de la canción, paso palabra.
Pues a mí también me aburre. Y la hubiera aprobado si no llega a ser por los gestitos para sordos que me sacan de quicio. Parece que es como un último intento para ganar votos gratuitos y en mí causa el efecto contrario. Me sorprendió bastante que pasara a la final. Le doy un 4.
Me parece un tostón de manual, nunca la he soportado. Es uno de los mayores truños del año y hasta creo que de la época. Evelina tiene buena voz, pero no puedo con la forma de cantar. En fín, me ha tocado el marrón con esta canción. 3
Un 4. Me aburre sobremanera y creo que ni siquiera debería haber pasado a la final. Es un ejemplo más de por qué los jurados a veces deberían quedarse en casita... ¿ganadora de su semi? ¿En serio?
Comparte a la perfección el comentario y la nota de International93, y añado que la actitud de ella es perfecta en el escenario. ¡Ah! Y supongo que sí debe gesticular lo que está cantando, de todas formas vete a saber en qué idioma, porque dentro del lenguaje de signos, los ingleses tienen uno, los españoles otro, los lituanos otro...
Me gusta mucho la canción, y con esa voz espectacular...Lástima que fuese una participación sin personalidad propia, si hubiese cantado en lituano le daría el sobresaliente. Un 8.
Como balada es preciosa y Evelina tiene muy buena voz pero es un poco aburridilla. Un 6. ¿Alguien sabe lo que dice con el lenguaje de signos? Lo normal es que este diciendo la estrofa que canta.
Lituania, que suele decantarse por fórmulas diversas, chocantes y algo extrañas, decidió volverse muy clásica en 2011. Al principio la canción no me convencía, pero en directo estuvo muy bien. No se merece ni un sobresaliente ni un suspenso, así que le doy un 7
Maravillosa voz, maravilloso y emocionante tema con el que Lituania inicia sus mejores años en ESC. Un 10.
Aburrida y pesada, no aguanto los 3 minutos enteros. Lo que no me explico es como el jurado la dejó 1º en su semifinal, y en la final la hundieron hasta el puesto 20º, teniendo un poco mas arriba a Georgia que en la semifinal ni la dieron por clasificada, para ser exactos la dejaron la 13º, realmente es un caso para que se encarge Iker Jiménez XD
Y allí al fondo tenemos a las princesas disney! Un 0. Cualquier canción de las 9 que se quedaron en la semi me gusta más.
Este era el año de Monika Linkyte y "Days go by". Robo a mano armada. Le pongo un 5 a la Sašenko por su corrección al cantar...
Si ayer me aburría el Et uus saaks alguse, la de hoy directamente ya me induce al suicidio. Evelina canta bien, la canción tiene sentimiento.. y para de contar. Para mí es un tostón de manual, no entiendo aún como se coló en la final ese año. Y lo de la lengua de signos... pues es algo que está ya también más visto que el ajo, así que originalidad poca. Es que ni el idioma. Hoy sí suspendo, mi nota es un 4. Un saludo ;)
Horrible, ni me gusta la canción, ya debían cantarla en Altamira, ni ella, ni tan siquiera la voz, no sé como pudo pasar a la final, sería por lo del lenguaje de signos. Suspenso.
de las mejores canciones de lituania que tampoco es muy dificil, un 6 merecido puesto merecido pase lo mismo que ayer nada que reprochar nada que destacar, bueno si el uso del lenguaje de signos, lituania es un pais que solo me ha gustado en 2009, este año y algo en 2012, los demas años ha mandado grandes truños que nos han estropeado los oídos, y mira que tienen buenas canciones y cantantes en sus preselecciones