
Intérprete
Cristina Scarlat (en ruso Кристина Скарлат) nació en la capital moldava el 3 de marzo de 1981. Su formación musical incluye estudios de violín y piano en su escuela y ser miembro principal del coro de la escuela de música Stephan Niaga. Se sumergió en el mundo del folk y la música romántica más tarde, actuando en clubs en los que amplió sus conocimientos musicales. En 2006, se graduó en la especialización de pop y jazz de la Universidad estatal de Artes de Moldavia.
Aparte de sus participaciones en shows y conciertos de radio y televisión, Cristina ha participado en numerosos festivales y competiciones de canto, ganando los siguientes premios: El primer premio en el festival moldavo de romance Silver Chrysanthemum en el año 2000 y el Grand prix en 2001; un diploma del festival de música internacional Golden Shlyager en Mogilev, Bielorrusia; el tercer premio otra vez en el Golden Chrysantemum en 2001 en Targoviste, Rumanía; medalla de bronce en el festival de pop internacional Slavonic star en Orel, Rusia; y un tercer premio en el famoso Slavic Bazaar de Vitebsk, Bielorrusia, en 2011. Trabajó como entrenadora vocal del estudio STAR-TY y, desde 2009, es la directora de dicho estudio de grabación.
En varias ocasiones ha sido entrenadora vocal de los representantes de Moldavia para el Festival de Eurovision Junior y, antes de conseguir el pasaporte moldavo para la edición senior de Eurovision en 2014, intentó representar a su país en dos ocasiones. Quedó doceava en 2011 con Every day will be your day y tercera en 2013 con I pray. Finalmente, en 2014 lo consiguió y representó a Moldavia en la primera semifinal de Dinamarca con Wild soul, escrita curiosamente por su sobrina Lidia Scarlat. No consiguió pasar de la semifinal y obtuvo la última posición con 13 puntos, el peor resultado de Moldavia en su historia en el festival hasta la fecha.
Cristina ha seguido con su pasión por la música y en septiembre sacó el sencillo dance Suspans. En octubre colaboró en un programa de televisión solidario para recaudar dinero y en diciembre realizó un dueto con el cantante Aurel Chirtoaca. Además, ha asistido a varios eventos de temática eurovisiva, tanto en su país como en Rumanía y Rusia.
Texto: Daniel Adell, "Dannyquelo". Septiembre de 2015
Curiosidades
Bailarines:
- Dragos Hioara
- Eugen Simac
- Lilian Caraus
- Vadim Bianchin
Actuación Gran Final
O Melodie Pentru Europa
15/03/2014
El 15 de marzo se celebró la gran final del O Melodie Pentru Europa 2014 presentada por Iurie Gologan y Olivia Furtuna desde los estudios de la TRM en Chisinau.
La gala estuvo formada por 16 participantes. Un sistema mixto de votación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Boris Covali fue el favorito de la audiencia, mientras que Cristina Scarlat fue la preferida de los expertos y la vencedora.
Previamente se realizaron dos semifinales a través de jurado y televoto con un total de 24 concursantes.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Olia Tira (2010) con Flux Light. Crisitna Scarlat, por su parte, había participado previamente en el O Melodie Pentru Europa 2010, 2011 y 2013.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Videoclip
Conversación
De las peores del 2014. No me gustaba nada antes, pero después de ver la puesta en escena menos todavía. Un 2.
Me gusta bastante, quizás la puesta en escena un poco barroca, pero tiene mi aprobado alto. Un 9.
My bottom del bottom del 2014. En el Hall de la Fama del horror eurovisivo compartiendo con Attention y Aina Mun Pitaa
Canción a medio hecha. Lo único que puede salvarse es el estribillo. Le falta un coro que le dé más fuerza. Tenína que presentarse y lo han hecho. Con eso es suficiente.
Otra canción que no creo que destaque en este año. Lo tendrá difícil para entrar en la final, por la semifinal en la que está.
Es una buena cancion y le da un toque misterioso que me encanta, no creo que tenga problemas con pasar a la final.Eso si, no esta a la altura del año pasado de la gran Aliona Moon.
pues a mi me gusta mucho. Tendré gustos raros pero me parece buena. Otra cosa es la interpretación en directo.
Al parecer soy de los pocos a quienes les gusta ésta canción... me gusta porque tiene como un aire oscuro y en el coro cuando dice "mercy" me gusta mucho.
Buen intento de Moldavia para subirse al carro de Eurovisión, pero la hace del montón. Ahora Islandia y Letonia me parecen hasta revolucionarias si la comparamos con esta interpretación. Se queda en un intento. Nada más.